jueves, 12 de diciembre de 2024

Milagro en la calle 34. George Seaton.



                                                  Milagro en la calle 34.


Película dirigida por George Seaton en 1947.

                                     

                                               


                                         Síntesis de ¨Milagro en la calle 34¨.


Doris Walker es una jefa ejecutiva de los almacenes Macys de Estados Unidos.  Poco antes del desfile de Acción de Gracias descubre que el actor que va a hacer de papá Noel está ebrio y decide contratar a un anciano para que haga su trabajo. Hace tan bien su trabajo que despues del desfile es contratado dentro de la tienda para la temporada navideña. Con el tiempo se descubrirá un secreto del anciano. 




                                                       Sobre ¨Milagro en la calle 34¨.


En España se tituló ¨De ilusión también se vive¨.

Es un clásico navideño que ha conquistado a varias generaciones desde su estreno en 1947.

Es una mezcla entre drama, comedia con un toque de magia.

Interpretada entre otros por Mauren O´Hara en el papel de Doris Walker, Natalie Wood como Susan,  hija de Doris y Edmund Gwenn como Kris Kringle.

Producida por 20th Century Fox.

Tiene un guión con diálogos ingeniosos y situaciones que emocionan a los espectadores.

Edmund Gwen en su papel irradia carisma y personalidad, su sonrisa es contagiosa.

Está basada en una historia de Valentine Davies.

Ganó tres premios Oscar, mejor actor secundario a Edmund Gwenn, mejor argumento George Seaton y mejor guión adaptado Valentine Davies.

La pelicula es una critica al consumismo.

No hay escenas de renos volando, o que aparezca la fábrica de juguetes de Santa Claus en el Polo Norte.

Aunque es una pelicula que se desarrolla en Navidad fue estrenada el 4 de Junio.

Tuvo una nueva versión en 1994 que fue dirigida Les Mayfield e interpretada por Elizabeth Perkins, Mara Wilson (conocida por su pelicula ¨Matilda¨) y Richard Attenborough. Esta última fue estrenada el 18 de Noviembre.

Mi opinión personal.

He visto las dos versiones, de las cuales me quedo con la de 1947.

Es una de mis películas favoritas navideñas.

Si no la habéis visto os la recomiendo.


https://cinestonia.blogspot.com/2012/01/milagro-en-la-calle-34-1947-george.html



                                           


                                                    






                                               George Seaton.


Nace el 17 de Abril de 1911 en South Bend, Indiana, Estados Unidos.

Director, guionista y productor de cine.

Su nombre real era George Edward Stenius.

Estudió en la Universidad de Michigan, fue allí donde empezó a escribir y actuar en obras teatrales.

Empezó su carrera como guionista en Hollywood en los años 30 para la MGM.

Su carrera alcanzó el estrellato cuando dirigió y escribió el guión de ¨Milagro en la calle 34¨ en 1947.

Le seguirían títulos como:

¨El país de los deseos¨        (1948).

¨The big lift¨                          (1950).

¨La angustia de vivir¨            (1955).

¨Enseñame a querer¨            (1958).

¨Aeropuerto¨                          (1970).

¨Amigos hasta la muerte¨      (1973).


Ganó dos premios Oscar al mejor guión adaptado en 1947 por ¨Milagro en la calle 34¨y en 1955 por ¨La angustia de vivir¨.

George Seaton muere el 28 de Julio de 1979 en Beverly Hills de cáncer.



                                                             




Si te ha gustado este tema, suscribete, para estar al dia en cultura y arte.

Comparte este asunto con tus amigos. Cuantos más seamos mejor.



viernes, 6 de diciembre de 2024

Trinidad del Antiguo Testamento. Andrei Rublev.

 


                                              Trinidad del Antiguo Testamento.


Es una iconografía del pintor ruso Andrei Rublev. En cuanto a la época que fue realizada se sabe que fue realizada entre 1411 y 1427, no se sabe la fecha exacta.


                                                    Sobre la ¨Trinidad del Antiguo Testamento¨.


La obra también es conocido como ¨La  Natividad del Antiguo Testamento¨.

No es una escena del nacimiento de Jesús, se centró en eventos del Antiguo Testamento que anuncian el nacimiento del Salvador.

Este cuadro está lleno de simbolismo.

Para la época que vivió Rublev la Santísima Trinidad  es la encarnación de unidad espiritual, la armonía, entre otras cosas.

Rublev mezcla los personajes y las escenas en una composición armónica y simbólica, con colores básicos. El amarillo que representa la riqueza en la vida trinitaria, el rojo fiesta de los santos apóstoles y mártires, el verde nos da a entender que la vida de la iglesia crece continuamente y el azul representa la pureza.

Estos tres ángeles son de tamaño alto.

La obra fue pintada sobre una tabla alineada vertical.

Esta basada en una historia del libro de Genesis llamado ¨La hospitalidad de Abraham y Sara¨.

La obra representa a los tres ángeles que visitaron a Abraham en la encina de Mambré. (Libro Genesis 18). Estos tres ángeles.  Estos llegan a la tienda de Abraham .Se lavan los pies, Sara, esposa de Abraham les da de comer. Los angeles les prometen que tendran un hijo. Un milagro pues ambos son estériles.

Este obra fue un encargo en honor a San Sergio de Radonezh, un importante reformador monástico de la Rusia Medieval.

Tiene un tamaño de 142 x 114 cm y se encuentra ubicada en la galería Tretiakov de Moscú, Rusia.

Rublev en esta iconografía omitió detalles que fueran excesivos.

Es su obra más importante.

Mi opinión personal.

He visto esta iconografía en algunos libros y revistas. Me gusta mucho esta obra.


https://alfayomega.es/la-trinidad-de-rublev-icono-de-la-hospitalidad/



                        



                                                                          Andrei Rublev.


Nace en el año 1360, en el principado de Moscú.

Religioso y pintor.

Sobre su vida hay pocos datos.

Vivió en Monasterios como en el de la Trinidad y San Sergio en el de Andronikov.

Aprendió a pintar bajo la influencia de maestros bizantino y rusos.

Entre sus obras destacan:

¨Frescos de la Catedral de la Asunción¨. (1405).

¨La  Trinidad¨. (¿1411-1427).

¨ Frescos del Monasterio de la Trinidad y San Sergio¨. (1408).

Murió el 29 de Enero de 1430 en el Monasterio de Andronikov, principado de Moscú.




                            




Aprovecho para desearos unas felices fiestas.

Si te ha gustado este tema, suscribete, para recibir mas notificaciones sobre arte y cultura en tu email.

Comparte con tus amigos este asunto.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Mujercitas. Louisa May Alcott.

 


                                                                        ¨Mujercitas¨.


Es una novela de la escritora estadounidense Louisa May Alcott. Fue publicada el 30 de Septiembre de 1868.


                          

                                                               Síntesis de ¨Mujercitas¨.


Cuatro niñas Meg, Jo, Beth y Amy, son cuatro hermanas que viven con su madre, su padre ha ido a servir en la Guerra Civil de los Estados Unidos (1861-1865). Las hermanas tienen que ayudar a su madre haciendo trabajos y en su propia casa, ya que no tienen sustento económico suficiente.



                                                          Sobre ¨Mujercitas¨.


El titulo original en ingles es ¨Little Women¨.

Entre los temas principales de la novela se encuentran el crecimiento personal y la madurez de cada una de las hermanas, la importancia de la familia, el papel de la mujer en la sociedad, la búsqueda de la identidad y el amor y la amistad.

Esta narrada en primera persona por Jo March donde podemos conocer sus pensamientos y sentimientos.

La novela se desarrolla a través de una serie de episodios que abarcan varios años, lo que le permite al lector seguir el crecimiento de los personajes.

Plantea preguntas sobre los roles tradicionales de generó y las expectativas sociales impuestas a las mujeres.

Cada una de las hermanas es un personaje único y complejo.

A primera vista ¨Mujercitas¨ no tiene ninguna conexión con la Navidad, pero May Alcott crea una atmosfera tan familiar y los valores universales que trata la obra como la familia, la solidaridad y la esperanza lo han convertido en un clásico navideño.

Los personajes principales de la novela son:

Margaret March: Sus hijas la llaman Marmee. Es profundamente empática.  Ayuda constantemente a los demás, incluso cuando su familia tiene carencias. Valora las cosas simples. Enseña a sus hijas a que tienen que ser agradecidas por lo que tienen.

Jo March: Una joven apasionada por la lectura. Tiene un espíritu independiente y rebelde.

Meg March: Es la hermana mayor. Para ella la familia y el matrimonio son su objetivo en la vida.

Amy March: Es la hermana pequeña. Vanidosa y ambiciosa al principio de la novela, con el tiempo ira cambiando.

Beth March: La mas dulce y delicada de las hermanas.

¨Mujercitas¨ es el primer libro de una saga que continuó con Äquellas mujercitas¨ en 1869,  ¨Hombrecitos¨ en 1871, ¨Aquellos hombrecitos en 1881, también conocido como ¨Los muchachos de Jo¨.

¨Mujercitas¨es una novela autobiográfica, está inspirada en la infancia de Louisa y sus hermanas en Concord, Massachusetts.

La novela se ha llevado a la gran pantalla en cuatro ocasiones. La primera ¨Las cuatro hermanitas¨ en el año 1933 bajo la dirección de George Cukor, con Katharine Hepburn en el papel de ¨Jo¨. La segunda ¨Mujercitas¨en 1949, dirigida por Mervyn Leroy con Elizabeth Taylor en el papel de ¨Amy¨ y Janet Leigh como ¨Meig¨. Le siguió ¨Mujercitas¨en 1994, dirigida por Gillian Amstrong con actrices como Winona Rider, Kirsten Dunst, Claire Denis y Susan Sarandon como Marmee. Y por ultimo ¨Mujercitas¨ en el 2019 de Greta Gerwing con Emma Watson y Meryl Streep.

Mi opinión personal.

Es un libro que he leido en varias ocasiones. Me ha gustado mucho los valores que en el libro destacan como la solidaridad, la familia, el respeto hacia los demás. 


https://www.eltemplodelasmilpuertas.com/critica/mujercitas/1480/

                                                       


                           




                                                                       Louisa May Alcott.


Nace el 29 de Noviembre de 1832 en Germantown, Filadelfia, Pensilvania.

Escritora.

Tuvo 4 hermanos, tres niñas y un niño que murió al segundo dia de haber nacido.

Su primer trabajo como escritora fue una poesía para la publicación ¨Peterson's Magazine¨ en 1851 con el pseudónimo de Flora Fairfield.

En 1854 escribió su primer libro ¨Flower Fables¨, en español ¨Tabla de flores¨.

Apoyo el movimiento de abolición de la esclavitud.

Fue voluntaria de enfermera durante la Guerra de la Secesión en el hospital de Georgetown.

En 1864 escribió su primera novela ¨Cambios de humor¨.

Seria en 1868 cuando escribió la novela que la llevo a la fama ¨Mujercitas¨. 

Louisa murió el 6 de Marzo de 1888 en Boston, Massachusetts, a los 55 años de un accidente cerebrovascular.

La saga de ¨Mujercitas¨ alcanzó tal fama que aún hoy en dio en algunos colegio e institutos la leen y hacen los estudiantes exposiciones sobre ella.


                                        


                                                               





Si te ha gustado este tema, suscribete, para estar al dia en cultura y arte.

Comparte con tus amigos.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Nebulosa Dumbbell. Charles Messier.

 


                                                         Nebulosa Dumbbell.


Es la primera nebulosa planetaria que se descubrió en 1764 por el astrónomo y cazacometas francés Charles Messier.



                                                 Sobre la ¨Nebulosa Dumbbell¨.


Antes de ir al tema, voy a dar el concepto de Nebulosa planetaria: Es la envoltura expulsada por una estrella moribunda. No tiene nada que ver con planetas. El nombre es por su forma distintiva.

La Nebulosa Dumbbell también se le conoce como M27 o  NGC 6853.

Es una de las nebulosas planetarias mas grandes y brillantes que se conocen. Tiene un diámetro  de 1.5 años luz aproximadamente. Recuerda que un año luz son 9.46 billones de kilómetros

Es de un tamaño relativamente grande, tiene un diámetro aparente de 8 minutos de arco.

Un minuto es una pequeña parte (1/60)  de una hora. Un minuto de arco es 1/60 de un grado sexagesimal.  Esta medida se usa en astronomía, artillería, entre otras disciplinas.

Se encuentra en la Constelación Vulpecula, aproximadamente a 1.360 años luz de la tierra.

Tiene una forma característica de mancuerna o pesa. Esta forma se debe a la interacción entre el viento estelar de la estrella central y el material expulsado por la estrella en su fase de gigante roja. En el núcleo de la nebulosa queda una enana blanca muy caliente, que ilumina el gas circundante haciéndolo brillar.

Es visible principalmente en verano en el hemisferio norte.

Suele mostrar tonos verdes y rojos en fotografías debido a la presencia de oxígeno e hidrógeno ionizados.

Es una nebulosa de emisión, es decir emite luz en el espectro visible.  Esta emisión de luz se produce cuando los átomos de la nebulosa son excitados por la luz ultravioleta de la estrella central. Los átomos excitados emiten fotones de luz cuando vuelven a su estado normal.

Las nebulosas planetarias son las ultimas etapas de vida de una estrella de masa intermedia. Cuando está agota su combustible nuclear, se expande y se convierte en una gigante roja.

Los astrónomos han utilizado una variedad de telescopios para estudiarla, entre ellos el Telescopio Espacial Hubble.

https://www.eso.org/public/spain/images/eso9846a/


                                                                   



                                                         Charles Messier.


Nace el 26 de Junio de 1730 en Badonviller, Francia.

Astrónomo y cazacometas.

Fue el 10mo de 12 hermanos.

A los 20 años se fue a París donde trabajó en un observatorio astronómico que la marina tenia instalado en el hotel Cluny.

Posteriormente se dedicó al estudio de los comentas. Observo y estudio 44 y descubrió 20 nuevos.

El 28 de Agosto de 1758 Messier buscaba el cometa Halley, se había previsto su llegada para ese año. Aunque sus cálculos estaban equivocados descubrió una una débil luminosidad producida por la cola de un cometa en la constelación de Tauro, se trataba de la Nebulosa Cangrejo, que era resto de la supernova 1054.

Creó un catálogo de objetos celestes con aspectos nebulosos que empezó a recopilar en 1758. Se publicó por primera vez en 1771. Son un total de 110 objetos que se encuentran en este catálogo, entre ellas la Nebulosa Dumbbell. Muchos de estos objetos celestes no fueron descubiertos por Messier, pues ya se habían visto anteriormente.

Messier falleció el 12 de abril de 1817 en París, Francia.

El rey francés Luis XV se refería a el como ¨el hurón de los cometas¨.

Messier no pasaría a la historia por su gran trabajo por los cometas, sino por el Catalogó Messier.


                      

                          




 Si te ha gustado este tema, suscríbete, para recibir en tu correo más entradas sobre cultura y arte.

Comparte este asunto con tus amigos.


miércoles, 13 de noviembre de 2024

Dos hombres y un destino. George Roy Hill.

 



                                                   ¨Dos hombres y un destino¨.


Película dirigida en 1969 por el director norteamericano George Roy Hill.


                                          

                                           Síntesis de ¨Dos hombres y un destino¨.


Butch Cassidy y Sundance Kid, son dos forajidos norteamericanos que se dedican a asaltar bancos y trenes a finales del siglo XIX. La pelicula cuenta sus aventuras y su huida constante de la ley.


                                       Sobre ¨Dos hombres y un destino¨.


Su título original en ingles es ¨Butch Cassidy  And The Sundance Kid¨.

Protagonizada por Robert Redford, Paul Newman,  Katharine Ross, Sam Elliott, entre otros.

Es un western con un toque de ironía, que lo convierte en un western fresco,  antes de este los westerns eran más serios.

Una pelicula llena de acción que ha dejado una huella en el cine.

Excelente la actuación y la química entre Robert Redford y Paul Newman. La amistad entre los dos personajes, marcada por la lealtad y el humor es lo más recordado de la pelicula.

Entre los temas de la pelicula se encuentran la amistad, la libertad, la búsqueda de identidad.

Los personajes de Butch Cassidy y Sundance Kid, al igual que Redford y Newman se convirtieron en iconos cinematográficos.

El guión de la pelicula es de William Goldman, está muy bien desarrollado y tiene diálogos agudos.

La banda sonora, una de las canciones de la pelicula es ¨Raindrops Keeps Falling on My Head¨ (¨Gotas de lluvia caen sobre mi cabeza¨),  de B. J. Thomas, del cual pronto haré una entrada sobre este tema musical. Aunque este tema en un principio no estaba dentro de la pelicula, se decidió incluirlo despues. 

La fotografía de Conrad Hall fue un factor importante en la pelicula, fueron tratadas con un estilo realista, al que también unieron elementos estilísticos, que rompen con la estética clásica del western.

Robert Redford en 1980 creó el festival de cine ¨Sundance¨ en honor al personaje que protagonizaba en la pelicula.

Paul Newman fue el encargado de rodar una escena en bicicleta, él no dominaba muy bien la bicicleta y su doble era peor que el manejándola.

La primera parte de la pelicula se rodó en el Parque Nacional de Zion, es una reserva natural en el estado Utah, y la segunda parte en Nuevo México, una ambientación más cálida y sureña que la anterior.

¨Dos hombres y un destino¨ fue la primera pelicula que reunió a Redford, Newman y Roy Hill. En 1972 se volvieron a unir para la pelicula ¨El golpe¨. Aunque esta pelicula no fue una secuela de la anterior.

La pelicula ganó 4 premios Oscar en el año 1970, mejor guión original, mejor fotografía, mejor banda sonora y mejor canción. También ganó un Globo de Oro a la mejor banda sonora original.

La pelicula tuvo un presupuesto de 6 millones de $ y recaudó más de 100 millones

Mi opinión personal.

Es una pelicula que he visto en varias ocasiones. Está disponible en la aplicación de Disney.

Un auténtico clásico del western.



https://ciclosfera.com/a/dos-hombres-y-un-destino




                                              


                                                       George Roy Hill.


Nace el 20 de Diciembre de 1921, en Minneapolis, Minnesota.

Director de cine, realizador y productor de cine.

Estudió en la Universidad de Yale.

Sirvió en la Armada de los Estados Unidos en la II Guerra Mundial.

Su primera pelicula fue ¨Periodo de adaptación¨ en 1962, con Jane Fonda como protagonista.

Le seguirían títulos como: 

¨Toys in the Attic¨.                   (1963).

¨Dos hombres y un destino¨.  (1969).

¨El golpe¨.                               (1973).

¨El mundo según Garp¨.         (1982).

¨La chica del tambor¨.             (1984).


En 1974 ganó un Oscar como director por la pelicula ¨El golpe¨.

Falleció el 27 de Diciembre del 2002 en Nueva York.

Sus películas son clásicos de género que disfrutan personas de cualquier edad.




                                                                   






Si te ha gustado este tema, suscribete, para estar al dia en cultura y arte.

Comparte esta entrada con tus amigos. Cuantos más seamos mejor.