viernes, 10 de mayo de 2024

Palacio de Versalles. Louis Le Vau.

 



                                           Palacio de Versalles.


El Palacio de Versalles fue construido inicialmente por el arquitecto francés Louis Le Vau. Empezó a construirse en 1661. Trado unos años en terminar de construirse.



                              Sobre  ¨El palacio de Versalles¨.


Es uno de los monumentos mas importantes de Francia.

Fue un encargo bajo el reinado de Luis XIV, también conocido como El Rey Sol. De la misma manera que los planetas giran alrededor del Sol, Luis XIV  quería que sus asistentes y el pueblo francés giraran alrededor suyo.

Vau diseño un edificio imponente en estilo barroco caracterizado por su simetría y ornamentación.

El Palacio se construyo en fases, comenzando por el cuerpo central, las alas norte y sur, numerosos pabellones, galerías y salones de recepción.

Entre los arquitectos que construyeron el palacio de Versalles se encuentran nombres como Francois D´orbay, Jules Hardouin, André Le Nôtre, Charles Lebrun , Ange-Jacques Gabriel, entre otros. Posteriormente me referiré a su arquitecto inicial Louis Le Vau.

Andre Le Notre fue quien se encargo de los hermosos jardines del palacio, mientras que Charles Lebrun se encargó de la decoración interior del palacio.

Antes de ser un palacio fue un lugar dedicado a la caza.

Durante los reinado de Luis XIV, Luis XV  y Luis XVI fue una residencia real en constantes obras.

El Trianon de mármol fue habilitado en 1687 para ofrecerle una segunda residencia a Luis XIV.

La Revolución Francesa arrebato 7.000 hectáreas del Palacio de Versalles, no lo abandonaron , Napoleón I se instaló en el y quería convertirlo en una residencia imperial.

El Rey Luis XVIII tuvo la intención de convertir Versalles en su residencia de verano. Aunque esa idea fracasó.

Napoleon II lo convirtió finalmente en un lugar de recepción.

El Palacio de Versalles cuenta con una galería de batallas, sala de congresos, capilla de palacio y una ópera real.

¨El Palacio de Versalles¨ en la actualidad mide aproximadamente  67.000 m2.

En lo que se refiere a obras de arte tiene miles a lo largo del palacio.  Una gran mayoría de estas se encuentran en ¨La galería de las batallas¨ que ocupa casi toda la primera planta del ala Sur del palacio. Esta sala fue inaugurada el 10 de Junio de 1837.

¨El Palacio de Versalles¨ es Patrimonio Mundial desde 1979.

¨La galería de los espejos¨ del Palacio de Versalles antiguamente se iluminaba con 20.000 velas para convertirla en un pasillo de luz para ocasiones especiales . En esta galeria por ejemplo se firmo ¨El Tratado de Versalles¨ el 28 de Junio de 1919.

Se encuentra ubicado en Place d'Armes 78000, Versalles, a 19 kilómetros al oeste de París.

El horario es del 1 de Abril hasta el 31 de Octubre de Martes a Domingo de 9 a 18:30. Del 1 de Noviembre hasta el 31 de Marzo de Martes a Domingo de 9 a 17:30. Los jardines todos los días de 8 a 18.

Precios: Adultos 19:50 euros. Incluye Palacio, exhibiciones temporales y parque. Menores de 18 años y ciudadanos de la UE de 18 a 25 años gratis.  Entre Noviembre y Marzo el primer Domingo de cada mes la entrada es gratuita.  La entrada es gratuita con las tarjetas de Paris Pass y Paris Museum Pass.

Tener en cuenta que ¨El Palacio de Versalles¨ es muy visitado. Los jardines son muy extensos para visitarlos a pie.

Si te gusta la cultura y la historia no dejes de visitarlo.

Las fotos a continuación del link son del Palacio de Versalles visto de fuera y ¨La Sala de los Espejos¨.

https://www.paris.es/palacio-versalles




                                                                 



                                      



                                              Louis Le Vau.


Nace en París en el año 1612. Se desconoce la fecha completa de su nacimiento.

Arquitecto del estilo clásico  francés.

Su padre Pierre Le Vau también era arquitecto y contratista de renombre. Por lo que Louis empezó a trabajar en el taller de su padre.

Louis estudió en Italia  ¨Principios del Renacimiento¨, donde también aprendió viendo obras de arquitectos italianos.

Cuando regresó a Francia fue nombrado ¨Arquitecto de la corona¨en 1654.

Realizó varios proyectos para el Rey Luis XIV.

Entre las obras mas importantes de Le vau se destacan:

¨El Palacio Lambert¨                                (1642).

¨Palacio de Váux-le - Vicomte¨.               (1656-1661).

¨El Palacio de Versalles¨.                         (1661).

¨Fachada del Palacio del Louvre¨.           (1667).


El estilo de Le Vau se caracterizó por su monumentalidad, simetría y la elegancia clasica.       

Louis Le Vau fallece el 11 de Octubre de 1670.


                                                



Si te ha gustado este tema, suscribete, para que recibas mas notificaciones de cultura y arte.

Recuerda compartir esta entrada con tus amigos.


viernes, 3 de mayo de 2024

Madame Bovary. Gustave Flaubert.

 


                                        

                                               Madame Bovary.


Es una novela escrita por el escritor francés Gustave Flaubert.  Fue publicada  primero por entregas en el periódico La Renue de París entre Octubre y Diciembre de 1856 y en el año 1857 fue publicado en formato de libro.




                                             Resumen de ¨Madame Bovary¨.


Charles Bovary es un médico. Se ha casado con una mujer viuda y esta fallece poco despues del matrimonio. Charles visita una granja y allí conoce a Emma, hija del granjero. Charles se enamora de Emma y le pide permiso al granjero para casarse con ella. Se casan y ella se convierte en la señora Bovary.  A Emma le encanta leer novelas románticas, ella tiene unas ideas del matrimonio que Charles carece de ellas.


                                  


                                                  Sobre ¨Madame Bovary¨.


Además de se ser un clásico literario es considerada una de las grandes obras del realismo francés  del siglo XIX.

La novela tuvo mucha censura ya que las autoridades de ese momento consideraban que esta novela atentaba contra la moralidad.

Flaubert tardo cinco años en escribir ¨Madame Bovary¨.

Al igual que otras de sus novelas es una crítica a la burguesía y a los años de reinado de Napoleón.

Tanto Flaubert como el editor y el impresor de ¨Madame Bovary¨ fueron procesados penalmente por atentar contra la moral pública y religiosa en esta novela.

Es una obra que tiene varios movimientos literarios como el realismo y el romanticismo, entre otros.

Quizás actualmente sea un libro difícil de leer ya que contiene palabras que ya no están en uso.

Flaubert crea un personaje similar al de ¨Don Quijote de la Mancha¨ de Miguel de Cervantes.  Mientras que el hidalgo  era un habido lector de novelas de caballería, Emma Bovary era una gran lectora de novelas románticas y esto no les permitía ver la realidad. Recordemos los famosos molinos de ¨Don Quijote¨ que confundió con gigantes. ( Parte uno, capítulo 7).

Entre los personajes principales de la novela se encuentran:

Charles Bovary.

Emma Bovary.

Monsieur Ronault: Padre de Emma.

Señora Bovary: Madre de Charles Bovary.

Señor Homais: Farmacéutico.

Berthe Bovary: Hija de Charles y Emma.

León Dupuis: Amante de Emma.

Rodolphe Boulanger: ¨                 ¨.


¨Madame Bovary¨  ha sido llevada al cine en varias ocasiones con distintas versiones. Para muchos la mejor versión es de Claude Chabrol de 1992 en la que Isabelle Huppert interpreta a Madame Bovary.

Flaubert para escribir ¨Madame Bovary¨ se inspiró en la historia real de Delphine Delamare , esposa de un cirujano de Normandía. Esta se suicidó a los veintiséis años,  dejando acumuladas deudas, amantes y dejando huérfana a una niña de 6 años, al igual que Emma Bovary.

De esta novela ha salido una palabra en el diccionario que es ¨Bovarismo¨, que es estado de insatisfacción crónica de una persona producido por el contraste entre sus ilusiones y aspiraciones y la realidad que suele frustrarlas. También es conocido como ¨Síndrome de Madame Bovary¨.

Mi opinión personal.

Lo leí hace años para un trabajo de bachillerato. He vuelto a releerlo hace poco.

Aunque es un clásico, no me ha parecido gran cosa. He leído otros clásicos que me han gustado más que este, como por ejemplo Ël Conde de Montecristo¨, ¨Los Miserables¨, entre otros.

El personaje de Emma tiene a los lectores divididos, algunos la quieren, otros la odian. Personalmente no me atrae el personaje pero tampoco llego a odiarlo.


https://www.monografias.com/trabajos78/analisis-literario-obra-madame-bovary/analisis-literario-obra-madame-bovary


                                                




                                                        Gustave Flaubert.


Nace el 12 de Diciembre de 1821 en Rúan, Francia.

Escritor.

Considerado cronológicamente el tercero de los grandes novelistas del realismo francés despues de Stendhal y Balzac.

Fue el segundo de los cinco hijos de Achile Cléophas  Flaubert y  Anne Justine Caroline Fleuriot. De sus hermanos sobrevivieron dos Achile (1813) y Caroline (1821).  Su padre era cirujano.

A los 11 años se inició en la literatura.

Gustave con 13 años fundó el periódico ¨Art de Progrés¨.

Estudio en la Facultad de Derecho en Paris. Aunque tuvo que abandonarlos ya que sufrió su primera crisis epiléptica en 1844.

Fue Teniente de la guardia nacional durante la guerra franco-prusiana (1870-1871).

Entre sus obras encontramos titulos como:

¨Reve d´enfer¨.                          (1837).

¨Madame Bovary¨.                    (1858).

¨Salambó¨.                                 (1862).

¨La educación sentimental¨.       (1869).

¨La tentación de San Antonio.   (1874).

Flaubert estaba influenciado entre otros por Honore Balzac y Victor Hugo.

Muere en Croisset, Francia el 8 de Mayo de 1880 a causa de una hemorragia cerebral.



                                                    





Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir mas notificaciones de cultura y arte.

Recuerda compartir este link con tus amigos, cuantos mas seamos mejor.

viernes, 26 de abril de 2024

La Traviata. Giuseppe Verdi.

 


                                              La Traviata.


Es una ópera escrita por Francesco Maria Piave, con musica de Giuseppe Verdi. Fue escrita en 1853.




                                     Síntesis de ¨La Traviata¨.


La cortesana Violetta Valéry hace una fiesta en su casa. Entre los invitados se encuentra Gastone quien llega acompañado de su padre Alfredo Germont.  Este ultimo canta un brindis en honor a Violetta y le confiesa que se ha enamorado de ella desde el primer momento que la vió. Violetta intrigada, no esta interesada en una relación seria, le pide a Alfredo que vuelva otro dia. Al terminar la fiesta Violetta se pregunta si el amor finalmente ha llegado a su vida.



                                         Sobre ¨La Traviata¨.


La Traviata en español podría  traducirse como ¨La descarriada¨.

Es una de las óperas mas importantes.

Fue estrenada el 6 de Marzo de 1853 en el Teatro ¨Le Fenice¨en Venecia.

Es una obra de tres actos con una duración de poco mas de dos horas.

Esta basada en la obra ¨La dama de las camelias¨ de Alexander Dumas.

Se desarrolla en la ciudad de Paris en los años 1850.

El estreno fue un fracaso, algunos dicen que fue por la forma como estaba escrita, otros que por los cantantes y artistas. Verdi se puso a revisar la obra y fue en 1854 cuando la Traviata empezó a tener exito.

Personajes de ¨La Traviata¨.

Los personajes mas importante de esta opera son: 

Violetta.

Alfredo.

Germon.

Barón Douphol : Amante  que tiene Violetta antes de conocer a Alfredo.

Flora: Amiga de Violetta.  Al igual que ella cortesana.

Doctor Grenvin: Médico de Violeta.

Música de ¨La Traviata¨.

Entre la música de la traviata se destacan temas como ¨Libiamo ne´lieti calici¨ que es le Brindis del primer acto, ¨Ah fors é lui ... Sempre libera¨ y ¨Un  di, felice, eterea¨.

De ¨La Traviata¨ se han hecho varias versiones.  Según los entendidos en el tema una de las mejores versiones  fue una que protagonizaron un joven Alfredo Kraus junto a Maria Callas en el año 1959.

El video es del canal de YouTube de Jam Budhart.


Mi opinión personal.

No he tenido nunca la ocasión de ver ¨La Traviata¨ en el teatro.  La he visto en televisión y en You Tube.

Es una opera bellisima, confieso que me ha salido mas de una lagrima viendola.

No descarto verla en el teatro.


https://cultura.aupex.org/operarural/la-traviata-de-giuseppe-verdi/





                                                             



                                          Giuseppe Verdi.


Nace el 10 de Octubre de 1813  en Le Roncole, Italia.

Compositor romántico de opera.

Su nombre era Giuseppe Fortunino Francesco Verdi.

Tenía una hermana menor Giuseppa que murió en 1833 a los 17 años de edad.

Verdi mostró su talento musical desde temprana edad . 

Estudió en el Conservatorio de Música de Milán.

Entre las influencias de Verdi se encuentran nombres como Rossini, Bellini y Puccini.

Su primera ópera fue ¨Oberto, conte di San Bonifacio¨ estrenada en 1839.

Fue su tercera ópera ¨Nabucco¨estrenada en 1842, la que lo llevó a la fama.

Entre las óperas más importantes  aparte de ¨Nabucco¨ de Verdi se encuentran:

¨Macbeth¨.                                       (1847).

¨Rigoletto¨.                                       (1851).

¨La Traviata¨.                                   (1853).

¨La fuerza del destino¨.                   (1862).

¨Don Carlos¨.                                  (1867).

¨Aida¨.                                             (1871).

¨Otelo¨.                                            (1887).


Verdi estuvo activo en la política, fue diputado en el parlamento italiano.

Se casó en dos ocasiones. La primera con Margherita Barezzi en 1836 hasta 1840 que ella muere de encefalitis. Tuvieron dos hijos Virginia Maria Luigia e Icilio Romano, ambos murieron jovenes. Su segundo matrimonio fue con Giuseppina Stepponi en 1859 hasta que ella murio en 1897. No tuvieron hijos.

Tras la muerte de Giuseppina se retiro de la composición y se fue a vivir en su villa  de Sant´ Agata, cerca de Busseto, Italia.

Verdi fallece el 27 de Enero de 1901 en Milán de un accidente cerebrovascular a los 88 años.




                                                             





Si te ha gustada este tema, suscribete, para recibir mas entradas sobre cultura y arte.

Comparte este link con tus amigos.



viernes, 19 de abril de 2024

Los agujeros negros. Karl Schwarzschild.

 


                                      Los agujeros negros.


Agujeros negros:  Son regiones finitas del espacio descritas en las ecuaciones de Albert Einstein. Este concepto fue desarrollado en 1916 por el astrónomo alemán  Karl Schwarzschild. Su base la tenía en la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein. Este ultimo publicó su teoría en el año 1905



                               Sobre los agujeros negros.


Un agujero negro esta rodeado de un gas brillante en forma de anillo que permite a científicos identificarlos y estudiarlos.

Tienen una fuerza gravitatoria tan intensa que no hay nada que pueda escapar de su atracción una vez se ha cruzado el punto de no retorno alrededor del agujero negro.

Un agujero negro se forma cuando una estrella masiva colapsa bajo su propia gravedad  al final de su ciclo de vida.

Los agujeros negros pueden variar de tamaño, desde microscópicos hasta supermasivos. Estos últimos se encuentran en el centro de muchas galaxias, incluyendo la Vía Láctea.

Los agujeros negros supermasivos de 10 a 100.000 millones de masas solares probablemente  habran anclado muchas galaxias.

Estos últimos agujeros negros tienen una masa millones de veces superior al Sol.

Mientras que los microscópicos son pesos ligeros con una masa aproximada entre  3 y 14 veces superior al sol

Aunque son invisibles, detectamos su presencia a través de sus efectos gravitacionales en los objetos circundantes, por ejemplo si un agujero negro está cerca de una estrella,  puede arrancar material de esta, generando un disco de acrecimiento que emite una radiación detectable.

Anillos de Einstein: Es una deformación de la luz de una fuente lumínica (como una galaxia o estrella) en anillo por la desviación gravitatorial de la luz por una lente ( como por ejemplo otra galaxia o un agujero negro).

Son capaces de emitir una radiación denominada ¨Radiación Hawking¨ que fue conjeturada por el físico teórico, cosmólogo británico Stephen Hawking en la década de 1970.

Entre los científicos que han estudiado los agujeros negros se encuentran nombres como Albert Einstein, Stephen Hawking,  Roger Penrose , Robert Oppenheimer, entre otros.

Los agujeros negros son uno de los objetos más enigmáticos de la astronomía. De hecho en muchas ocasiones nos hacemos preguntas sobre ellos.


https://sciencemediacentre.es/breve-guia-para-entender-que-son-los-agujeros-negros




                                                            






                                           Karl Schwarzschild.


Nace el 9 de Octubre de 1873 en Fráncfort del Meno en Alemania.

Físico, matemático, astrónomo de origen judío.

Es reconocido por ser el primero en hablar sobre la existencia de los agujeros negros.

Estudio en la Universidad de Estrasburgo astronomía observacional y en la Universidad de Munich.

Fue profesor en la Universidad de Gotinga donde trabajo con personas importantes de la Astronomía y de las Matemáticas.

Trabajo en el observatorio de Ottakring Kuffner donde se dedico a la fotometría y en el Observatorio Astrofísico de Potsdam  (cerca de Berlín).

En 1900 durante una conferencia dijo que era probable que el Universo tiene una geometría no- euclidiana.

Mientras está en el frente de la Primera Guerra Mundial, resuelve las ecuaciones de la relatividad general de Albert Einstein.

Su hipótesis sobre el movimiento de las estrellas es uno de sus trabajos más importantes.

Estudio sobre la presión ejercida por la energía radiante sobre sólidos.

Calculó los valores para el tamaño de las partículas en las colas de los cometas entre 0.07 y 1.5 micras

Descubrió los agujeros negros en 1916, pero este término de la ciencia no aparecería hasta 50 años despues

Schwarzschild muere el 11 de Mayo de 1916 en Potsdam (Alemania) a los 42 años de Pénfigo  (erupciones ampollosas en la piel).




                                                              






Si te ha gustado esta tema, subscribete, para recibir mas entradas de cultura y arte.

Comparte esta entrada con tus amigos.

viernes, 12 de abril de 2024

Expediente X. Crish Carter.

 



                                  Expediente X.


Serie de ciencia ficción y misterio creada por el productor y guionista norteamericano Christopher Carter. El primer episodio de la serie se estrenó en 1993.



                      Síntesis de Expediente X.


Los agentes del FBI Dana Scully y Fox Mulder investigan sucesos extraterrestres y paranormales.

La agente Scully es escéptica y el agente Mulder cree que la verdad esta  fuera.



                             Sobre ¨Expediente X¨.


El 10 de Septiembre de 1993 se estrenaba la serie en el canal de televisión norteamericano FOX.

Es una de las series mas exitosas de la historia de la televisión.

Protagonizada por Gillian Anderson y David Duchony.

Es una serie de un total de 11 temporadas, de 218 capitulos en total, que se grabaron desde 1993 hasta el 2018 y ha sido llevada a la gran pantalla en dos ocasiones, ¨Expediente X: la pelicula¨ en 1998 y ¨X File: Creer es la clave¨ que fue estrenada en el 2008.

Anteriormente habia una serie  similar durante los años 1974-1975 titulada ¨Kolchack: The Night Stalker.

Chris Carter se le ocurrio hacer crear ¨Expediente X¨ porque habia leido la noticia de que casi cuatro millones de personas aseguraban haber sido abducidas por estraterrestres.

En un principio no iba a ser David Duchony  el que iba a ser Mulder. En un principio los productores de la serie  pensaron en el actor Bruce Campbell para el papel.

El personaje de Scully estaba inspirado en el personaje de Jodie Foster ¨Clarice Starling¨de la pelicula ¨El silencio de los inocentes¨ del año 1991.

Tuvieron que prescindir en muchos capitulos de Gillian Anderson, ya que estaba embarazada, los directivos pensaron en elegir a otra actriz, pero Chris Carter rechazo la idea. El pensaba que era la actriz ideal porque le ponia caracter al personaje.

Los directivos tambien querian a una actriz mas atractiva y que le pusiera mas tensión sexual y que hubiera un romance entre ambos protagonistas.  Entre ambos no hay ni una sola escena de cariño, ni siquiera un abrazo.

Cuando contrataron a Gillian para la serie solo tenia 24 años y en el primer capitulo era la segunda vez que se ponia delante de una camara, anteriormente tuvo una participación en una serie colegial ¨Clase del 96¨ en el año 1993.

Gillian era mas bajita de tamaño que David Duchony, asi que tuvieron que poner una plataforma en el suelo para que ella pudiera estar mas a la altura de su compañero.

Expediente X tuvo muchos premios entre ellos 2 premios Emmy al mejor guion serie de drama en 1995  y a la mejor actriz principal en 1996. Y 5 globos de Oro entre los años 1995 y 1997.

Mi opinion personal.

Es una de mis series favoritas.

Excelentes actuaciones.

El tema musical de la cabecera de la serie es muy buena, te engancha a la serie. No se como se llama la canción ni quien es el compositor.


https://www.vogue.es/articulos/expediente-x-30-aniversario



                                                      






                                                Chris Carter.

Nace el 13 de Octubre de 1957 en Bellflower, Los Angeles, California, Estados Unidos.

Guionista y productor de cine y televisión.

Durante su adolescencia siguió el programa ¨Kolchak: The Night Stalker¨. 

Estudio en la Universidad Estatal de California, Long Beach.

Su primera pelicula como escritor fue ¨The B.R.A.T. Patrol¨ en 1986.

Entre las serie de Chris Carter destacan:

¨The  X Files¨. 

¨Millenium¨ (1996 - 1999).  No confundir con la serie sueca basada en los libros de Stieg Larsson.



                                            







Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para estar al tanto en cultura y arte.

No te olvides de compartir este tema con tus amigos.