Corcubión.
Villa, parroquia y municipio costero en la provincia de la Coruña, Galicia.
Sobre Corcubión.
El significado de Corcubión es corco o corcu (en castellano circulo) y bión (lago), que viene siendo un circulo o fondo de lago o ensenada curviforme.
Es el municipio mas pequeño de Galicia (7,6 km²) y aproximadamente 1.700 habitantes.
Esta constituido por dos parroquias San Marcos de Corcubión (zona urbana) y San Pedro de Redonda (zona rural).
Tiene unos paisajes preciosos.
Cuenta con un hábitat para las aves migratorias y diversas especies de gaviotas.
El puerto de Corcubión es importante desde tiempos antiguos. Se comenta que la población prerromana de la comarca pertenecía a la tribu de los nerios. Los nerios data de mucho antes de la llegada de los europeos a América. Se desconoce en que año estaban en Galicia.
Forma parte de una pequeña península rodeada por el Municipio de Cee, que penetra en el Océano Atlántico.
Durante la Edad Media era el paso obligatorio para los peregrinos que despues de visitar Santiago de Compostela, continuaban la ruta hasta Finisterre. Durante esta etapa fue un importante pueblo pesquero y comercial.
La playa de Quenxe ofrece una arena blanca y agua tranquila. Aunque puede haber ocasiones puntuales en la que se recomiende no bañarse por contaminaciones detectadas. De hecho en el paseo marítimo hay una placa que dice ¨Prohibido bañarse¨. Pero si a uno le gusta caminar por la playa, si puede hacerlo. Es una playa donde están permitidos los perros
La Iglesia de San Marcos de Corcubión (de la que próximamente hare una entrada) es Bien de Interés Cultural.
Corcubión se encuentra en la Costa de la Muerte (en gallego Costa da Morte) que nace en Cabo Roncudo hasta el Cabo de Finisterre. Se llama de esta manera porque en esa costa habían muchos naufragios, causados por sus acantilados, sus fuertes mareas y los temporales.
Por Corcubión transitan las Rías Baixas y es preludio de las bravas costas del norte. De hecho Corcubión es la mas alta de ¨ ¨.
Entre los días festivos de Corcubión se encuentran:
¨San Marcos¨. 25 de Abril. Es el patrón de Corcubión. Sale en procesión desde la Iglesia de San Marcos por las calles de la Villa.
¨Virgen del Carmen¨. 16 de Julio. Patrona de los pescadores.
¨La virgen de las Mercedes¨. 24 de Septiembre. Fiesta de gran tradición popular. Es una despedida al verano y de los visitantes que ha tenido Corcubión en esa época .
Hay une Feria Medieval en Corcubión el tercer fin de semana de Julio en la que sus habitantes se visten con ropas de época.
Un dato en Corcubión no hay supermercados tipo Mercadona, Carrefour. Hay un par de tiendas en la viña pero los productos son mas costosos y si no vas antes de la 12 a buscar el pan corres el riesgo de quedarte sin el. En Cee que esta al lado de Corcubión si hay supermercados como los mencionados anteriormente
Mi opinión personal.
Estuve de vacaciones en el mes de Agosto en Galicia. Corcubión me gusto. Su playa aunque no se puede bañar es ideal para caminar, tomar el sol.
En Corcubión hay varios restaurantes, pero te recomiendo el Restaurante Buen Camino donde comí una cazuela de almejas y mejillones y una parrilla que estaba de morirse. Buena atención.
La primera foto es de la procesión de la Virgen del Carmen.
Si te ha gustado esta publicación, subscríbete.
Comparte con tus amigos este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, espero te guste mi blog, si quieres saber algo en especidifico o quieres compartir tus opiniones, no lo dudes, y escribeme!