sábado, 24 de mayo de 2025

Historia de la bioquimica española. Alberto Sols.

 


                                                Historia de la bioquímica en España.


Es el reflejo del desarrollo científico en España, que ha estado marcado por etapas de crecimiento, interrupciones y consolidación.

Veamos estos periodos y sus logros:

1) Orígenes y pioneros: (Finales del siglo XIX-1936). 

A finales del siglo XIX, la bioquímica comienza a desarrollarse como disciplina independiente a partir de la fisiología y la química orgánica.

Uno de sus precursores fue el bacteriólogo catalan Jaime Ferrand. Realizó trabajos innovadores en vacunas y microbiología.

En la Residencia de Estudiantes científicos como Santiago Ramón y Cajal fermentaron un ambiente idóneo para la investigación científica.

Se fundaron los primeros laboratorios en fisiología y química biológica en universidades y centros de estudio como el Instituto Cajal.

2) Guerra civil y posguerra: (1936- 1950).

La Guerra Civil Española (1936-1939) interrumpió bruscamente el desarrollo científico.

Muchos científicos fueron exiliados, como por ejemplo Severo Ochoa, quien en 1959 ganaría el Premio Nobel, se exilió en Estados Unidos.

3) Renacimiento científico: (1950-1970):

Se comienzan a crear centros de investigación modernos como por ejemplo el Centro de Investigaciones Biológicas en1953.

Surgen figuras claves como el sajeño Alberto Sols, al que me referiré posteriormente.

En 1963 se funda la Sociedad Española de la Bioquímica, que mas tarde paso a llamarse Sociedad Española de la Bioquímica y Biología Molecular.

Aparecen los primeros programas de Doctorado de Bioquímica en varias universidades españolas.

4) Consolidación y apertura internacional: (1980-2000).

Tras la muerte de Franco España vive un proceso a parte de político con la llegada de la democracia, también de modernización científica.

Se incrementa la financiación a la ciencia con el desarrollo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas  (CSIC).

Los bioquímicos españoles empiezan a participar en congresos internacionales.

5) Bioquímica actual en España: (2000- presente):

España se ha consolidado con grupos de investigación biomédica, genética y metabolomica.

Actualmente hay centros que lideran investigaciones de alto impacto en la Bioquímica como el Centro Nacional de Oncológicas, (CNIO), el Instituto de Investigación de Barcelona, (IRB) o el Centro de Regulación Genómica, (CRG), en Barcelona.

La Bioquímica se integra con la biología molecular y la biotecnología.

Figuras importantes en la Bioquímica española.

Severo Ochoa: (Aunque desarrollo su carrera fuera de España). Su influencia fue importantísima. Fue el segundo español que gano el Premio Nobel de Medicina en 1959 por su descubrimiento de los mecanismos en la síntesis biológica del acido ribonucleico y el acido desoxirribonucleico. Compartió el galardón con el norteamericano Arthur Kornberg. El primer premio Nobel de Medicina español fue Santiago Ramón y Cajal en 1906. Se lo dieron por su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso. También fue un premio compartido con Camilo Golgi, medico y citologo italiano. Aunque ambos científicos tenian ideas opuestas sobre la organización del sistema nervioso.

Margarita Salas: Pionera en Bilogia molecular. Encontrareis una entrada a ella en este mismo blog.

Alberto Sols: Enzimas y metabolismo.

Gabriela Morreale: Prueba del talón.

Maria Blasco: Telómeros y cáncer. Directora actual del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).


Esta entrevista al padre de la bioquímica española Alberto Sols, tiene una duración de poco mas de 30 minutos, pero es muy interesante.


https://sebbm.es/revista/tribuna/1963-2023-60-anos-de-bioquimica-y-biologia-molecular/


                                                   



                                                  Alberto Sols.


Nace el 2 de Febrero de 1917 en Sax, Alicante.

Bioquímico español.

Considerado como el padre de la bioquímica española.

Cuando Alberto tenia 11 años fallece su padre, dejando a la familia en una situación económica mala. Aun asi esto no le impidió a Alberto que ingresara en la Universidad de Valencia a estudiar Medicina como becario del Colegio Mayor San Juan de Ribera en Burjasot, Comunidad valenciana. Se doctoró de medico en 1946.

Finalizados sus estudios se traslado a Barcelona donde comenzó su carrera como analista clinico y profesor de Fisiología general y Fisiología Química en la Universidad de Barcelona.

En 1951 se traslado a Estados Unidos donde trabajo en la Universidad de Washington en St Louis , Missouri, junto al matrimonio de premios nobeles de Medicina Carl y Gerty Cory, donde realizo estudios sobre la hexoquinasa, enzima que condiciona el metabolismo energético del cerebro.

Las principales aportaciones científicas de Sols se centraron en el metabolismo de los hidratos de carbono, principalmente en las enzimas y sus mecanismos de regulación. Entre los logros mas importantes de Sol se encuentran:

1) La demostración experimental de la hipótesis del ¨ajuste inducido¨ de Koshland, del que próximamente hare una entrada en este blog.

2) La primera descripción del efecto de una hormona como inductor de la síntesis de una enzima.

3) La aplicación de los conocimientos sobre la especificidad del sustrato a la evaluación en vivo de la actividad lactasa intestinal.

Sols fue el principal impulsor de la creación y primer presidente de la Sociedad Española de Bioquímica. Esta fue creada en 1963.

Alberto Sols recibió numerosos premios como por ejemplo:

¨Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio¨.                        (1977).

¨Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Tecnica. (1981).

¨Premio Nacional de Investigación Santiago Ramon y Cajal¨.           (1987).


Premios Científicos de Alberto Sols.

Son un prestigioso reconocimiento en el sector de las ciencias de la salud en España.

Son convocados por el Ayuntamiento de Sax (Alicante), donde nació Alberto Sols.

Fueron entregados por primera vez en 1986.

Son otorgados por una comisión científica representada por la Generalitat de Valencia, la Universidad de Alicante, La Universidad Miguel Hernandez de Elche, el Ayuntamiento de Sax, familiares de Alberto Sols.

Son convocados cada dos años.

Los premios suelen dividirse en varias categorías para reconocer distintos aspectos de la labor científica. Estas categorías son:

Premio a la mejor labor investigadora.

Mejor labor Investigadora clínica

Premio al mejor trabajo científico.

En Octubre de 1986 Alberto Sols entrego los primeros premios de su nombre.

Desde la segunda hasta la novena edición se entregaban el 2 de Febrero, fecha en la que nace Sols, en plena fiesta de Moros y Cristianos de Sax.

Esa semana de los premios científicos Alberto Sols hay una serie de conferencias científicas.

Hasta el año 2024 se ha entregado en el Teatro Cervantes de Sax. Aunque es un premio que se entrega cada dos años, este año 2025 también han sido entregados en el nuevo Auditorio de Sax. Este ha sido inaugurado con este evento.

La casa donde nació Sols ha sido rehabilitada por el Ayuntamiento de Sax y actualmente es el centro de estudios y archivo histórico municipal Alberto Sols. En el se hacen exposiciones de arte y otros eventos.

Sols fallece el 10 de Agosto de 1989 en Denia (Alicante).


                                                                      




Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir mas notificaciones de cultura y arte en tu correo electrónico.

Comparte con tus amigos, cuantos mas seamos mejor.


domingo, 18 de mayo de 2025

Conclave. Edward Berger.

 


Ojo esta entrada tiene un poco de spoiler.


                   

                                                   ¨Conclave¨.


Pelicula dirigida por el director alemán Edward Berger. Estrenada en el 2024. 



                                                Síntesis de ¨Conclave¨.


Después del fallecimiento del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es elegido como responsable para liderar uno de los rituales mas antiguos y secretos de la humanidad, la elección de un nuevo Papa. Con la reunión de los lideres mas poderosos de la Iglesia Católica en el Vaticano, Lawrence se ve atrapado en una conspiración de la cual le costara salir bien de ella.


                  Sobre ¨Conclave¨.


Escrita por Peter Straughan, basada en una novela de Robert Harris que fue publicada en el 2016.

El reparto esta integrado por Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini, entre otros.

La banda sonora de la pelicula esta a cargo del compositor alemán Volker Berttelmann, mejor conocido como Hauschka.

Algunos de los nombres de los personajes son reales, en cuanto a los hechos de la pelicula son reales a lo que ocurre dentro del Vaticano.

La Capilla Sixtina fue inspeccionada en busca de micrófonos y otros dispositivos de escucha ocultos.

Durante el rodaje de la pelicula se emitieron tarjetas de identificación a todos los sirvientes del conclave. Durante el conclave en el cual se eligió al Papa Benedicto X en el 2005 se descubrió a un periodista disfrazado de sirviente.

En la pelicula el Papa muere en una habitación de la casa de huéspedes del Vaticano, en la vida real el Papa vive en los apartamentos papales. Aunque el Papa Francisco decidió vivir en una suite de dos habitaciones en la casa de huéspedes del Vaticano y usar los apartamentos papales como oficina.

La pelicula se adelanta un poco a los acontecimientos, ya que hace creer que el Papa fallecido es Francisco.

En la pelicula aparecen tortugas, porque estas tienen significados muy variados como la transformación, la sabiduría, entre otros.

Excelentes efectos especiales del humo blanco.

Es un thriller político que combina elementos de suspense y drama.

Tras la muerte del Papa Francisco ha experimentado un aumento significativo. Se estreno a finales del 2024 y en estos días se ha reestrenado en algunos cines. Por otro lado en plataformas de streaming como Apple TV  o Prime Video que esta para alquilar ha tenido un incremento de 283% en visualizaciones. Por ejemplo en España aumento en un catalogo de streaming un 181%, mientras que en Italia 196%.

La pelicula ha ganado un Premio Oscar al mejor guion adaptado para Peter Straughan y 7 nominaciones entre ellas al mejor actor Ralph Fiennes, mejor actriz Isabella Rossellini y mejor banda sonora. En cuanto a los Premios Globo de Oro también se lo llevo Peter Straughan como mejor guion adaptado y obtuvo 6 nominaciones entre las cuales volvían a estar Ralph Fiennes e Isabella Rossellini.

Berger hace una excelente dirección en la cual recrea el Vaticano y algunos de los secretos que transcurren en el.

Buenas interpretaciones de Fiennes, Rossellini y Stanley Tucci.

Una de las mejores películas que vi en el 2024.

Mi opinión personal.

Es una pelicula que me ha gustado mucho.

La he visto dos veces, la primera cuando se estreno en el 2024 y la segunda la semana pasada.

Es de esas películas que te mantienen atento desde el principio.


https://elpais.com/television/2025-04-23/la-pelicula-conclave-aumenta-en-un-283-sus-visualizaciones-tras-la-muerte-del-papa-francisco.html



                                                       


                                             



                                                        Edward Berger.


Nace el 6 de Marzo de 1970 Wolfsburgo, Alemania.

Director y guionista de cine y televisión.

Tiene ciudadanía suiza y austriaca.

Estudió en la Tisch School Of The Arts de la Universidad de Nueva York.

En el 2015 dirigió ¨Deutschland 83¨. Que fue la primera serie alemana que se emitió en Estados Unidos.

En el 2022 se puso tras la cámara en ¨Sin novedad en el frente¨. Gano el Premio Oscar a la Mejor Pelicula Internacional. También gano varios Premios BAFTA.

En el 2024 se estrenó ¨Conclave¨.


                                                               






Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir mas notificaciones de cultura y arte en tu correo electrónico.

Comparte este tema con tus amigos.

sábado, 10 de mayo de 2025

La Virgen velada. Giovanni Strazza.

 



                                                                 ¨La virgen velada¨.


Es una escultura de mármol realizada por el escultor italiano Giovanni Strazza. Fue creada alrededor de 1850 y finalizada en 1856.



                                                          Sobre ¨La virgen velada¨.


Es una de las obras escultóricas mas impresionantes del siglo XIX.

Tiene una medida de 48 cm.

Fue transportada a la isla Terranova, Canadá en 1856

Se caracteriza por su magistral tecnica de tallado de mármol de carrara, conocido por su grama muy fino. Este mármol de carrara es un material proveniente de la Toscana.

Durante siglos los escultores han trabajado sobre mármol porque se suavidad y translucidez hacen que la roca metamórfica sea ideal para construir piezas de gran complejidad.

Fue creada en un contexto, en el que el dominio técnico, era un criterio fundamental para el reconocimiento artístico.

Le escultura representa a la Virgen Maria con un velo que cubre suavemente su rostro, pero al mismo tiempo se permite percibir sus rasgos faciales con claridad. Es un efecto de transparecia en el que el marmol parece transformarse en una tela etérea.

La expresión de la Virgen serena y piadosa transmite una sensación de paz.

El velo aparte de ser un simbolo de pureza, refuerza lo sagrado y divino que rodea la escultura de la Virgen. 

La escultura fue creada en el periodo del romanticismo, un movimiento artistico que valoraba la expresión emocional y el realismo detallado.

Strazza utiliza el marmol para transformar la piedra en un simbolo espiritual para mostrar la delicadeza y la profundidad del alma.

El tema de la mujer velada era muy popular en aquella epoca ya que se pretendia crear una atracción visual. Una prueba de ello es la escultura ¨La Modestia¨ de Antonio Corradini que se encuentra en el Louvre.

¨La Virgen Velada¨es reconocida como una de las esculturas mas bellas de todos los tiempos.

https://www.hermeneuta.es/articulo/sietecuriosidades/curiosidades-virgen-velada-giovanni-strazza/20230213182635001573.html?utm_source=social&utm_medium=whatsapp&utm_campaign=share_button



                                                                            




                                                                  Giovanni Strazza.


Nace en el año 1818 en Milan, Italia. Se desconoce el dia y el mes.

Escultor italiano.

Era el hermano menor dela editora de obras musicales Giovannina Strazza.

Giovanni estudió en la Academia de Bellas Artes de Brea, en Milan, donde fue alumno de Pompeo Marchesi, quien le enseño tecnicas de modelado en arcilla.

Años despues trabajo perfeccionó sus habilidades en el taller de Francesco Somiani, donde se especializó en el cincel.

En 1842 se traslado a Roma donde permaneció hasta el año 1860 que regresaria a Milan.

Fue profesor de escultura en la Academia de Bellas Artes de Bolonia y posteriormente en la Academia de Brea en la que permaneció hasta sus ultimos dias.

Entre las obras mas importantes de Strazza se encuentran:

¨Ismael abandonado en el desierto¨.  (1846).

¨L´audace Righetto¨.                          (1851).

¨La Virgen Velada¨.                            (1854).


En 1873 fue jurado de la Exhibición Universal de Viena (Austria),  junto al también escultor italiano Giovanni Dupré. 

Strazza fallece el 18 de Abril de 1875.




                                                     





Si te ha gustado este tema, suscribete, para estar al día en cultura y arte.

Por favor comparte con tus amigos.



viernes, 2 de mayo de 2025

Theodoros. Mircea Cartarescu.

 


                                                        Theodoros.


Es una novela escrita por el prosista y poeta rumano Mircea Cartarescu. Publicada en el 2024 por la editorial Impedimenta en el 2024.



                                                        Síntesis de ¨Theodoros¨.


Tudor es el hijo menor de dos sirvientes de la corte de un gran boyardo de Valaquia. Desde su nacimiento, la ambición parece guiar cada uno de sus pasos y en su ascenso al poder no dudará en dejar un camino sembrado de cadáveres. Vivirá en bosques, presenciara batallas y milagros. En el siglo XIX se convertirá en Tewodros, soberano absoluto de Abisinia, actual Etiopía.



                                                              Sobre ¨Theodoros¨.


Es un libro de 642 páginas divididas en tres partes con un total de 33 capítulos. No son capítulos cortos. Son aproximadamente de 20 páginas cada uno.

A través de una narración exuberante. Mircea explora la vida y el ascenso al poder de este personaje.

El autor mezcla elementos históricos con pasajes oníricos y fantásticos creando una atmósfera en donde la realidad y la fantasía se mezclan.

La narrativa es compleja, usando recursos como el relato dentro del relato (cartas a su madre) y cambios de perspectiva.

La prosa de Cartarescu se destaca por su belleza y riqueza sensorial, creando imágenes vividas y envolventes.

Hay paralelismos con otros personajes históricos y literarios que más abajo menciono.

La obra abarca una vasta extensión temporal y geográfica, traza un mapa del universo conocido y que se está abriendo. Constantinopla, Jerusalén, Grecia, el Danubio.

Entre los personajes de la novela además del propio Theodoros se encuentran:

Su madre: un personaje crucial, representa un vínculo emocional fuerte y constante a lo largo del ascenso y caída del protagonista.

El rey Salomón y la reina de Saba: estos legendarios personajes aparecen en la narración, explorando los orígenes míticos de la monarquía abisinia.

El general Napier: Un personaje histórico clave con el contexto del final de vida de Theodoros II.

La reina Victoria: su imperio colonial tiene un impacto en la historia narrada.

Joshua Norton: el emperador de Estados Unidos, un personaje real con tintes de excentricidad que resuena con la figura de Theodoros.

El bisabuelo de John Lennon: una inclusión sorprendente que ilustra la amplitud de las conexiones que explora Cartarescu.

Las frases en este libro son largas.  Os dejo algunas de ellas.

¨Pues rara vez son las cosas en este mundo como las ven nuestros ojos de carne, que se dejan engañar con mucha facilidad¨.

¨Pienso incluso a veces que estos son un invento de mi mente febril, pues ya no sé que existe y que no existe¨.

Theodoros es un personaje que necesita que alguien explique quien es, que ha construido. Esto es lo que hace Mircea Cartarescu en esta novela.


Mi opinión personal.

Me gustan mucho los libros de historia.

Aunque es un libro de 600 y pico de paginas y de capítulos largos, no se me ha hecho pesado leerlo.

Este libro es muy especial para mi. No solo por el tema histórico. Me lo regalo la esposa de un amigo muy querido para mi y mi familia, que falleció en Diciembre. Ni siquiera tuvo tiempo de leerlo. Lo que hubiera disfrutado leyéndolo. Va por ti querido Rafael.

https://www.zendalibros.com/theodoros-la-nueva-obra-de-mircea-cartarescu/


                                                            

                                                                          











                                                    Mircea Cartarescu.


Nace el 1 de Junio de 1956, en Bucarest, Rumania.

Poeta, narrador, ensayista.

Esta considerado por la crítica literaria como el escritor rumano mas importante contemporáneo.

Estudió lengua y literatura rumana en la Universidad de Bucarest.

Su debut fue su antología poética ¨Aire con diamantes¨.

Le seguirían otros títulos como:

¨El Levante¨.                                         (1990).

¨Las bellas extranjeras¨.                       (2010).

¨Nostalgia¨.                                           (2012).

¨Solenoide¨                                          ( Impedimenta, 2015).

¨Trilogía Cegador¨:

             1) ¨El ala izquierda¨.            ( ¨                        ¨ 2018).

             2) ¨El cuerpo¨.                     ( ¨                         ¨ 2020).

            3) ¨El ala derecha¨.              (¨                           ¨ 2022).

¨Theodoros¨.                                    ( ¨                         ¨  2024).


Entre los premios que Mircea ha ganado se encuentran:

El Premio Austriaco de Literatura Europea.                        (2015).

El Premio Thomas Mann.                                                    (2018).

Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.               (2022).                                                                                   

Premio Internacional Mondello.                                            (2024).



                                                                   





Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir notificaciones de cultura y arte en tu correo electrónico.

Comparte este asunto con tus amigos.

sábado, 26 de abril de 2025

Idealismo absoluto. Hegel.

.



                                                         Idealismo absoluto.



Es una corriente filosófica metafísica que sostiene que la realidad fundamental es de naturaleza espiritual y mental en su forma más completa.

El Idealismo Absoluto nace en el siglo XIX en Alemania. El padre del Idealismo Absoluto es Georg Wilhelm Friedrich Hegel.

Hay varios tipos de Idealismos, en esta entrada me voy a referir al Idealismo Absoluto.




                                                  Sobre el Idealismo Absoluto.


El Idealismo Absoluto enfatiza la interconexión y la unidad de todo lo que existe.

La idea central del Idealismo Absoluto es la Realidad como Espíritu Absoluto.

Espíritu Absoluto: En el corazón del Idealismo Absoluto se encuentra el concepto de Espíritu Absoluto o Idea Absoluta que es la Realidad última. El espíritu Absoluto no es una conciencia personal , es un proceso dinámico que se despliega a través de la historia, la cultura y la naturaleza.

Hegel opinaba que la realidad era racional .

La estructura del pensamiento (la lógica) refleja la estructura de la realidad (la metafísica).

El Espíritu Absoluto se manifiesta en diferentes esferas de la Realidad. Veamoslas:

A) Espíritu Subjetivo: la conciencia individual, la psicología y la antropología.

B) Espíritu Objetivo: Las instituciones sociales, el derecho, la moralidad y el estado. Este ultimo es visto como la encarnación mas alta del Espiritu Objetivo, ya que la libertad individual se reconcilia con el orden social.

C) Espiritu Absoluto:  Las formas mas elevadas de autoconciencia del espíritu como el arte, la filosofía, la religión.

Características del Idealismo Absoluto:

A) Monismo Ontológico: La realidad es fundamental. Una sola sustancia el Espíritu Absoluto. No hay dualidad fundamental entre mente y materia.

B) Historicismo: El desarrollo histórico es fundamental para comprender la naturaleza del Espíritu Absoluto. La historia es el despliegue colectivo de la razón y la libertad

C) Racionalismo: La razón es la herramienta principal para entender la realidad .

D) Coherentismo de la Verdad: La Verdad se basa en la coherencia interna de un sistema de ideas.

Criticas al Idealismo Absoluto.

A pesar de su gran importancia el Idealismo Absoluto ha tenido numerosas criticas, entre ellas:

Oscuridad y ambigüedad:  Muchos señalan la dificultad y oscuridad del lenguaje hegeliano.

Perdida de la individualidad: La absorción del individuo en el Espíritu Absoluto ha sido vista como una negación de la autonomía y la singularidad personal.

Justificación del Status Quo: La idea de ¨todo lo real es racional¨ha sido interpretada como una justificación conservadora del orden social y político existente.

Aunque se reconoce a Hegel como padre del Idealismo Absoluto, han habido otros filosofos que aunque no se dedicaron específicamente a el, sentaron las bases de otros idealismos cercanos a este como por ejemplo:

Imanuel Kant: Con su Idealismo Transcendental argumentaba que nuestras experiencias del mundo estaban moldeadas por las estructuras de nuestra mente.

Friedrich Wilhelm Joseph Schelling: Desarrollo un Idealismo de la Naturaleza buscando la unión entre la naturaleza y el espíritu. Posteriormente en la Filosofía de la Identidad intento superar la distinción entre sujeto y objeto

Legado del Idealismo Absoluto.

Ha tenido una profunda influencia en la filosofía en los siglos XIX y XX.

Influyó en el marxismo (a través de la dialéctica)  y en el existencialismo (en su critica a la alineación).

Hoy día sigue siendo un referente importante en la historia de la filosofía.








                                                                             

 



                                                    Georg Wilhelm Friedrich Hegel.



Nace el 27 de Agosto de 1770 en Stuttgart, Alemania.

Uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental moderna.

Desde joven sintió una gran curiosidad intelectual.

Estudió en Tübinger Stift un seminario protestante en Württemberg, teología, aunque estaba mas interesado en la filosofía y la literatura clasica.

En 1801 se trasladó a la ciudad alemana Jena donde dió clases en la universidad y colaboro con el filósofo alemán  Schelling  en la Critical Journal Of Philosophy.

Fue en 1807 cuando escribió su primera obra importante ¨Fenomenologia del espiritu¨.

Fue editor de un periódico en Bamberg y posteriormente directos de un gimnasio en Nuremberg.

Entre 1812 y 1816 escribió ¨Ciencia de la lógica¨, otra de sus obras importantes.

Fue profesor en la Universidad de Heidelberg y de Berlín.

En 1821 publicó ¨Líneas fundamentales de la filosofía del derecho¨.

Como filosofó fue conocido por:

¨La teoría del Idealismo Absoluto¨.

¨La dialéctica¨: En ella describe el proceso por el cual el Espíritu se desarrolla a través de las superación de las contradicciones.

Hegel muere el 14 de Noviembre de 1831 en Berlín, de cólera a los 61 años de edad.






                                                                          






Si te ha gustado esta entrada,suscribete, para estar al dia en cultura y arte.
Comparte este asunto con tus amigos. Cuantos más seamos mejor.