viernes, 3 de mayo de 2024

Madame Bovary. Gustave Flaubert.

 


                                        

                                               Madame Bovary.


Es una novela escrita por el escritor francés Gustave Flaubert.  Fue publicada  primero por entregas en el periódico La Renue de París entre Octubre y Diciembre de 1856 y en el año 1857 fue publicado en formato de libro.




                                             Resumen de ¨Madame Bovary¨.


Charles Bovary es un médico. Se ha casado con una mujer viuda y esta fallece poco despues del matrimonio. Charles visita una granja y allí conoce a Emma, hija del granjero. Charles se enamora de Emma y le pide permiso al granjero para casarse con ella. Se casan y ella se convierte en la señora Bovary.  A Emma le encanta leer novelas románticas, ella tiene unas ideas del matrimonio que Charles carece de ellas.


                                  


                                                  Sobre ¨Madame Bovary¨.


Además de se ser un clásico literario es considerada una de las grandes obras del realismo francés  del siglo XIX.

La novela tuvo mucha censura ya que las autoridades de ese momento consideraban que esta novela atentaba contra la moralidad.

Flaubert tardo cinco años en escribir ¨Madame Bovary¨.

Al igual que otras de sus novelas es una crítica a la burguesía y a los años de reinado de Napoleón.

Tanto Flaubert como el editor y el impresor de ¨Madame Bovary¨ fueron procesados penalmente por atentar contra la moral pública y religiosa en esta novela.

Es una obra que tiene varios movimientos literarios como el realismo y el romanticismo, entre otros.

Quizás actualmente sea un libro difícil de leer ya que contiene palabras que ya no están en uso.

Flaubert crea un personaje similar al de ¨Don Quijote de la Mancha¨ de Miguel de Cervantes.  Mientras que el hidalgo  era un habido lector de novelas de caballería, Emma Bovary era una gran lectora de novelas románticas y esto no les permitía ver la realidad. Recordemos los famosos molinos de ¨Don Quijote¨ que confundió con gigantes. ( Parte uno, capítulo 7).

Entre los personajes principales de la novela se encuentran:

Charles Bovary.

Emma Bovary.

Monsieur Ronault: Padre de Emma.

Señora Bovary: Madre de Charles Bovary.

Señor Homais: Farmacéutico.

Berthe Bovary: Hija de Charles y Emma.

León Dupuis: Amante de Emma.

Rodolphe Boulanger: ¨                 ¨.


¨Madame Bovary¨  ha sido llevada al cine en varias ocasiones con distintas versiones. Para muchos la mejor versión es de Claude Chabrol de 1992 en la que Isabelle Huppert interpreta a Madame Bovary.

Flaubert para escribir ¨Madame Bovary¨ se inspiró en la historia real de Delphine Delamare , esposa de un cirujano de Normandía. Esta se suicidó a los veintiséis años,  dejando acumuladas deudas, amantes y dejando huérfana a una niña de 6 años, al igual que Emma Bovary.

De esta novela ha salido una palabra en el diccionario que es ¨Bovarismo¨, que es estado de insatisfacción crónica de una persona producido por el contraste entre sus ilusiones y aspiraciones y la realidad que suele frustrarlas. También es conocido como ¨Síndrome de Madame Bovary¨.

Mi opinión personal.

Lo leí hace años para un trabajo de bachillerato. He vuelto a releerlo hace poco.

Aunque es un clásico, no me ha parecido gran cosa. He leído otros clásicos que me han gustado más que este, como por ejemplo Ël Conde de Montecristo¨, ¨Los Miserables¨, entre otros.

El personaje de Emma tiene a los lectores divididos, algunos la quieren, otros la odian. Personalmente no me atrae el personaje pero tampoco llego a odiarlo.


https://www.monografias.com/trabajos78/analisis-literario-obra-madame-bovary/analisis-literario-obra-madame-bovary


                                                




                                                        Gustave Flaubert.


Nace el 12 de Diciembre de 1821 en Rúan, Francia.

Escritor.

Considerado cronológicamente el tercero de los grandes novelistas del realismo francés despues de Stendhal y Balzac.

Fue el segundo de los cinco hijos de Achile Cléophas  Flaubert y  Anne Justine Caroline Fleuriot. De sus hermanos sobrevivieron dos Achile (1813) y Caroline (1821).  Su padre era cirujano.

A los 11 años se inició en la literatura.

Gustave con 13 años fundó el periódico ¨Art de Progrés¨.

Estudio en la Facultad de Derecho en Paris. Aunque tuvo que abandonarlos ya que sufrió su primera crisis epiléptica en 1844.

Fue Teniente de la guardia nacional durante la guerra franco-prusiana (1870-1871).

Entre sus obras encontramos titulos como:

¨Reve d´enfer¨.                          (1837).

¨Madame Bovary¨.                    (1858).

¨Salambó¨.                                 (1862).

¨La educación sentimental¨.       (1869).

¨La tentación de San Antonio.   (1874).

Flaubert estaba influenciado entre otros por Honore Balzac y Victor Hugo.

Muere en Croisset, Francia el 8 de Mayo de 1880 a causa de una hemorragia cerebral.



                                                    





Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir mas notificaciones de cultura y arte.

Recuerda compartir este link con tus amigos, cuantos mas seamos mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, espero te guste mi blog, si quieres saber algo en especidifico o quieres compartir tus opiniones, no lo dudes, y escribeme!