¨Mujercitas¨.
Es una novela de la escritora estadounidense Louisa May Alcott. Fue publicada el 30 de Septiembre de 1868.
Síntesis de ¨Mujercitas¨.
Cuatro niñas Meg, Jo, Beth y Amy, son cuatro hermanas que viven con su madre, su padre ha ido a servir en la Guerra Civil de los Estados Unidos (1861-1865). Las hermanas tienen que ayudar a su madre haciendo trabajos y en su propia casa, ya que no tienen sustento económico suficiente.
Sobre ¨Mujercitas¨.
El titulo original en ingles es ¨Little Women¨.
Entre los temas principales de la novela se encuentran el crecimiento personal y la madurez de cada una de las hermanas, la importancia de la familia, el papel de la mujer en la sociedad, la búsqueda de la identidad y el amor y la amistad.
Esta narrada en primera persona por Jo March donde podemos conocer sus pensamientos y sentimientos.
La novela se desarrolla a través de una serie de episodios que abarcan varios años, lo que le permite al lector seguir el crecimiento de los personajes.
Plantea preguntas sobre los roles tradicionales de generó y las expectativas sociales impuestas a las mujeres.
Cada una de las hermanas es un personaje único y complejo.
A primera vista ¨Mujercitas¨ no tiene ninguna conexión con la Navidad, pero May Alcott crea una atmosfera tan familiar y los valores universales que trata la obra como la familia, la solidaridad y la esperanza lo han convertido en un clásico navideño.
Los personajes principales de la novela son:
Margaret March: Sus hijas la llaman Marmee. Es profundamente empática. Ayuda constantemente a los demás, incluso cuando su familia tiene carencias. Valora las cosas simples. Enseña a sus hijas a que tienen que ser agradecidas por lo que tienen.
Jo March: Una joven apasionada por la lectura. Tiene un espíritu independiente y rebelde.
Meg March: Es la hermana mayor. Para ella la familia y el matrimonio son su objetivo en la vida.
Amy March: Es la hermana pequeña. Vanidosa y ambiciosa al principio de la novela, con el tiempo ira cambiando.
Beth March: La mas dulce y delicada de las hermanas.
¨Mujercitas¨ es el primer libro de una saga que continuó con Äquellas mujercitas¨ en 1869, ¨Hombrecitos¨ en 1871, ¨Aquellos hombrecitos en 1881, también conocido como ¨Los muchachos de Jo¨.
¨Mujercitas¨es una novela autobiográfica, está inspirada en la infancia de Louisa y sus hermanas en Concord, Massachusetts.
La novela se ha llevado a la gran pantalla en cuatro ocasiones. La primera ¨Las cuatro hermanitas¨ en el año 1933 bajo la dirección de George Cukor, con Katharine Hepburn en el papel de ¨Jo¨. La segunda ¨Mujercitas¨en 1949, dirigida por Mervyn Leroy con Elizabeth Taylor en el papel de ¨Amy¨ y Janet Leigh como ¨Meig¨. Le siguió ¨Mujercitas¨en 1994, dirigida por Gillian Amstrong con actrices como Winona Rider, Kirsten Dunst, Claire Denis y Susan Sarandon como Marmee. Y por ultimo ¨Mujercitas¨ en el 2019 de Greta Gerwing con Emma Watson y Meryl Streep.
Mi opinión personal.
Es un libro que he leido en varias ocasiones. Me ha gustado mucho los valores que en el libro destacan como la solidaridad, la familia, el respeto hacia los demás.
https://www.eltemplodelasmilpuertas.com/critica/mujercitas/1480/
Louisa May Alcott.
Nace el 29 de Noviembre de 1832 en Germantown, Filadelfia, Pensilvania.
Escritora.
Tuvo 4 hermanos, tres niñas y un niño que murió al segundo dia de haber nacido.
Su primer trabajo como escritora fue una poesía para la publicación ¨Peterson's Magazine¨ en 1851 con el pseudónimo de Flora Fairfield.
En 1854 escribió su primer libro ¨Flower Fables¨, en español ¨Tabla de flores¨.
Apoyo el movimiento de abolición de la esclavitud.
Fue voluntaria de enfermera durante la Guerra de la Secesión en el hospital de Georgetown.
En 1864 escribió su primera novela ¨Cambios de humor¨.
Seria en 1868 cuando escribió la novela que la llevo a la fama ¨Mujercitas¨.
Louisa murió el 6 de Marzo de 1888 en Boston, Massachusetts, a los 55 años de un accidente cerebrovascular.
La saga de ¨Mujercitas¨ alcanzó tal fama que aún hoy en dio en algunos colegio e institutos la leen y hacen los estudiantes exposiciones sobre ella.
Si te ha gustado este tema, suscribete, para estar al dia en cultura y arte.
Comparte con tus amigos.