sábado, 27 de julio de 2024

Like a Rolling Stone. Bob Dylan.





                          ¨Like a Rolling Stone¨.


Es una canción escrita por Bob Dylan en el año 1965 para su sexto Álbum de estudio  ¨Highway 61 Revisited¨.




                 Sobre ¨Like a Rolling Stone¨.


Es una de las canciones más importantes de Bob Dylan.

Según ha contado el propio Dylan la escribió en un periodo de crisis personal y artística.

La letra de la canción tenía aproximadamente unas 20 páginas de extensión y fue reducida hasta convertirse en el clásico suyo que conocemos hoy.

Fue grabada en dos días, 15 y 16 de Junio de 1965 con la discográfica ¨Columbia Records¨ en Nueva York.  Su productor fue Tom Wilson.

Durante la grabación participaron varios músicos, pero el sonido definitivo de la canción se consolidó cuando el guitarrista Al Kooper, que estaba presente en la sesión, se puso a tocar el órgano. Aunque no era su instrumento habitual fue importantísimo  para el sonido distintivo de la canción.

La canción en sí tiene una duración de seis minutos y tiene una letra compleja con un tono desafiante.

Al principio ¨Columbia Records¨ tenía sus dudas con la canción por la viabilidad comercial de una canción tan extensa.

La canción tuvo un éxito inmediato, permaneció en las listas de Estados Unidos durante doce semanas en el segundo puesto, en donde solo fue superado por el tema ¨Help¨de Los Beatles.

Es un hito en la historia de la música rock.

En el año 2004 fue clasificada en el primer lugar en la lista de  las 500 mejores canciones de todos los tiempos de la revista ¨Rolling Stones¨.

Ha sido versionada por varios artistas como ¨The Fourth Seasons¨,  Michael Bolton, The Jimi Hendrix Experience con Jimi Hendrix como cantante del grupo quien fue un gran fan de Bob Dylan.

Mi opinión personal.

Es una de mis canciones favoritas.

Me parece un auténtico hit de la música, a pesar de la letra un tanto cruda de la canción.

Con el respeto a sus versiones posteriores de otros cantantes y grupos,  me quedo con la versión original de Bob Dylan.

El video es del canal de YouTube de Luck Braun.


https://es.rollingstone.com/la-historia-detras-de-like-a-rolling-stone-de-bob-dylan/



                                            






                               Bob Dylan.


Nace el 24 de Mayo de 1941 en Duluth, Minnesota, Estados Unidos.

Cantante, músico, compositor y poeta.

Su nombre de nacimiento es Robert Allen Zimmerman.

Creció en una familia judía de clase media.

Desde joven se interesó por la música, especialmente el rock y el blues.  Aprendió pronto a tocar la guitarra y el piano. Empezó a tocar en su adolescencia en varias bandas locales como ¨The Golden Chords¨ donde interpretaba canciones de Little Richards y de Elvis Presley.

En 1959 Dylan empieza sus estudios universitarios en la Universidad de Minnesota en Minneapolis. 

Fue allí donde adoptó el nombre de Bob Dylan haciendo honor al poeta británico Dylan Thomas.

En 1961 se va a Nueva York donde se convirtió en una de las figuras del folk en Greenwich Village.

Su primer disco ¨Bob Dylan¨  fue lanzado en 1962, donde habían versiones tradicionales de folk.

En 1963 publicó su segundo disco ¨The Freewheelin Bob Dylan¨.  Con temas de política y sociales  como ¨Blowin in the Wind¨ y ¨A Hard Rain´s a-Gonna Fall¨.

Llegaría ¨Highway 61 Revisited¨ en 1965, donde aparece el sencillo ¨Like a Rolling Stone¨.

En 1966 sufrió un accidente de motocicleta y no pudo salir de gira durante 8 años. Ese mismo año se publicó su séptimo Álbum de estudio ¨Blonde, Blonde¨ donde habían temas de rock, folk y blues. Uno de esos temas sería ¨One of Us Must Know (Sonner or Later)¨ y ¨Just Like a Woman¨. Este disco fue uno de los primeros discos dobles en la historia de la música moderna.

Durante la década de los 70 Dylan fue experimentando con diferentes estilos.  ¨Blood on the Tracks¨de 1975, es uno de sus álbumes más aclamados por su lirica.

Dylan ha recibido numerosos premios como varios Grammy, un premio Oscar, Premio Príncipe de Asturias 2007, Premio Pulitzer en el 2008,  el Premio Nobel de Literatura en el 2016 por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la música Con respecto al Premio Nobel de Literatura Dylan causo algo de polémica ya que le llevó tiempo pronunciarse tras saber que iban a darle el premio.

Se casó en dos ocasiones. La primera con Sara Lownds desde 1965 hasta 1977 en que se divorciaron. Tuvieron 4 hijos.  En 1986 se casó con la corista Carolyn Dennys. Tuvieron una hija. Se divorciaron en 1992. Antes de casarse tuvo relaciones con Suze Rotolo quien aparecía en la portada del disco  ¨The Freewheelin Bob Dylan¨.  Y con la cantante neoyorquina Joan Báez  que conoció a Dylan en el año 1961.

Bob Dylan sigue siendo activo en la música y la cultura a sus 83 años.


                                                      







Si te ha gustado esta entrada, suscribete para recibir más notificaciones de cultura y arte .

Comparte este tema con tus amigos, cuantos más seamos será mejor.




viernes, 19 de julio de 2024

Trivial Pursuit. Chris Haney.

 


                                                 Trivial Pursuit.


Es un juego de mesa creado por Scott Abbott, editor deportivo del diario Canadian Press y Chris Haney, fotógrafo del diario Montreal Gazette. El juego fue desarrollado el 15 de Diciembre de 1979 y fue lanzado dos años despues.



                                             Sobre ¨El Trivial Pursuit¨.



En cuanto donde se desarrolló el juego hay dos versiones. Se barajan entre Montreal y Nerja, localidad de Málaga, España. De eso las figuras del juego tienen forma de reolas, que son los balcones de las casas de la localidad de Málaga, donde Scott Abbott y Chris Haney estuvieron algunos meses viviendo.

La empresa Horn Abbott se encargo de comerciarlo en 1980. Selchow And Righter se hizo con los derechos del juego en 1988. Posteriormente la empresa Hasbro obtuvo la licencia de los derechos en el 2008 por 80 millonesde dolares.

Solo hasta 1984 se vendieron 20 millones de copias. 

Es considerado uno de los juegos de mesa mas famosos de España.

Al principio en juego en las jugueterias  de Canada y Estados Unidos no tuvo mucho exito. Pero a partir de 1984 las ventas se dispararon llegando a 800 millones de dolares en ventas 

Tablero y reglas.

El tablero cuenta con casillas es forma de rueda.

Cada casilla tiene un color y cada color es para una categoría de preguntas que son:

Geografia.                            (Azul).

Arte y literatura.                    (Morado).

Historia.                                (Amarillo) 

Entretenimiento.                   (Rosa).

Ciencias y naturaleza.          (Verde).

Deportes y pasatiempos.    (Naranja).

Pueden jugar personas desde los diez años en adelante. Con un numero de jugadores entre 2 y 36 participantes. Estos ultimos en grupos de 6.

Cada vez que un participante acierte la pregunta el ganador añadira un quesito del color correspondiente al tema de la pregunta que haya acertado.

Hat varias versiones de este juego entre otras.

¨Trivial Pursuit Clasico¨: en el que pueden jugar hasta seis personas.

¨Party Pursuit¨: Pueden jugar hasta tres personas.

¨Point Pursuit¨: ¨                                                  ¨.

Mi opinión personal.

Me gusta mucho este tipo de juegos de trivias para poner a prueba mi grado de cultura general.

Es mas algunas de las preguntas del Trivial Pursuit las hago en mi stories de Instagram.

Aunque juego de dos maneras este juego, el que más me gusta es el de solo responder preguntas, sin fichas ni dados. Tipo concursos como ¨¿Quién quiere ser millonario?¨.

La versión que juego es el clasico.

Este juego yo lo canjee por puntos en www.nicequest.es  Es una pagina que te pagan monedas virtuales llamada Korus por rellenar encuestas. Esos Korus puedes canjearlos por premios. Llevo como 12 años con esta aplicación y funciona. Los premios te llegan a tu casa en menos de una semana completamente gratuito y en excelente estado. El Trivial Pursuit Clasico lo canjee por 98 Korus.



https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2021-08-06/quien-decide-las-preguntas-que-aparecen-en-el-trivial_3205928/





                                                              




                                            




                                      

  

                                         




                                           Chris Haney.


Nace el 9 de Agosto de 1950  en Welland, Canadá.

Periodista y cocreador del juego Trivial Pursuit junto a Scott Abbott.

Trabajo en el ¨Montreal Gazette¨ donde fue seleccionado entre otros trabajos para cubrir  los Juegos Olímpicos de Verano de 1976 que se celebraron en Montreal. Fue entonces cuando conoció a Scott Abbott.

Ambos pasaron unos meses en la localidad malagueña de Nerja. La noche del 15 de Diciembre de 1979 despues de jugar al Scrabble, se les ocurrió la idea de inventar un juego de preguntas de cultura general. En una hora trazaron el tablero circular y múltiples categorias de preguntas en hojas de papel. Así nació el ¨Trivial Pursuit¨.

Haney muere el 31 de Mayo del 2010 en Toronto, Canadá a los 59 años de edad.

Hasta la muerte de Haney se han vendido aproximadamente más de 100 millones de ejemplares del ¨Trivial Pursuit¨ en 26 países.





                                





Si te ha gustado este tema, suscribete, para recibir mas notificaciones de cultura y arte.

No te olvides de compartir con tus amigos.




                                                 













viernes, 12 de julio de 2024

El veredicto final. Sidney Lumet.

 



                             ¨El veredicto final¨.


Película norteamericana dirigida por el estadounidense Sidney Lumet en 1982.


                             Sintesis de ¨El veredicto final¨. 


Frank Galvin es un abogado de cierta edad, trabaja en un caso que no ha concluido y descubre que el juicio podría ganarse en favor de los familiares de una mujer que por error médico queda en estado vegetativo durante un parto.


                             Sobre ¨El veredicto final¨.


En España se titulo ¨El veredicto final¨ y en Argentina ¨Sera justicia¨.

Interpretada por Paul Newman, Charlotte Rampling, James Mason, Jack Warden , entre otros.

Basado en la novela de Barry Reed con un guión sobrio de David Mamet.

Es una pelicula sobre la lucha por encontrar la verdad y la justicia en un sistema legal y médico aparentemente corrupto.

En un principio el personaje de Paul Newman (Frank Galvin) iba a ser interpretado por Robert Redford que el no aceptó porque no le gustaba mucho el guión, posteriormente Frank Sinatra se ofreció para el personaje sin cobrar nada. Sidney Lumet estaba seguro de que Paul Newman era el actor idóneo para este personaje.

Excelentes actuaciones de Paul Newman, James Mason y la joven Charlotte Rampling.

Cuenta con una trama que cumple su trabajo de atrapar al lector.

Considerada como una de las mejores películas de Paul Newman.

Es una pelicula que tiene todos los ingredientes para funcionar.

En la pelicula de 2 horas y 6 minutos no faltan las grandes hipocresías del sistema judicial, las preferencias de los jueces, ciertas mezquindades personales.

Lumet crea un mundo legal y medico  sombrío y opresivo.

La pelicula tiene una narrativa emocional y convincente a través del enfoque personal y moral de su protagonista.

La pelicula obtuvo 5 nominaciones  a los Oscar, mejor pelicula, mejor dirección, mejor actor, mejor actor de reparto y al guión adaptado, aunque no logró ningún Oscar. Lo mismo sucedió con los Globo de Oro. Paul Newman recibió el Premio David di Donatello, galardones cinematográficos de Italia, al mejor actor extranjero por esta pelicula..

Mi opinión personal.

Me gusto mucho la pelicula.

Me encantan las películas y series de abogados, tipo ¨Boston Legal¨, ¨The Good Wife¨, etc.

Me pareció injusto que la pelicula no ganara ni una sola de sus nominaciones a los Oscar o Globos de Oro.

Gran trabajo de Lumet y Newman.


https://www.espinof.com/criticas/paul-newman-veredicto-final-de-sidney-lumet

Libro  ¨Eso no estaba en mi libro de historia del cine¨ de Javier Ortega. Editorial Almuzara 2021. Páginas 337-338.




                                            



                                              Sidney Lumet.


Nace en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos en 25 de Junio de 1924.

Director, productor y guionista.

Hijo de un matrimonio de veteranos de teatro que migraron de Polonia a los Estados Unidos, dos años antes de que naciera Sidney.

Sidney debutó como actor a los 4 años en la radio 

Estudió interpretación teatral en la Professional Children's School de Nueva York y en la Universidad de Columbia.

En la década de los 30 apareció en algunas producciones de Broadway como ¨Dead End¨ (1935), entre otras.

Debuto en el cine como actor con la pelicula ¨One Third Of A Nation¨ (1935).

En 1947 empezó a dirigir sus propias obras de teatro en Broadway.

Debutó detrás de la cámara a principios de la década de los 50 para una serie de televisión ¨Danger¨, 150 episodios en la CBS.

Entre sus películas como director se encuentran:

¨12 hombres sin piedad". ( 1957).

´Serpico¨.                          (1973).

¨Tarde de perros¨.              (1975).

¨Network¨.                           (1976).

¨El veredicto final¨.              (1982).

¨A la mañana siguiente¨.     (1986).


Lumet ganó un Oso de Oro de Berlín por ¨12 hombres sin piedad¨en 1957, un  Globo de Oro por ¨Network¨ en 1976 y un Oscar a su trayectoria profesional  en el 2005.

Falleció en Nueva York el 9 de Abril del 2011,a los 86 años.



                                                  





Si te ha gustado este tema, suscríbete, para recibir más notificaciones de cultura y arte.

Comparte esta entrada con tus amigos.

sábado, 6 de julio de 2024

Ecce Homo. Caravaggio.




                                                              Ecce Homo.


Es un cuadro realizado por el pintor Caravaggio en el año 1604.


                                                Sobre el ¨Ecce Homo¨.


¨Ecce Homo¨ es su título en latín, lo que traducido al castellano es ¨He aquí el hombre¨. Aunque también se le conoce como ¨El Caravaggio perdido¨.

Esta obra forma parte de la serie de cuadros que Caravaggio realizó sobre ¨La Pasión de Cristo¨. 

Es de estilo barroco, con unas medidas de 128 cm x 103 cm.

Fue ganadora de un concurso convocado por el arzobispo de Florencia.

El cuadro en cuestión representa la escena bíblica en la que Pilatos presenta a Jesús flagelado, con una corona de espina, al pueblo de Jerusalén antes de su crucifixión. Vemos a Jesús en el centro con una expresión de sufrimiento y resignación. Su torso esta desnudo lo que muestra las heridas de la flagelación. A la izquierda vemos a Poncio Pilato vestido con una toga romana, señalando a Jesús. A la derecha podemos observar un soldado sujetando la cuerda que ata a Jesús.

Es una obra poderosa sobre ¨La Pasión de Cristo¨.

Entre las características artísticas de la obra encontramos:

Claroscuro: Técnica que usaba Caravaggio creando una fuerte constante entre la luz y la sombra, la cual resalta la intensidad emocional de la escena.

Realismo: Muy bien representado cada uno de los personajes, incluidas expresiones faciales, textura de la piel y la ropa.

Composición. La disposición de las figuras es dinámica y equilibrada, atrapa al espectador con la interacción de los personajes.


Se encontraba esta obra en la Galería del Palazzo Bianco de Génova. Actualmente el Museo del Prado gracias a un acuerdo con la Galería Colnaghi,  tiene una exhibición temporal desde mayo  y que se podrá ver hasta el mes de Octubre.  Si vais a estar en Madrid no perdáis la oportunidad de ver este cuadro.   

Formó parte de la colección privada de Felipe IV. 


Mi opinión personal.

No he tenido la ocasión de ir a verla en el Museo del Prado, pero ganas no me faltan.

Me parece una obra digna para que el ser humano reflexione sobre la maldad en el mundo.        




https://www.rtve.es/noticias/20240527/ecce-homo-caravaggio-ya-puede-verse-prado/16117508.shtml

                                                          









                                                   Caravaggio.



Nace en Milán, Italia, el 29 de Septiembre de 1571.

Pintor.

Su nombre completo era Michelangelo Merisi.

Vivió parte de su infancia y juventud en Caravaggio, un pueblo en la región de Lombardía, Italia. Michelangelo tomó el nombre del pueblo como su seudónimo.

Al morirse sus padres en 1584, se marcha a Milán a estudiar pintura con Simone Peterzano, que fue discípulo de Tiziano.

Terminada su formación se va a Roma, en busca de oportunidades, en donde pronto empezó a recibir encargos importantes.

El estilo de Caravaggio se caracterizó por su naturalismo radical y el uso dramático del claroscuro. Esta técnica fue inventada por el grabador italiano Ugo Da Carpi, aproximadamente  en el año 1507. Se inventó en Alemania aunque se desarrolló en Italia.

La vida de Caravaggio fue tan dramática como su arte. Conocido por su temperamento violento y su vida desordenada. En el año 1606 mato a un hombre y huyó de Roma, paso los siguientes años vagando por Italia.  Me recuerda al personaje de la pelicula y serie de televisión ¨Ripley¨. de la que por cierto no se si sera casualidad o no, aparecen en la serie obras de Caravaggio.

Entre las obras de Caravaggio se encuentran títulos como:

¨Niño con un cesto de frutas¨.                           (1593).

¨Los músicos¨.                                                   (1595).

¨Baco¨.                                                              (1596).

¨El martirio de San Mateo¨.                              (1599-1600).

¨Ecce Homo¨.                                                   (1604).

¨La decapitación de San Juan Bautista¨          (1608).

¨La resurrección de Lázaro¨.                           (1609).


En 1610 Caravaggio intento regresa a Roma para obtener el perdón papal, pero murió en circunstancias misteriosas el 18 de Julio de 1610  en Porto Ercole, Italia, a los 38 años de edad.



                                           






Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir más notificaciones de cultura y arte.

Recuerda compartir con tus amigos.

          

viernes, 28 de junio de 2024

Hamnet. Maggie O´Farrell.

      


                                         ¨Hamnet".

Es una novela escrita por Maggie O´Farrell, publicada en español ¨Libros del asteroide¨ en el año 2020.




                                   Síntesis de ¨Hamnet¨.


Agnes vive con su marido y sus tres hijos en Stratford, Inglaterra.  Ella se dedica a preparar remedios con distintas tipos de plantas. Un dia conoce a un preceptor de latín. Ella se da cuenta a que ambos pueden formar una familia. Su matrimonio se pondrá a prueba primero por su familia y por una desgracia.



                                       Sobre ¨Hamnet¨.

    

Es una mezcla entre la realidad y la ficción. Realidad porque se trata de la familia del dramaturgo ingles William Shakespeare. Ficción ya que no menciona solo en los hechos acontecidos, muestra con ternura los personajes de la historia y ahonda en las cuestiones de cualquier existencia como la vida familiar, el afecto y el dolor.

El que haya leido alguna biografia de Shakespeare, o haya estudiado en el instituto sobre su vida y obra, sabra que el dramaturgo ingles tuvo tres hijos y que uno de ellos falleció a los once años de edad, aunque poco se sabe en las circunstancias en las que falleció. En esta novela O´Farrell agarra el dato y añade un poco de ficción. Ya que no solo fue uno de los hijos de Shakespeare, sino que fue la creación de ¨Hamlet¨, lo que yo personalmente  pienso es la obra maestra del dramaturgo ingles.

La mortalidad infantil forma parte de algunos de los libros de Maggie  O´Farrell.

El estilo de la escritora es muy personal y evocador. Tiene esa cualidad de que te sumerjas en la epoca y en la historia que relata con mucha sensibilidad con un lenguaje y una estructura magistral.

Escrita en un narrador omnisciente, ya que relata algo que sucedio en el siglo 17, me llamo la atención porque rompe muchas barreras de tiempo.

Una narrativa muy costumbrista, esa que tienen los clasicos del Siglo XX.

Tiene una delicadeza en el lenguaje y la forma que te atrapa desde la primera pagina hasta la ultima.

Todo parecido con la realidad y la ficción de esta obra es pura coincidencia.

Una obra excepcionalmente escrita de 352 paginas, repleta de simbolismos y hermosas metáforas.

Ha sido galardonada entre otros premios por el  ¨Women´s- Prize For Fictión ¨ y el ¨National Book Critics Circle Awards¨. 

Mi opinión personal.

Es la primera novela que he leido de Maggie O´Farrell. Me ha gustado mucho. No será el único que lea de ella.

La historia se desarrolla muy a fuego lento.

Es un libro que recomiendo para leerlo con calma.

Es una novela que me ha gustado, aviso vais a derramar mas de una lagrima con ¨Hamnet¨, asi que vosotros teneis la ultima palabra de si quereis leer esta novela o no. 



https://unlibroaldia.blogspot.com/2021/10/maggie-ofarrell-hamnet.html



                                                   


           




                                              Maggie O´Farrell.


Nace en Coleraine, Irlanda del Norte el 27 de Mayo de 1972.

Escritora y periodista.

Con 8 años fue hospitalizada con encefalis, llego a perder mas de un año de escuela.

Estudio en el New Hall, conocida hoy como ¨Murray Edwards College¨, en Cambridge, Inglaterra.

Trabajo como periodista en Honk Kong,  como editora adjunta del suplemento ¨The  Independent On Sunday¨ en Londres.


Entre sus obras destacan títulos como:

¨After You'd Gone¨.  (2000).                  Su primera novela.

¨La primera mano que sostuvo la    mía¨.   (2010).

¨Sigo aqui.  (2017).                                      (2017).   Autobiografía.

¨Hammet¨.  (2020)                                      

¨El retrato de casada¨. (2022).                          

¨La distancia que nos separa¨.                (2024).


                                         


                                                       




Si os ha gustado este tema, suscribiros, para estar al dia en cultura y arte.

Comparte este link con tus amigos, cuantos mas seamos mejor.