Mostrando entradas con la etiqueta Joan Baez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Baez. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de julio de 2024

Like a Rolling Stone. Bob Dylan.





                          ¨Like a Rolling Stone¨.


Es una canción escrita por Bob Dylan en el año 1965 para su sexto Álbum de estudio  ¨Highway 61 Revisited¨.




                 Sobre ¨Like a Rolling Stone¨.


Es una de las canciones más importantes de Bob Dylan.

Según ha contado el propio Dylan la escribió en un periodo de crisis personal y artística.

La letra de la canción tenía aproximadamente unas 20 páginas de extensión y fue reducida hasta convertirse en el clásico suyo que conocemos hoy.

Fue grabada en dos días, 15 y 16 de Junio de 1965 con la discográfica ¨Columbia Records¨ en Nueva York.  Su productor fue Tom Wilson.

Durante la grabación participaron varios músicos, pero el sonido definitivo de la canción se consolidó cuando el guitarrista Al Kooper, que estaba presente en la sesión, se puso a tocar el órgano. Aunque no era su instrumento habitual fue importantísimo  para el sonido distintivo de la canción.

La canción en sí tiene una duración de seis minutos y tiene una letra compleja con un tono desafiante.

Al principio ¨Columbia Records¨ tenía sus dudas con la canción por la viabilidad comercial de una canción tan extensa.

La canción tuvo un éxito inmediato, permaneció en las listas de Estados Unidos durante doce semanas en el segundo puesto, en donde solo fue superado por el tema ¨Help¨de Los Beatles.

Es un hito en la historia de la música rock.

En el año 2004 fue clasificada en el primer lugar en la lista de  las 500 mejores canciones de todos los tiempos de la revista ¨Rolling Stones¨.

Ha sido versionada por varios artistas como ¨The Fourth Seasons¨,  Michael Bolton, The Jimi Hendrix Experience con Jimi Hendrix como cantante del grupo quien fue un gran fan de Bob Dylan.

Mi opinión personal.

Es una de mis canciones favoritas.

Me parece un auténtico hit de la música, a pesar de la letra un tanto cruda de la canción.

Con el respeto a sus versiones posteriores de otros cantantes y grupos,  me quedo con la versión original de Bob Dylan.

El video es del canal de YouTube de Luck Braun.


https://es.rollingstone.com/la-historia-detras-de-like-a-rolling-stone-de-bob-dylan/



                                            






                               Bob Dylan.


Nace el 24 de Mayo de 1941 en Duluth, Minnesota, Estados Unidos.

Cantante, músico, compositor y poeta.

Su nombre de nacimiento es Robert Allen Zimmerman.

Creció en una familia judía de clase media.

Desde joven se interesó por la música, especialmente el rock y el blues.  Aprendió pronto a tocar la guitarra y el piano. Empezó a tocar en su adolescencia en varias bandas locales como ¨The Golden Chords¨ donde interpretaba canciones de Little Richards y de Elvis Presley.

En 1959 Dylan empieza sus estudios universitarios en la Universidad de Minnesota en Minneapolis. 

Fue allí donde adoptó el nombre de Bob Dylan haciendo honor al poeta británico Dylan Thomas.

En 1961 se va a Nueva York donde se convirtió en una de las figuras del folk en Greenwich Village.

Su primer disco ¨Bob Dylan¨  fue lanzado en 1962, donde habían versiones tradicionales de folk.

En 1963 publicó su segundo disco ¨The Freewheelin Bob Dylan¨.  Con temas de política y sociales  como ¨Blowin in the Wind¨ y ¨A Hard Rain´s a-Gonna Fall¨.

Llegaría ¨Highway 61 Revisited¨ en 1965, donde aparece el sencillo ¨Like a Rolling Stone¨.

En 1966 sufrió un accidente de motocicleta y no pudo salir de gira durante 8 años. Ese mismo año se publicó su séptimo Álbum de estudio ¨Blonde, Blonde¨ donde habían temas de rock, folk y blues. Uno de esos temas sería ¨One of Us Must Know (Sonner or Later)¨ y ¨Just Like a Woman¨. Este disco fue uno de los primeros discos dobles en la historia de la música moderna.

Durante la década de los 70 Dylan fue experimentando con diferentes estilos.  ¨Blood on the Tracks¨de 1975, es uno de sus álbumes más aclamados por su lirica.

Dylan ha recibido numerosos premios como varios Grammy, un premio Oscar, Premio Príncipe de Asturias 2007, Premio Pulitzer en el 2008,  el Premio Nobel de Literatura en el 2016 por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la música Con respecto al Premio Nobel de Literatura Dylan causo algo de polémica ya que le llevó tiempo pronunciarse tras saber que iban a darle el premio.

Se casó en dos ocasiones. La primera con Sara Lownds desde 1965 hasta 1977 en que se divorciaron. Tuvieron 4 hijos.  En 1986 se casó con la corista Carolyn Dennys. Tuvieron una hija. Se divorciaron en 1992. Antes de casarse tuvo relaciones con Suze Rotolo quien aparecía en la portada del disco  ¨The Freewheelin Bob Dylan¨.  Y con la cantante neoyorquina Joan Báez  que conoció a Dylan en el año 1961.

Bob Dylan sigue siendo activo en la música y la cultura a sus 83 años.


                                                      







Si te ha gustado esta entrada, suscribete para recibir más notificaciones de cultura y arte .

Comparte este tema con tus amigos, cuantos más seamos será mejor.