¨El Gatopardo¨.
Es una novela escrita por el escritor italiano Giuseppe Tomasi de Lampedusa entre 1954 y 1957.
Sintesis de ¨El Gatopardo¨.
El príncipe italiano Fabrizio Salina, es un aristócrata que observa con tristeza el declive de su clase social. La llegada de Garibaldi y sus tropas a Sicilia marca el inicio de una nueva etapa, en la que la antigua nobleza terrateniente pierde su poder y relevancia.
Sobre la novela ¨El Gatopardo¨.
¨El Gatopardo¨ retrata con detalle la vida de la nobleza siciliana, sus costumbres, valores y su incapacidad para adaptarse a los nuevos tiempos.
La pérdida de poder y relevancia de la aristocracia se contrapone con el ascenso de una nueva clase social.
Entre los temas principales de la novela están el paso del tiempo y el cambio social, el declive de la aristocracia, la melancolía y resignación, la intensidad siciliana, entre otros temas.
La prosa de Tomasi es rica y evocadora.con descripciones detalladas y un lenguaje elegante.
Personajes del ¨Gatopardo¨.
Fabrizio Corbera: es el protagonista de la novela. Un aristócrata. Representa la antigua nobleza con su sabiduría, escepticismo y resignación ante el cambio.
Princesa Maria Stella Salina: Esposa de Fabrizio Corbera. Fiel a los valores de la antigua aristocracia.
Concetta Salina: Hija más querida por don Fabrizio. Discreta, obediente y sumisa. Sufre por el amor no correspondido de su primo Tancredi Falconeri.
Carolina y Caterina Salina: Hijas de don Fabrizio. Jóvenes insulsas. Tienen un papel secundario en la novela.
Padre Pirrone: Sacerdote de la familia Salina. Confidente y consejero de don Fabrizio. Tiene una influencia muy importante de la iglesia de la sociedad siciliana.
Tancredi Falconeri: Es el sobrino ambicioso de Don Fabrizio. Representa a la nueva generación que busca adaptarse a los nuevos cambios.
Don Carlogero Sedara: Un burgués adinerado que representa el ascenso de la nueva clase social.
Angelica Sedara: Hija de Don Carlogero Sedara. Se casa con Tancredi. Una joven de gran belleza. Su matrimonio con Tancredi Falconeri es la unión entre la antigua aristocracia y la nueva burguesía.
El personaje de Don Fabrizio es en realidad el bisabuelo de Giuseppe Tomasi, Giulio Fabrizio.
¨El Gatopardo¨ fue llevada al cine en el año 1963 bajo la dirección de Luchino Visconti e interpretada por Burt Lancaster, Claudia Cardinale y Alain Delon, entre otros.
En el 2025 se estrenó la serie ¨El Gatopardo¨ en la plataforma Netflix, dirigida por Tom Shankland e interpretada por Kim Rossi Stuart, Deva Cassel, Saul Nanni, Benedetta Porcaroli, entre otros. La actuación de Kim Rossi como el Príncipe Fabrizio Corbera es superior a la de Burt Lancaster en el mismo papel. Ya que el primero es italiano igual que el personaje, eso hace que le de más credibilidad al papel.
La novela ¨El Gatopardo¨ es considerada junto a ¨El padrino¨ de Mario Puzo una de las obras literarias mas importantes italianas.
La novela no se publico hasta 1958, un año despues de la muerte de Giuseppe.
En 1959 la novela gana el premio Strega, el mas importante de narrativa en Italia.
¨El Gatopardo¨es una clara muestra del genio de Lampedusa y su amplia comprensión de la condición humana.
Mi opinión personal.
Me ha gustado mucho la novela ¨El Gatopardo¨. La edición que leí de ella es de Anagrama, tiene 328 páginas . Entre la pelicula y la serie me quedo con la ultima.
https://cadenaser.com/programa/2020/03/22/un_libro_una_hora/1584874809_225646.html
Giuseppe Tomasi di Lampedusa.
Nació el 23 de Diciembre de 1896 en Palermo, Italia.
Príncipe y escritor italiano.
Era de una familia antigua aristocrática siciliana. Su linaje se remonta al tiempo de Carlomagno.
Desde joven tuvo un gran interés por la literatura.
En 1915 se matriculó en la Universidad de Roma La Sapienza para estudiar Derecho
Participó en la Primera Guerra Mundial como oficial del ejercito italiano.
Entre sus obras se encuentran :
¨El Gatopardo¨. (1954-1957).
¨Relatos cortos¨. (1956-1957).
¨Lecciones sobre Stendhal¨. Se desconoce cuándo lo escribió.
Giuseppe fallece el 23 de Julio de 1957 en Roma de cáncer de pulmón a los 60 años.
Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir notificaciones de cultura y arte en tu correo electrónico.
Comparte este asunto con tus amigos. Cuantos más seamos los que apoyan a la cultura mejor.