Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

El Gatopardo. Giuseppe Tomasi di Lampedusa.

 



                                                       ¨El Gatopardo¨.


Es una novela escrita por el escritor italiano Giuseppe Tomasi de Lampedusa entre 1954 y 1957.



                                                   Sintesis de ¨El Gatopardo¨.


El príncipe italiano Fabrizio Salina, es un aristócrata que observa con tristeza el declive de su clase social. La llegada de Garibaldi y sus tropas a Sicilia marca el inicio de una nueva etapa, en la que la antigua nobleza terrateniente pierde su poder y relevancia.




                                       Sobre la novela ¨El Gatopardo¨.


¨El Gatopardo¨ retrata con detalle la vida de la nobleza siciliana, sus costumbres, valores y su incapacidad para adaptarse a los nuevos tiempos.

La pérdida de poder y relevancia de la aristocracia se contrapone con el ascenso de una nueva clase social.

Entre los temas principales de la novela están el paso del tiempo y el cambio social, el declive de la aristocracia, la melancolía y resignación, la intensidad siciliana, entre otros temas.

La prosa de Tomasi es rica y evocadora.con descripciones detalladas y un lenguaje elegante.

Personajes del ¨Gatopardo¨.

Fabrizio Corbera: es el protagonista de la novela. Un aristócrata. Representa la antigua nobleza con su sabiduría, escepticismo y resignación ante el cambio.

Princesa Maria Stella Salina: Esposa de Fabrizio Corbera. Fiel a los valores de la antigua aristocracia.

Concetta Salina: Hija más querida por don Fabrizio. Discreta, obediente y sumisa. Sufre por el amor no correspondido de su primo Tancredi Falconeri.

Carolina y Caterina Salina: Hijas de don Fabrizio. Jóvenes insulsas.  Tienen un papel secundario en la novela.

Padre Pirrone: Sacerdote de la familia Salina. Confidente y consejero de don Fabrizio. Tiene una influencia muy importante de la iglesia de la sociedad siciliana.

Tancredi Falconeri: Es el sobrino ambicioso de Don Fabrizio. Representa a la nueva generación que busca adaptarse a los nuevos cambios.

Don Carlogero Sedara: Un burgués adinerado que representa el ascenso de la nueva clase social.

Angelica Sedara: Hija de Don Carlogero Sedara. Se casa con Tancredi.  Una joven de gran belleza. Su matrimonio con Tancredi Falconeri  es la unión entre la antigua aristocracia y la nueva burguesía.

El personaje de Don Fabrizio es en realidad el bisabuelo de Giuseppe Tomasi, Giulio Fabrizio.

¨El Gatopardo¨ fue llevada al cine en el año 1963 bajo la dirección de Luchino Visconti e interpretada por Burt Lancaster, Claudia Cardinale y Alain Delon, entre otros.

En el 2025 se estrenó la serie ¨El Gatopardo¨ en la plataforma Netflix, dirigida por Tom Shankland e interpretada por Kim Rossi Stuart, Deva Cassel, Saul Nanni, Benedetta Porcaroli, entre otros. La actuación de Kim Rossi como el Príncipe Fabrizio Corbera es superior a la de Burt Lancaster en el mismo papel. Ya que el primero es italiano igual que el personaje, eso hace que le de más credibilidad al papel.

La novela ¨El Gatopardo¨ es considerada junto a ¨El padrino¨ de Mario Puzo una de las obras literarias mas importantes italianas.

La novela no se publico hasta 1958, un año despues de la muerte de Giuseppe.

En 1959 la novela gana el premio Strega, el mas importante de narrativa en Italia.

¨El Gatopardo¨es una clara muestra del genio de Lampedusa y su amplia comprensión de la condición humana.

Mi opinión personal.

Me ha gustado mucho la novela ¨El Gatopardo¨. La edición que leí de ella es de Anagrama, tiene 328 páginas . Entre la pelicula y la serie me quedo con la ultima.


https://cadenaser.com/programa/2020/03/22/un_libro_una_hora/1584874809_225646.html




                                                                 



                                                           Giuseppe Tomasi di Lampedusa.


Nació el 23 de Diciembre de 1896 en Palermo, Italia.

Príncipe y escritor italiano.

Era de una familia antigua aristocrática siciliana. Su linaje se remonta al tiempo de Carlomagno.

Desde joven tuvo un gran interés por la literatura.

En 1915 se matriculó en la Universidad de Roma La Sapienza para estudiar Derecho

Participó en la Primera Guerra Mundial como oficial del ejercito italiano.

Entre sus obras se encuentran :

¨El Gatopardo¨.                                                                             (1954-1957).

¨Relatos cortos¨.                                                                            (1956-1957).

¨Lecciones sobre Stendhal¨.  Se desconoce cuándo lo escribió.

Giuseppe fallece el 23 de Julio de 1957 en Roma de cáncer de pulmón a los 60 años.


                                                                           





Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir notificaciones de cultura y arte en tu correo electrónico.

Comparte este asunto con tus amigos. Cuantos más seamos los que apoyan a la cultura mejor.



sábado, 1 de marzo de 2025

Nacida de Venus. Sonia Lleonart Dormuá.

 



                                                 ¨Nacida de Venus¨.


Es la primera novela de la escritora barcelonesa Sonia Lleonart Dormua. Publicada por la editorial Grijalbo en el 2024.



                                        Trama de ¨Nacida de Venus¨.


En el lecho de muerte el gran maestro del Renacimiento Sandro Botticelli le pide a su confesor que entregue una carta y un cuadro secreto al hijo de su musa Simonetta Vespucci. El sacerdote no cumple su promesa y el cuadro no lega a su destino. Por otro lado 500 años despues en Barcelona Carla, una joven licenciada en arte, que trabaja como restauradora, recibe una oferta para ser sub-comisaría en una exposición sobre Botticelli en la galería de los Uffizi, la cual acepta y decide marcharse a Florencia.


                                          Sobre ¨Nacida de Venus¨.


Es una novela que tiene una trama fascinante a través de tres líneas temporales.

Se desarrolla entre Florencia en el año 1510,1970-19972  y Barcelona del 2023.

Tiene unos personajes muy bien desarrollados, con una profundidad psicológica que lo hacen creíbles y cercanos.

Una novela que combina la novela histórica, el misterio y el romance.

Tiene 363 páginas.

La escritora recrea con gran detalle la Florencia de 1510 transportando al lector a una época de esplendor artístico y cultural. La descripción de escenarios y costumbres ayuda a que el lector se enganche desde la primera hasta su última página

Personajes de la novela.

En la primera historia encontramos a:

Sandro Botticelli, su confesor el Padre Sorvino y el ayudante de este.

En la segunda historia:

Graciela y Arnaldo: estudiantes de Bellas Artes en Florencia de los años 1970-1972. 

La 3ra y ultima historia encontramos a :

Carla: Estudiante de Bellas Artes, trabaja en un museo de Barcelona.

Alex: Novio de Carla. Es abogado. 

Por supuesto en cada una de estas historias que están entrelazadas no podían faltar Botticelli y Simonetta.

Premio Illa de los libros del 2024.

Traducida a 12 idiomas.

Una novela que han leído más de 10.000 lectores.

Mi opinión personal.

Este libro me tocó en un sorteo de Instagram de la cuenta de Grijalbo.

La lei este mes de Febrero.

Me ha gustado mucho. Me gusta mucho el arte, me encanta la etapa del Renacimiento, con artistas de la talla de Leonardo Da Vinci, Botticelli, Tiziano Vecellio.

Uno de los mejores libros que he leído en el 2025, ojo no es el primero.



https://perdidaentreunmardelibros.blogspot.com/2024/12/resena-nacida-de-venus-sonia-lleonart.html



                                                                     







                                Sonia LLeonart Dormuá.


Nace en Mataró, Barcelona en el año 1971.

Escritora,comunicadora, cofundadora de la empresa Infomed Software en España.

Estudió Ciencias Empresariales y Relaciones Públicas en la Queens University de Reino Unido.

Aficionada a la fotografía y a los libros de arte.

En la actualidad Sonia está trabajando con su segunda novela.




                                                              




Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir mas notificaciones de cultura y arte en tu blog.

Comparte este tema con tus amigos.

domingo, 5 de enero de 2025

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Robert Louis Stevenson.

 



El extraño caso del Dr Jekyll y Mr. Hyde.


Es una novela del escritor Robert Louis Stevenson. Fue publicada en 1886.


                                   

Síntesis del ¨El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde.


El Dr. Jekyll es un científico que crea una poción o bebida que tiene la capacidad de separar la parte  humana del lado más malo de las personas. Cuando Jekyll toma esta poción se convierte en Edward Hyde, un criminal capaz de hacer cualquier cosa.


Sobre ¨El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr Hyde¨.


Fue una de las novelas más vendidas de Stevenson.

Uno de los temas principales de la novela es la dualidad del ser humano.

Stevenson explora en esta novela la lucha interna entre el bien y el mal, la civilización, la barbarie y la razón.

Entre los principales elementos de la novela se encuentran:

A) El simbolismo: los nombre de los personajes son simbólicos.

B) La ciencia y sus limites: plantea interrogantes sobre los limites de la ciencia y las consecuencias de intentar manipular la naturaleza humana.

C)  La naturaleza del mal: en la cual Stevenson analiza si el mal es una fuerza externa o una parte integral de la naturaleza humana.

D) La responsabilidad individual: cuestiona si somos responsables de nuestros actos incluso cuando están motivados por fuerzas que se escapan a nuestro control.

Además de los personajes del Dr Jekyll y Mr.Hyde se encuentra Utterson, un abogado leal y observador, que representa la razón y la lógica  en contraste con la irracionalidad de los dos personajes de la novela.

La novela es una obra maestra que nos hace reflexionar sobre la complejidad de la naturaleza humana y los limites de la ciencia.

Una noche Stevenson tuvo un sueño y cuando despertó tenía la idea para dos o tres escenas de la novela.

En un principio la novela se vendió en formato rústico. Hasta que apareció una crítica favorable en ¨The Times¨.  Se estima que para el año 1901 se habían vendido 250.000 copias.

La novela se desarrolla en la época victoriana de Londres.

Se han hecho varias interpretaciones teatrales y adaptaciones cinematográficas de Ël extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde.

La primera representación teatral seria fue en Boston  (1887). Interpretada por Thomas Russell Sullivan en los dos papeles protagonistas.  Esta representación recorrió Gran Bretaña durante 20 años.

En 1908 se llevó al cine la primera pelicula.

En el año 1984 la serie de televisión ¨Los duques de Hazzard¨ (1979-1985) hicieron un capítulo en la séptima temporada de la serie titulado ¨Dr. Jekyll and  Mr. Duke.

En 1988 Nintendo lanzó el juego ¨Dr. Jekyll and Mr. Hyde¨, basado en la novela.

Mi opinión personal.

La primera vez que lei esta novela tendría 15 años. Estaba incluida en una colección de libros juveniles ¨Tus Libros¨. En un principio no me gusto mucho. No creo que fuera el momento adecuado para leerla

La he leído en varias ocasiones. Es uno de mis libros favoritos.




https://porqueleer.es/resena-el-extrano-caso-del-dr-jekyll-y-mr-hyde



                   



        Robert Louis Stevenson.


Nace el 13 de Noviembre de 1850 en Edimburgo, Escocia.

Novelista, poeta y ensayista.

Su verdadero nombre era Robert Lewis Balfour. Cuando Robert tenía 20 años su padre hizo que le cambiaran el nombre Lewis por Louis.

Robert no contó con buena salud, durante su infancia tuvo bronquitis y años despues tuberculosis. Su débil estado le obligó a realizar varios viajes por Europa, Estados Unidos y el Pacífico Sur en busca de climas más cálidos.

Estudió derecho en la Universidad de Edimburgo ingeniería náutica, por influencia de su padre que era ingeniero. Abandonó la carrera y estudió derecho, no tuvo una carrera muy buena como abogado, ya que se sentia atraido en el estudio de la lengua y las letras.

Fue en Suffolk, un condado de Inglaterra, donde Stevenson empezó a escribir artículos que aparecían en Portfolio y en Cornhill Magazine.

Viajó a la Riviera donde estuvo en algunas de sus localidades, donde empezó a leer a Balzac, Víctor Hugo, Michel Montaigne, entre otros escritores franceses.

En 1876 conoció a Fanny Osbourne, una norteamericana bastante mayor que el, divorciada, con dos hijos. En 1878 Fanny viajó a Estados Unidos para solucionar su divorcio, él la siguió un año despues. El viaje de Robert a Estados Unidos fue horrible, tuvo una recaída de la tuberculosis en la que estuvo al borde de la muerte. Finalmente Robert y Fanny en casaron en San Francisco en 1880. 

Tras una breve estancia en San Francisco viajaron al Pacífico, donde estuvieron en la Islas Marquesas, Tahití, Honolulu, Samoa.

La salud de Robert fue mejorando

El primer libro de Robert fue un libro de viajes ¨Un viaje al continente¨en 1872.

Le seguirían títulos como:

Nuevas noches árabes¨.  (1882).                   

¨La isla del tesoro¨.           (1882).                            

¨El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde¨. (1886).

¨Secuestrado¨.        (1886).                                         

¨La flecha negra¨.    (1888).                                     

¨Cuentos de los mares del sur¨.                     (1893).


Robert Louis Stevenson muere el 3 de Diciembre de 1894 en Vailima, Samoa, a los 44 años de edad, de una hemorragia cerebral.

Su espíritu aventurero y capacidad para crear personajes inolvidables lo convirtieron en uno de los escritores más leídos.



                                                         






Si te ha gustado este tema, suscribete, para recibir mas notificaciones de cultura y arte.

Por favor comparte este asunto con tus amigos.


viernes, 29 de noviembre de 2024

Mujercitas. Louisa May Alcott.

 


                                                                        ¨Mujercitas¨.


Es una novela de la escritora estadounidense Louisa May Alcott. Fue publicada el 30 de Septiembre de 1868.


                          

                                                               Síntesis de ¨Mujercitas¨.


Cuatro niñas Meg, Jo, Beth y Amy, son cuatro hermanas que viven con su madre, su padre ha ido a servir en la Guerra Civil de los Estados Unidos (1861-1865). Las hermanas tienen que ayudar a su madre haciendo trabajos y en su propia casa, ya que no tienen sustento económico suficiente.



                                                          Sobre ¨Mujercitas¨.


El titulo original en ingles es ¨Little Women¨.

Entre los temas principales de la novela se encuentran el crecimiento personal y la madurez de cada una de las hermanas, la importancia de la familia, el papel de la mujer en la sociedad, la búsqueda de la identidad y el amor y la amistad.

Esta narrada en primera persona por Jo March donde podemos conocer sus pensamientos y sentimientos.

La novela se desarrolla a través de una serie de episodios que abarcan varios años, lo que le permite al lector seguir el crecimiento de los personajes.

Plantea preguntas sobre los roles tradicionales de generó y las expectativas sociales impuestas a las mujeres.

Cada una de las hermanas es un personaje único y complejo.

A primera vista ¨Mujercitas¨ no tiene ninguna conexión con la Navidad, pero May Alcott crea una atmosfera tan familiar y los valores universales que trata la obra como la familia, la solidaridad y la esperanza lo han convertido en un clásico navideño.

Los personajes principales de la novela son:

Margaret March: Sus hijas la llaman Marmee. Es profundamente empática.  Ayuda constantemente a los demás, incluso cuando su familia tiene carencias. Valora las cosas simples. Enseña a sus hijas a que tienen que ser agradecidas por lo que tienen.

Jo March: Una joven apasionada por la lectura. Tiene un espíritu independiente y rebelde.

Meg March: Es la hermana mayor. Para ella la familia y el matrimonio son su objetivo en la vida.

Amy March: Es la hermana pequeña. Vanidosa y ambiciosa al principio de la novela, con el tiempo ira cambiando.

Beth March: La mas dulce y delicada de las hermanas.

¨Mujercitas¨ es el primer libro de una saga que continuó con Äquellas mujercitas¨ en 1869,  ¨Hombrecitos¨ en 1871, ¨Aquellos hombrecitos en 1881, también conocido como ¨Los muchachos de Jo¨.

¨Mujercitas¨es una novela autobiográfica, está inspirada en la infancia de Louisa y sus hermanas en Concord, Massachusetts.

La novela se ha llevado a la gran pantalla en cuatro ocasiones. La primera ¨Las cuatro hermanitas¨ en el año 1933 bajo la dirección de George Cukor, con Katharine Hepburn en el papel de ¨Jo¨. La segunda ¨Mujercitas¨en 1949, dirigida por Mervyn Leroy con Elizabeth Taylor en el papel de ¨Amy¨ y Janet Leigh como ¨Meig¨. Le siguió ¨Mujercitas¨en 1994, dirigida por Gillian Amstrong con actrices como Winona Rider, Kirsten Dunst, Claire Denis y Susan Sarandon como Marmee. Y por ultimo ¨Mujercitas¨ en el 2019 de Greta Gerwing con Emma Watson y Meryl Streep.

Mi opinión personal.

Es un libro que he leido en varias ocasiones. Me ha gustado mucho los valores que en el libro destacan como la solidaridad, la familia, el respeto hacia los demás. 


https://www.eltemplodelasmilpuertas.com/critica/mujercitas/1480/

                                                       


                           




                                                                       Louisa May Alcott.


Nace el 29 de Noviembre de 1832 en Germantown, Filadelfia, Pensilvania.

Escritora.

Tuvo 4 hermanos, tres niñas y un niño que murió al segundo dia de haber nacido.

Su primer trabajo como escritora fue una poesía para la publicación ¨Peterson's Magazine¨ en 1851 con el pseudónimo de Flora Fairfield.

En 1854 escribió su primer libro ¨Flower Fables¨, en español ¨Tabla de flores¨.

Apoyo el movimiento de abolición de la esclavitud.

Fue voluntaria de enfermera durante la Guerra de la Secesión en el hospital de Georgetown.

En 1864 escribió su primera novela ¨Cambios de humor¨.

Seria en 1868 cuando escribió la novela que la llevo a la fama ¨Mujercitas¨. 

Louisa murió el 6 de Marzo de 1888 en Boston, Massachusetts, a los 55 años de un accidente cerebrovascular.

La saga de ¨Mujercitas¨ alcanzó tal fama que aún hoy en dio en algunos colegio e institutos la leen y hacen los estudiantes exposiciones sobre ella.


                                        


                                                               





Si te ha gustado este tema, suscribete, para estar al dia en cultura y arte.

Comparte con tus amigos.

viernes, 30 de agosto de 2024

Lolita. Vladimir Nabokov.

 


                                                              Lolita.


Novela escrita por el escritor ruso Vladimir Nabokov.  Fue publicada por primera vez en 1955.



                                      Síntesis de ¨Lolita¨.

Humbert Humbert, un profesor de literatura europeo llega a Estados Unidos y conoce a una viuda que le ofrece una habitación en su casa  Humbert acepta y conoce a Dolores Haze, hija de la viuda Charlotte, una niña de 12 años, de la cual es se obsesiona.



                                       Sobre ¨ Lolita¨. 


Esta novela fue rechazada por cuatro editoriales hasta que por fin en 1955 se publicara.

Al poco tiempo de publicarse comenzaron las censuras y a prohibir en muchos paises que el libro se publicara como por ejemplo en Francia y Nueva Zelanda.

Para algunos en una obra maestra, para otros uno de los libros mas polemicos que se han escrito.

Al principio del libro, en el prologo, se nos advierte que escenas bastantes fuertes.

La novela ¨Lolita¨ ha despertado una serie de sentimientos como amor, odio, lastima.

Muestra algunos de los deseos ocultos del ser humano y la forma ironica de conversaciones incorrectas que llevan problematica psicologica a traves de sus personajes.

Es un libro provocador, aunque no usa un lenguaje obsceno. Provoca por la tematica de la novela.

Es un relato acido de Estados Unidos, de los horrores suburbanos y de moteles. Nabokov lo presenta como una perversión del viejo mundo al nuevo mundo.

Aunque se escribió en 1955, en ocasiones resulta muy actual.

No es una lectura facil. Es una obra compleja y profunda donde el lector tiene que diferenciar  por sus propios medios, el bien y el mal. Explora los limites de la obsesión, el deseo y la percepción de la realidad.

La novela esta llena de referencias literarias y culturales, es una lectura muy gratificante para los que les gusta las novelas complejas

Ha desafiado las normas sociales y morales de su epoca abordando de manera explicita el tema de la pedofilia.

Ha generado un arduo debate sobre los limites de la representación artistica y la responsabilidad del autor.

La novela juega con la perspectiva cuestionando la fiabilidad del narraddor y la naturaleza de la realidad.

Ha influido en numerosos autores y generos.

Ha sido llevada al cine en dos ocasiones. La primera en 1962 bajo la dirección de Stanley Kubrick interpretada por James Mason, Shelley Winters, Peter Sellers, entre otros. La segunda pelicula de ¨Lolita¨ se estreno en 1997, dirigida por Adrian Lyne e interpretada por Jeremy Irons y Dominique Swain.

La novela ¨Lolita¨ se ha convertido enun icono cultural. Tanto su titulo como sus personajes son reconocidos en todo el mundo.

¨Lolita¨ es la obra maestra de Vladimir Nabokov.

El éxito de la novela ¨Lolita¨ fus su estilo literario y sus planteamientos de temas tabúes.

Mi opinión personal.

La edición que he leído es de la Editorial Anagrama. Es una de las editoriales que más me gustan. Sus libros tienen pocas páginas, no llegan a 500, y dispones de autores para mi poco conocidos. Eso es lo que busco en muchas ocasiones.

En cuanto a la novela ¨Lolita¨ es una novela que hace tiempo quería leer, por la polémica que ha traído.

En ocasiones se me ha hecho difícil seguir leyendo la novela, pero no he tirado la toalla, he llegado hasta el final.

No es un libro que me haya encantado, pero tampoco me ha parecido demasiado malo.

Creo que es un clasico americano que debe ser ser leido.


https://periodismo.unizar.es/lolita-la-polemica-gran-novela-americana/


                                                     




                                                    Vladimir Nabokov.



Nace el 22 de Abril de 1899 en San Petersburgo, Rusia.

Escritor , traductor, entomólogo y profesor.

Nabokov creció en un ambiente lleno de arte y cultura.

Desde joven sintió una pasión por la literatura.

La Revolución Rusa de 1917 obligó a su familia a exiliarse.

Durante ese periodo vivió en paises como Alemania, Inglaterra y Francia.

Estudió en la Universidad de Cambridge.

Sus primeras obras fueron en ruso, posteriormente a su traslado a Estados Unidos comenzó a escribir en ingles.

Llego la Segunda Guerra Mundial lo que obligó a Nabokov a emigrar a Estados Unidos.

Su experiencia como exiliado se reflejan en muchas de sus obras donde trata temas como perdida, identidad y nostalgia.

Entre su obra se encuentran títulos como:

¨La defensa de Luzhin¨.                               (1929-1930)  (Novela corta).

¨Regreso de Chorb¨.                                   (1930).       (Colección de cuentos).

¨La invención de Vals¨.                               (1938).       (Teatro).

¨La verdadera vida de Sebastian Knight¨.   (1940).        (Novela).

¨Lolita¨.                                                        (1955).        (¨           ¨).

¨Pálido fuego¨.                                             (1962).         (¨         ¨).

¨Ada o el ardor¨.                                          (1969).         ( ¨          ¨).


Nabokov se casó con Vera Nabokova, editora y traductora rusa, en 1925 hasta la muerte de Nabokov en 1977. Tuvieron un solo hijo Dimitri, este nació en 1934.

Nabokov muere el 2 de Junio de 1977 en Montreux, Suiza, a los 78 años de edad.


Fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX.

Una figura destacada del Modernismo literario.



                                                     








Si os ha gustado este tema, suscribiros, para recibir más notificaciones de cultura y arte.

Compartir esta entrada con vuestros amigos.

viernes, 28 de junio de 2024

Hamnet. Maggie O´Farrell.

      


                                         ¨Hamnet".

Es una novela escrita por Maggie O´Farrell, publicada en español ¨Libros del asteroide¨ en el año 2020.




                                   Síntesis de ¨Hamnet¨.


Agnes vive con su marido y sus tres hijos en Stratford, Inglaterra.  Ella se dedica a preparar remedios con distintas tipos de plantas. Un dia conoce a un preceptor de latín. Ella se da cuenta a que ambos pueden formar una familia. Su matrimonio se pondrá a prueba primero por su familia y por una desgracia.



                                       Sobre ¨Hamnet¨.

    

Es una mezcla entre la realidad y la ficción. Realidad porque se trata de la familia del dramaturgo ingles William Shakespeare. Ficción ya que no menciona solo en los hechos acontecidos, muestra con ternura los personajes de la historia y ahonda en las cuestiones de cualquier existencia como la vida familiar, el afecto y el dolor.

El que haya leido alguna biografia de Shakespeare, o haya estudiado en el instituto sobre su vida y obra, sabra que el dramaturgo ingles tuvo tres hijos y que uno de ellos falleció a los once años de edad, aunque poco se sabe en las circunstancias en las que falleció. En esta novela O´Farrell agarra el dato y añade un poco de ficción. Ya que no solo fue uno de los hijos de Shakespeare, sino que fue la creación de ¨Hamlet¨, lo que yo personalmente  pienso es la obra maestra del dramaturgo ingles.

La mortalidad infantil forma parte de algunos de los libros de Maggie  O´Farrell.

El estilo de la escritora es muy personal y evocador. Tiene esa cualidad de que te sumerjas en la epoca y en la historia que relata con mucha sensibilidad con un lenguaje y una estructura magistral.

Escrita en un narrador omnisciente, ya que relata algo que sucedio en el siglo 17, me llamo la atención porque rompe muchas barreras de tiempo.

Una narrativa muy costumbrista, esa que tienen los clasicos del Siglo XX.

Tiene una delicadeza en el lenguaje y la forma que te atrapa desde la primera pagina hasta la ultima.

Todo parecido con la realidad y la ficción de esta obra es pura coincidencia.

Una obra excepcionalmente escrita de 352 paginas, repleta de simbolismos y hermosas metáforas.

Ha sido galardonada entre otros premios por el  ¨Women´s- Prize For Fictión ¨ y el ¨National Book Critics Circle Awards¨. 

Mi opinión personal.

Es la primera novela que he leido de Maggie O´Farrell. Me ha gustado mucho. No será el único que lea de ella.

La historia se desarrolla muy a fuego lento.

Es un libro que recomiendo para leerlo con calma.

Es una novela que me ha gustado, aviso vais a derramar mas de una lagrima con ¨Hamnet¨, asi que vosotros teneis la ultima palabra de si quereis leer esta novela o no. 



https://unlibroaldia.blogspot.com/2021/10/maggie-ofarrell-hamnet.html



                                                   


           




                                              Maggie O´Farrell.


Nace en Coleraine, Irlanda del Norte el 27 de Mayo de 1972.

Escritora y periodista.

Con 8 años fue hospitalizada con encefalis, llego a perder mas de un año de escuela.

Estudio en el New Hall, conocida hoy como ¨Murray Edwards College¨, en Cambridge, Inglaterra.

Trabajo como periodista en Honk Kong,  como editora adjunta del suplemento ¨The  Independent On Sunday¨ en Londres.


Entre sus obras destacan títulos como:

¨After You'd Gone¨.  (2000).                  Su primera novela.

¨La primera mano que sostuvo la    mía¨.   (2010).

¨Sigo aqui.  (2017).                                      (2017).   Autobiografía.

¨Hammet¨.  (2020)                                      

¨El retrato de casada¨. (2022).                          

¨La distancia que nos separa¨.                (2024).


                                         


                                                       




Si os ha gustado este tema, suscribiros, para estar al dia en cultura y arte.

Comparte este link con tus amigos, cuantos mas seamos mejor.


 

                                                 

viernes, 29 de diciembre de 2023

Nada. Carmen Laforet.

 

Antes de entrar en el tema de hoy os deseo que tengáis un excelente año 2024 lleno de paz, salud y trabajo. Que se cumplan todos vuestros propósitos.



                                             Nada.

Es una novela escrita por Carmen Laforet en 1945.


                                        Resumen de ¨Nada¨.


Andrea se va a Barcelona a vivir con su familia porque quiere estudiar letras en la universidad. Su familia de Barcelona consta de su abuela, sus tíos Angustias, Roman, Juan, la mujer del ultimo Gloria y la chica de servicio. El ambiente en la casa no es precisamente lo que ella esperaba. En la Universidad conoce a Ena , una chica con la que aprenderá  lo que el mundo exterior puede ofrecer.


                              Sobre ¨Nada¨.


Además de ser primera novela que público Carmen Laforet, también es  la primera novela que ganó el Premio Nadal en 1945. En 1948 ganó el Premio Fastenrath.

¨Nada¨ refleja la pobreza que se vivió en la posguerra española durante los primeros años del Franquismo y la desaparición de la pequeña burguesía despues de la guerra civil.

La misma Carmen Laforet escribió que esa novela no era del todo autobiográfica, ya que  ella ha vivido en Barcelona, pero en circunstancias distintas que el personaje de Andrea.

Esta historia está contada en primera persona.

Es la primera novela femenina moderna en España.

Ocupó el primer lugar en texto de referencia de la renovación de la novela española de posguerra, siguiendo en segundo lugar por ¨La familia Pascual Duarte¨ de Camilo José Cela.

Ha sido traducida a más de cien idiomas que solo ha sido superada por ¨El Quijote¨ de Miguel de Cervantes.

Fue una novela muy bien criticada por escritores como Juan Ramón Jiménez o Azorin.

Carmen Laforet toma prestado el título del poema ¨Nada¨ de Juan Ramón Jiménez. Es más las primeras líneas del libro son fragmentos del poema del mismo título.

Es una novela de 336 páginas, 24 capítulos y que está estructurada en tres partes.

¨Nada se reimprimió hasta tres veces el mismo año en que fue publicada.

Mi opinión personal.

Es una novela que he leido en varias oportunidades.

Es un libro que depende del momento y la situación en que te encuentres cuando lo leas te gustara o no.

Lo que más me gusta de esta novela es el recorrido por calles y sitios de Barcelona como la calle Aribau, La Iglesia del Mar, por mencionar algunos.


https://www.edu365.cat/batxillerat/comunes/lectures/castellana/laforet/03_genero.html



                                                    






                                                  Carmen Laforet.


Nace el 6 de Septiembre de 1921 en Barcelona, España.

Escritora.

Con dos años de edad se muda con su familia a las Islas Canarias.

A los 18 años tras terminar el bachillerato regresa a Barcelona para estudiar Filosofía y Letras.

A los 21 se muda a Madrid.

En 1944  gana el premio Nadal con su novela ¨Nada¨, otorgado por Ediciones Destino.

Entre sus obra literaria se encuentran títulos como:

¨Nada¨.                             (1945).

¨La isla y los demonios¨.  (1952).

¨El viaje divertido¨.           (1954).

¨Un matrimonio¨.               (1956).

¨La insolación¨.                  (1963).


En 1946 se casó con el periodista y escritor Manuel Cerezales Gonzalez con el que tuvo cinco hijos, de los cuales tres también se dedican a la escritura, Agustin , Cristina y Silvia. El matrimonio se separó en 1970.

Carmen viajó en categoría de invitada a Estados Unidos en 1965. Allí  conoció a Ramón J. Sender con el que tuvo una relación epistolar.

Carmen Laforet fallece en Majadahonda, Madrid , el 28 de Febrero del 2004, a los 82 años.



                                                                   





Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para estar al tanto en todo lo relacionado con la cultura y el arte.


Comparte este link con tus amigos.



                                                        

viernes, 4 de agosto de 2023

Miss Merkel. El caso de la canciler jubilada. David Safier



                            Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada.


Es una novela escrita por el escritor David Safier.  Publicada en el 2021 por la editorial Seix Barral.



                       Síntesis de ¨Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada¨.


Tras gobernar Alemania, Angela Merkel decide mudarse con su esposo, su guardaespaldas y su perro Putin a una región del interior de Alemania. Acostumbrada a su vida politica a Angela Merkel le cuesta concentrarse en la tranquilidad del campo. Hasta que un noble de la zona que se encuentra Merkel es asesinado y ella decide resolver el caso.


                         Sobre ¨ Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada¨.


David Safier quiso hacer un homenaje con este libro a Agatha Christie.

El personaje de la novela digamos que entre real y ficticio, pues Angela Merkel todos sabemos que fue canciller de Alemania,  ficticio pues no se hasta que punto las caracteristicas de esta Angela Merkel que nos muestra David Safier en esta novela sean reales o producto de la imaginación de David.

Angela Merkel en esta novela es una mezcla entre el personaje de ¨Miss Mapple¨de Agatha Christi o el de Jessica Fletcher de la serie ¨Se ha escrito un crimen¨, protagonizada por Angela Lansbury. Curiosamente ambas se llaman Angela.

En esta novela aparecen una serie de anecdotas de cuando Merkel fue canciller de Alemania.

Personajes muy bien definidos.

Una novela detectivesca con toques de humor y con 344 paginas, eso hace que el libro sea facil de leer.

En el 2022 Seix Barral publico una secuela de este libro titulada ¨Miss Merkel. El caso del jardinero enterrado¨. Estoy a la espera de mas aventuras de ¨Miss Merkel

Este libro ha sido llevado a la televisión,  la cadena alemana empezó a transmitir en Marzo la serie ¨Miss Merkel  Ein Uckermark - Krimi¨.


Mi opinion personal.

Angela Merkel un personaje político que me ha llamado la atención durante su labor como canciller de Alemania.

Me sorprendió este personaje de Miss Merkel para bien, no me imaginaba estas características de ella en la novela.

Una novela de detectives, con toques de humor, que me quede con mas ganas de aventuras de Miss Merkel.

Es el primer libro que leo de David Safier y no creo que vaya a ser el ultimo que lea.

https://www.estudioenescarlata.com/libros/miss-merkel-el-caso-de-la-canciller-jubilada/59562/



                                                           




                                         David Safier.


Nace el 13 de Diciembre de 1966 en Bremen, Alemania.

Novelista y guionista.

Estudio periodismo.

Se formó profesionalmente en la radio y la televisión.

Su primera novela ¨Maldito Karma¨, la escribió  en el 2007 y se publicó en español en el 2009.¨Fue su primer éxito.

Le seguirían títulos como ¨Jesús me quiere¨ (2008),  ¨Una familia feliz¨ (2011),  ¨Más Maldito Karma¨ (2015),  ¨Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada¨ (2021) y ¨Miss Merkel. El caso del jardinero enterrado¨ (2022), entre otros.

Como guionista de series se encuentran títulos como ¨Nikola¨ o ¨Berlin, Berlín¨con los que ha ganado premios como el Grimme  y el Emmy. Entre sus premios como escritor recibió ¨La pluma de plata¨ de la Feria del Libro en el año 2011 en la ciudad de Bilbao, España.



                                                   
                                               






Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para estar al dia en cultura y arte.

Comparte este link con tus amigos, cuantos mas seamos mejor.

domingo, 2 de julio de 2023

La carretera. Cormac McCarthy.

 


                                                        ¨La carretera¨.


Es un libro del escritor norteamericano Cormac McCarthy. Publicado en el año 2006.




                                                  Síntesis de ¨La carretera¨.


Un padre y su hijo emprenden un viaje, en busca de un sitio mejor para vivir, por parajes que fueron destruidos por un cataclismo unos años atrás. Llevan un carrito de supermercado en donde tienen todas sus pertenencias. Es un mundo devastado, calcinado.  Mientras caminan por un pueblo, un hombre dispara desde una ventana con una flecha al padre. El estado del padre con los días va empeorando y sabiendo que va a morir le dice a su hijo que puede hablar con el en oración cuando el no este a su lado. Tras el fallecimiento del padre  el hijo conoce a un matrimonio que tienen dos hijos, chica y chico, y lo toman bajo su protección.


                                                 Sobre ¨La carretera¨.


Es una novela post-apocalíptica de ciencia ficción.

La novela es de escritura concisa y su atmosfera sombría, con escasa vegetación, sin animales, en un mundo lleno de cenizas.

¨La carretera¨ es una exploración desgarradora de la condición humana y la lucha por la supervivencia en un mundo devastado.

Si realizamos una linea de tiempo entre el mundo y los personajes de ¨La carretera¨ primero ocurrió el cataclismo y posteriormente el colapso, el desbaratamiento de la sociedad y esto como consecuencia nos lleva al mundo de los personajes de la novela.

Ojo, es una novela que no le gusta a todo el mundo. Yo al ser una novela post-apocalíptica  me imaginaba mas acción, mas batallas y eso en esta novela escasea.

Es un retrato de la condición humana en situaciones extremas, en el que como podremos ver en esas situaciones todavía quedan personas buenas, no muchas, pero quedan.

Esta escrita en una prosa minimalista en la que no hay elementos que le puedan dar vida. No hay oraciones que estén conectadas unas con las otras, como si el propio McCarthy hubiera puesto las oraciones de forma tosca.

En esta novela McCarthy usa muchos párrafos descriptivos y narrativos en una narración directa.

He leído una anécdota de McCarthy, el tenia un hijo de 8 o 10 años, que se fueron al Paso, Texas. Un día salieron de la habitación del hotel y lo que vio del Paso a McCarthy no le gusto, era una ciudad fea, parecía como si hubieran devastado la ciudad. Eso al parecer fue lo que le dio la idea a McCarthy a escribir esta novela.

En el año 2009  se estreno la pelicula ¨La carretera¨, basada en esta misma novela. Bajo la dirección de John Hillcoat con la actuaciones de Vigo Mortensen, Kodi Smith-McPhee, Guy Pierce, Robert Duvall y Charlize Theron. La pelicula fue filmada entre Pensilvania, Luisiana y Oregón.

En el año 2007 McCarthy recibió el premio Pulitzer por esta novela. El premio Pulitzer es el mayor premio literario en Estados Unidos.

Mi opinión personal.

Es un libro que he leído en varias ocasiones. Lo que mas me gusta del libro es la incertidumbre de que fue ese cataclismo que sucedió, un terremoto, un huracán, un incendio. Aunque es una novela difícil de leer y cruda, no es que sea mi novela favorita distopica, como ¨1984" o ¨Farenheit451¨,  pero me gusto. Otra cosa que me gusto es que de alguna manera invita a la sociedad a recuperar algunos valores que se han perdido y que nos hacen reflexionar sobre lo que tenemos .


https://www.alibrate.com/libro/la-carretera/59872ea0cba2bce50c1d42a7



                                                   








                                             Cormac McCarthy.


Nace el 20 de Julio de 1933 en Rhode Island, Estados Unidos.

Su padre era abogado y Charles ( que era su verdadero nombre ) era el mayor de tres hermanos varones.

Cambio su nombre Charles por Cormac, por el legendario Cormac Mac Airt, uno de los reyes de Irlanda.

En 1937 la familia se traslada Knoxville, Tennessee, en donde Cormac estudio en la Knoxville Catholic High School y posteriormente en la Universidad de Tennessee donde estudio humanidades.

En 1953 se alisto en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante cuatro años, dos de ellos en Alaska, allí presentaba un programa radiofónico.

Contrajo matrimonio en 1961 con Lee Holleman, compañera de la Universidad con la que tuvo su primer hijo Cullen. Se traslado a Chicago con su mujer y su hijo y posteriormente regreso a Tennessee donde puso fin a su matrimonio.

La primera novela de McCarthy fue ¨El guardián del vergel¨  publicada en 1965 por Randon House.

Vendrían mas titulos como:

´Suttree¨.                             (1979).

¨Meridiano de sangre).       (1985).

¨Trilogía de la frontera¨.      (1992-1998).

¨No es pais para viejos¨.     (2005).

¨ La carretera¨                     (2006).

¨El pasajero¨.                      (2022).


¨No es pais para viejo"  fue otra adaptación de McCarthy que fue llevada al cine en el año 2007 con la dirección de los hermanos Joel y Ethan Cohen con las interpretaciones de Tommy Lee Jones, Woody Harrelson y Javier Bardem.


McCarthy se volvió a casar con Jennifer Winckley  con la que tuvo un hijo John.

Murió el 13 de Junio del 2023 en Santa Fe,  Nuevo México, Usa.



                                        








Si te ha gustado este tema, suscríbete, para estar al dia en cultura y arte.

Comparte con tus amigos.

viernes, 2 de junio de 2023

La pasión turca. Antonio Gala.



                                          La pasión turca.

Novela escrita por el escritor español Antonio Gala. Escrita y publicada en 1993 por  Planeta.



                                Síntesis de ¨La pasión turca¨.


Desideria Oliván vive en una aparente vida matrimonial y laboral. En un viaje que hace a Turquía con su marido y unos amigos conoce a un joven guía turístico Yaman, que desatara en una pasión. Ambos se convierten en amante, en una relación que caracterizara la dominación de Yaman sobre Desideria.




                     Sobre ¨La pasión turca¨.


Es uno de los mayores éxitos literarios de Antonio Gala.

Es una novela romantica y erótica al mismo tiempo.

Entre los temas que explora Gala en esta novela se encuentran el deseo, la infidelidad, el choque cultural y las tradiciones turcas.

Una obra intensa y emotiva que ha generado debate y controversia desde su publicación.

Antonio Gala hace una gran labor en lo que se refiere a narrativa, diálogos y su profundidad psicológica..

Gala hace un extraordinario trabajo es esta novela al personaje femenino, sus pensamientos, sus sentimientos y sus acciones.

La novela fue llevada a la gran pantalla en 1994, dirigida por Vicente Aranda e interpretada por Ana Belén,  Georges Corraface,  Silvia Munt, Loles León y Francis Lorenzo, entre otros.

Mi opinión personal.

¨La pasión turca¨ es un libro que he leído en varias ocasiones.

Lo que mas me gusto a mi del libro es lo que se refiere a la descripción paisajística de Turquía  y su cultura.

Primero leí el libro y posteriormente vi la pelicula. Me quedo con el libro siempre, las películas suelen desvirtuar la trama del libro.

https://www.alibrate.com/libro/la-pasion-turca/59872ea2cba2bce50c1d9ecf



                                         







   

                                      Antonio Gala.


Nace el 2 de Octubre de 1936 en Brazatortas, Ciudad Real, España.

Escritor y dramaturgo español.

En 1939 se traslada  con sus padres a Córdoba, España.

Estudio Derecho en la Universidad de Sevilla y en la Universidad de Madrid Ciencias Políticas y Económicas.


Entre sus obras se encuentran titulos como:

¨Los Verdes Campos del Edén¨.         (1963). (Teatro).

¨Las citaras colgadas de los arboles¨. (1974). (Teatro).

¨El manuscrito carmesí¨.                     (1990). (Novela).

¨La pasión turca¨.                                (1993). (Novela).

¨La regla de tres¨.                                 (1996). (Novela).

¨Poemas de amor¨.                              (1997). (Poesia).

¨Ahora hablare de mi¨.                        (2000). (Memorias).


Su primera obra de teatro fue ¨Los verdes campos de Edén¨ se estreno en 1963 y tuvo mucho éxito tanto del publico como de la critica.

Sus obras abordan temas como el amor, la soledad, la muerte y la realidad española contemporánea.

Entre los galardones que le dieron a Gala se encuentran:

¨Premio Na


cional de Teatro Calderón de la Barca¨ por su obra ¨Los verdes campos del Edén¨. (1963).

¨Premio Planeta¨ por su novela ¨El manuscrito carmesí¨. (1990).

¨Premio Don Quijote de Honor¨. (2011).

Gala muere el 28 de Mayo del 2023, a los 93 años en la ciudad de Córdoba.

Entre las entrevistas que le han hecho en televisión destaco una que le hizo Joaquín Soler Serrano para su programa ¨A Fondo¨ que podeis encontrarla en el canal de YouTube  ¨Editrama¨ y otras que le hizo Jesús Quintero para su programas de televisión ¨El loco de la colina¨ y ¨Trece noches¨. Ninguna de estas entrevistas mencionadas tienen desperdicio.

Para mi Antonio Gala era uno de los pocas personas intelectuales del siglo XX que quedaban.

Para terminar os dejos dos frases de Antonio Gala.

¨Alguien ha dicho que la Luna esta tan pálida porque hace vida exclusivamente de noche¨.

¨Todo progreso que no sea humano, no es progreso¨.




                                       







Si os ha gustado este post, suscribiros, para estar al día en cultura y arte.

Comparte este articulo con tus amigos, recuerda cuantos mas seamos mejor.



                                              












sábado, 13 de mayo de 2023

El nombre de la rosa. Umberto eco.

 


                                El nombre de la rosa.


Es un libro escrito por el italiano Umberto Eco. Fue publicado en 1980.


                  Síntesis de ¨El nombre de la rosa¨.


El franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo el novicio benedictino Adso de Melk, llegan a una abadía benedictina que se encuentra en Italia Septentrional. Han sido enviados a investigar el misterioso asesinato de uno de los monjes. La Abadía tiene una impresionante biblioteca, la cual tiene unas normas de acceso  que no son las usuales. Guillermo organiza una reunión  entre los delegados papales y los líderes de la organización franciscana en la que se discute la herejía de la doctrina de la pobreza apostólica.



                        Sobre ¨El nombre de la rosa¨.


Una obra maestra que mezcla historia, intriga policial y reflexiones filosóficas.

 Ha tenido un gran éxito internacional . Se ha convertido en un clásico de la literatura contemporánea.

La historia se desarrolla en los Apeninos italianos durante el siglo XIV.

Uno de los temas centrales de esta obra es la tensión entre conocimiento y poder que se refleja entre Guillermo de Baskerville y la iglesia.

En la obra aparecen personajes que realmente existieron. Guillermo de Baskerville viene siendo un Sherlock Holmes franciscano medieval.

Una novela desafiante, compleja, fascinante, gratificante con revelaciones profundas.

Primera novela de ficción que escribió Umberto Eco, pues las demás que escribió anteriormente fueron temas de estudio.

Una obra en la que el futuro de Europa esta en juego el  futuro de Europa.

El narrador de la historial es Adso de Melk.

A finales de 1986 se estreno la película ¨El nombre de la rosa¨ dirigida por el director francés  Jean- Jacques Annaud, magistralmente interpretada por Sean Connery , Christian Slater y F. Murray Abraham. Tuvo un éxito similar al libro. La película llevo a la fama a Christian Slater.  Tuvo dos premios británicos BAFTA en 1988, para Sean Connery y para Hasso Von Hugo como mejor maquillaje. Además del premio Cesar a la mejor película extranjera en 1987.



Mi opinión personal.

Un libro que me atrapo desde el principio.

Excelentemente escrito que te envuelve en el Siglo XIV.

Ojo asegúrate que el ejemplar del libro que tienes tenga pies de pagina con la traducción del latín.

La edición del libro que leí tiene 724 paginas. Me han comentado que hay ediciones con menos páginas, incluso una edición ilustrada que están de moda ahora.





                                     




                              Umberto Eco.


Nace el 5 de Enero de 1932 en Alessandria, Italia.

Fue un semiólogo, filósofo y escritor.

Se doctoró de filosofía y letras en la Universidad de Turín  en 1954.

En 1956 publicó ¨Santo Tomas de Aquino¨.

Fue profesor de comunicación visual en Florencia  y en la Universidad de Bolonia fue profesor de semiología.

Entre sus obras mas importantes se encuentran:

¨Apocalípticos e integrados¨. (1964).

¨Las poéticas de Joyce¨.          (1965).

¨La definición del arte¨.           (1968).

¨El beato de Liébana¨.              (1973).

¨El nombre de la rosa¨.              (1980).

¨La historia de la belleza¨.         (2005).

¨La historia de la fealdad¨.         (2007).

El cementerio de Praga¨ .           (2010).


En 1962 Eco se caso Renate Ramge, profesora de arte alemana, con lo que tuvo dos hijos de diferente genero.

Entre las condecoraciones a Eco se encuentran entre otras:

¨La Orden al Merito de la Republica Italiana¨.  (1966).

¨Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades¨.  (2000).

¨Cesare Pavese Prize¨.  (2011).

Umberto Eco falleció el 19 de Febrero del 2016, de un cáncer de páncreas, en Milán , Italia.

https://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/novela_historica/obras_destacadas/nombre_rosa.html

                                            







 Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para estar al día en cultura y arte.

Recuerda compartir con tus amigos.