La Casa de Musica.
Es una sala de conciertos en Oporto. Fue construida por el arquitecto holandés Remi Koolhaas. La construcción empezó en Julio de 1999.
Sobre ¨La Casa de Musica¨.
Es una de las principales instituciones culturales de Oporto.
Esta estructura moderna se ha convertido en un icono cultural de la ciudad.
El proyecto estuvo a cargo del estudio de arquitectura O.M.A de la mano del arquitecto Remi Koolhaas.
Las paredes y el techo de doble recorrido medio perforado permiten el contacto visual con la estructura del edificio..
Es como si no estuviera en Oporto, ya que el edificio es muy futurista, de esto Oporto tiene poco.
Fue concebida como parte del proyecto ¨Oporto 2001¨, cuando la ciudad fue nombrada Capital de la Cultura Europea. Fue inaugurado en el 2005. Se quería inaugurar en el 2001 pero por factores económicos no pudo ser.
Se convirtió en el primer edificio de Portugal dedicado exclusivamente a la música.
Tiene un área de 22000 metros cuadrados.
Esta arquitectura destaca por su forma geométrica y su fachada de vidrio y hormigon.
Tiene varias salas de conciertos, la principal es la Sala Suggia, la cual tiene una capacidad para 1,238 personas. Además de una sala de exposiciones, una tienda de regalos y un restaurante.
Tienen muchos proyectos educativos para los niños.
¨La Casa da Música¨ ha sido sede de numerosos eventos y festivales.
No es solo una sala de conciertos, también actúa como un motor cultural que fomenta el intercambio cultural en Oporto.
Hay todo tipo de conciertos, clásica, blues, por supuesto fados, la musica tipica de Portugal, etc.
Está abierta al público en la Av. Boavista 604-610, Oporto 4149-071. Ofrece visitas guiadas. Hay transporte público como el Metro: Estación Casa Da Musica (Líneas A, B, C, E y F) y los autobuses números 201, 202, 203, 204, 208, 209, 303, 402, 501 y 502.
El precio para los adultos son 6 euros, menores de 12 años gratis. Si tienes la Porto card tienes el 50% de descuento.
El horario es de Lunes a Sábado de 10:00 a 19:00 horas. Los Domingos y festivos de 10:00 a 18:00 horas.
https://www.archdaily.cl/cl/765373/casa-da-musica-oma
Remi Koolhaas.
Nace el 17 de Noviembre de 1944 en Róterdam, Paises Bajos.
Arquitecto.
Hijo del escritor Antón Koolhaas y nieto de un arquitecto.
Vivió 4 años de su adolescencia en Indonesia.
En 1963 empezó a dedicarse al periodismo en el rotativo ¨Haagse Post¨ de La Haya.
En 1968 ingresa en la Architectural Association School Of Architecture de Londres donde terminó sus estudios en 1972 con la tesis ¨Éxodo o los prisioneros voluntarios de la arquitectura¨. Posteriormente estudió en la Universidad Cornell en Ithaca, Nueva York.
En 1975 a su regreso a los Países Bajos junto a sus tres socios Elia Zenghelis, Madelon Vriesendorp (su mujer) y Zoe Zenghelis montó su oficina cuyo nombre era ¨Office Metropolitan Architecture¨, (OMA).
Entre sus obras en la arquitectura se encuentran títulos como:
¨Teatro de la danza de los Países Bajos¨. (1988).
¨Museo de Arte Kunsthal¨. (Rotterdam). (1993).
¨McCormick Tribune Campus Center¨. (Chicago). (1997-2003).
¨Casa da Musica¨. (Oporto). (1999-2005).
¨Museo Guggenheim¨. (Las Vegas). (2001-2002).
¨Embajada de los Países Bajos¨. (Berlín). (2003).
¨Sede de la Televisión central China¨. (Pekín). (2004-2009).
Como escritor ha escrito libros como:
¨Delirious New York.¨ (¨Nueva York Delirante¨) . (1978).
¨Mutaciones¨. (2000).
¨S, M, L,XL¨. (Se desconoce el año en que fue publicado).
Koolhaas también ha sido profesor en la Graduate School Of Design de Harvard.
Ha influido mucho en arquitectos y urbanistas por su pensamiento criticó y su enfoque experimental.
Si te ha gustado este tema, suscribete, para recibir más notificaciones sobre cultura y arte.
Recuerda compartir este link con tus amigos.