sábado, 22 de febrero de 2025

La PCR. Kary Mullis.

 


                                                              La PCR.


La ¨PCR¨o Reacción en Cadena de la Polimerasa es una técnica revolucionaria que permite amplificar un fragmento específico de ADN millones de veces. Fue inventado por el bioquímico estadounidense Kary Mullis en 1983.



                                                 Sobre ¨La PCR¨.


La PCR se basa en la cantidad de ADN polimerasa para sintetizar nuevas cadenas de ADN complementarias a una cadena molde.

ADN polimerasa: Son enzimas celulares o virales que intervienen en el proceso de replicación del ADN.

La PCR consiste en ciclos repetidos de desnaturalización del ADN, hibridación de los cebadores y extensión de las nuevas cadenas. Cada uno de los ciclos duplica la cantidad de ADN, que da como resultado una amplificación exponencial.

La PCR ha tenido un gran impacto en la ciencia y en la sociedad como:

Investigación científica:  Estudio de la expresión génica, análisis de la diversidad genética,etc.

Medicina forense: Identificación de individuos a partir de muestras de ADN.

Diagnosticos medicos: Detección de enfermedades como el COVID 19, cancer, diagnostico de enfermedades genéticas

En 1985 su implementación revolucionó los conceptos moleculares de la biología y la medicina.

Durante los últimos años su utilización ha aumentado en laboratorios de microbiología, hospitales, ya que durante la pandemia del coronavirus era la prueba que se hacía a personas para confirmar si eran positivos al COVID-19.

Aunque fue Mullis quien la invento, antes de él hubieron dos personas que experimentaron con el PCR  aunque no llegaron a profundizarlo. El biólogo molecular indo estadounidense Har Gobind Khorana en 1968 y Kjell Kleppe, bioquímico noruego, en 1977.


https://diagnostics.roche.com/es/es/article-listing/history-of-pcr.html





                                                                       








                                                         Kary Mullis.


Nace el 28 de Diciembre de 1944 en Lenoir, Carolina del Norte.

Bioquímico estadounidense.

Se graduó de química en la Universidad de Georgia Tech en 1966 y se doctoró de la misma materia en la Universidad de California, Berkeley,  en 1973.

Trabajo en la Universidad de San Francisco como investigador de química farmacéutica.

Se convirtió en un destacado representante de la comunidad científica.

Mientras era jefe de laboratorio de síntesis de ADN en Cetus Corporation, una de las primeras empresas de biotecnología de Californi, en 1983  invento la PCR. La idea se le ocurrió una noche mientras conducía con su novia por las montañas del norte de California. Fueron dos compañeros de Mullis, Susan Stoffel y David H. Gelfand quienes lograron aislar el ADN de la polimerasa en 1985.

En 1993 recibió el Premio Nobel de Química, compartido con el canadiense Michael Smith, por la invención de la PCR.

Mullis falleció el 7 de Agosto del 2019 en Newport Beach, California, a los 74 años, de una neumonía.

El convirtió a la ¨PCR¨ en una técnica central en bioquímica.


                                                             






Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir más notificaciones de cultura y arte en tu blog.

Comparte este tema con tus amigos.


viernes, 14 de febrero de 2025

La casa de la pradera. Michael Landon.

 


                                               La casa de la pradera.

Es una serie de televisión creada y protagonizada por Michael Landon.


                                         Síntesis de ¨La casa de la pradera¨.


Trata sobre las aventuras de la familia Ingalls sobre la época de 1870, que se trasladan  a Walnut Grove, Minnesota en busca de un futuro mejor. Esta familia está formada por Charles, su esposa Caroline y sus tres hijas Mary, Laura y Carrie.


                                           Sobre ¨La casa de la pradera¨.


El título original de la serie en ingles es ¨The Little House on the Prairie¨.  En España la conocimos como ¨La casa de la pradera. En otros países como por ejemplo Venezuela se título ¨La pequeña casa en la pradera¨.

Es un western dramático. Así que si la vais a ver ir preparando los kleenex.

Fue transmitida por la cadena norteamericana NBC entre los años 1974-1983.

Se convirtió en una serie de televisión tras el éxito que tuvo la pelicula para la televisión con el mismo nombre en 1973.

La serie consta de 9 temporadas y 204 capítulos (la primera, quinta y sexta temporadas de 24 capítulos y las restantes de 22).

La serie está basada en la saga literaria de libros con el mismo título de la serie escrita por Laura Ingalls, uno de los personajes de la serie.

La serie trata temas como:

La familia que es el núcleo importante de la serie.

Los valores: el trabajo duro, la honestidad, la perseverancia y la importancia de ayudar a los demás.

Naturaleza: juega un papel importante en la serie mostrando la belleza del paisaje y la conexión de la familia con la tierra.

Comunidad: Nos muestra la importancia de la comunidad y las relaciones interpersonales.

Superación: La familia Ingalls se enfrentan a numerosos desafíos durante la serie, siempre encuentran la forma de superarlos debido a su unión y perseverancia.

Personajes principales:

Charles Ingalls: interpretado por Michael Landon. Padre de familia. Trabajador y bondadoso.

Caroline: caracterizada por Karen Grassle. Esposa de Charles. Una mujer fuerte, cariñosa y dedicada a su familia.

Mary: Interpretada por Melissa Sue Anderson. Hija mayor de los Ingalls. Una joven inteligente que se enfrenta a su ceguera.

Laura: con la actuación por Melissa Gilbert. Hija mediana de los Ingalls. Una niña curiosa con un gran corazón.

Carrie: En esta ocasión dos actrices para este personaje, Lindsay y Sidney Greenbush. La hija pequeña. Una niña dulce y tranquila.

Además de los principales se encuentran otros personajes como:

Harriet Oleson¨. Magistralmente interpretada por Katherine MacGregor: Mujer chismosa, lianta que siempre está buscando problemas a los Ingalls.

Nellie Oleson: Con la actuación de Alison Arngrim: Hija de Harriet igual o peor que su madre. Grosera, abusiva y orgullosa, siempre intentando humillar a Laura Ingalls.

La música de cabecera tiene el mismo título de la serie y fue compuesta por David Rose Project.

´La casa de la pradera¨ fue una serie muy popular en su época. Todavía suelen verse algunos capítulos en algunos canales de televisión.  Después de la novena temporada se hicieron tres películas sobre la familia Ingalls que fueron emitidas entre Diciembre de 1983 y Febrero de 1984. En el 2005 se produjo una nueva versión pero con otros actores.

Tuvo dos premios Emmy como mejor serie en 1979 y en 1982 y dos nominaciones al Emmy como mejor serie en 1976 y en 1981.

Mi opinión  personal.

Es una serie que siempre veía con mis abuelos maternos todos los Domingos.

Aun cuando la veo recuerdo aquellos años.


https://www.espinof.com/entretenimiento/la-casa-de-la-pradera-nostalgia-tv



                                                         



                                                       Michael Landon.


Nace el 31 de Octubre de 1936 en Queens, Nueva York.

Actor, escritor, productor y director de televisión.

Su nombre de nacimiento era Eugene Maurice Orowitz.

Desde muy joven mostró interés por el deporte, sobre todo por el salto de jabalina.

Su destino cambió cuando tuvo una lesión y tuvo que olvidarse del deporte. Gracias a esta lesión el joven encontró su camino en la interpretación.

Su primer trabajo como actor fue en el cine con la pelicula ¨Pecados del pasado¨ en 1956 con James Cagney y Barbara Stanwyck.

En 1959 se lanzaría a la fama con la serie ¨Bonanza¨. Que permaneció emitiéndose hasta el año 1973 por el canal norteamericano NBC. Después de la serie ¨Ley y Orden¨ del mismo canal Bonanza¨ es una de las series más longeva de la cadena.  Entre otros estaba protagonizada por Lorne Green.

En 1974 tras la finalización de ¨Bonanza¨ se metió en el personaje de Charles Ingalls de ¨La casa de la pradera¨.

Despues del exito de ¨Bonanza¨ y ¨La casa de la pradera¨ en 1984 Michael Landon protagonizó  ¨Highway To Heaven¨, traducida en España como ¨Autopista hacia el cielo¨. Permaneció en antena 5 temporadas de 111 capitulos en total en la misma cadena NBC. En esta serie Landon era un ángel enviado a la tierra.

Landon se casó en tres ocasiones y tuvo 8 hijos, dos de los cuales son adoptados.

El 5 de Abril de 1991 Landon fue diagnosticado con cáncer de páncreas, en los últimos años había bebido y fumado mucho. El cáncer era inoperable. En Mayo fue operado con éxito de un coagulo de sangre que estuvo a punto de perder una pierna. 

Landon falleció el 1 de Julio de 1991.

En el Paseo de la Fama de Hollywood hay una estrella con su nombre.

Landon se caracterizó por su sonrisa, su carisma y la habilidad que tenia para conectar con el público.



                                                                  





Si os ha gustado este tema, suscribiros, para estar al dia en cultura y arte.

Compartir este asunto con vuestros familiares y amigos.

jueves, 6 de febrero de 2025

Estatua Bavaria. Ludwig Schwanthaler.

 


                                                          Estatua Bavaria.


Es una escultura del alemán Ludwig Schwanthaler. Fue construida entre 1843 y 1850. Inaugurada en 1850.




                                             Sobre ¨La estatua Bavaria¨.


También conocida como la dama de bronce.

Está ubicada en Theresienwiese, Munich, Alemania. En este mismo lugar se celebra cada año el Oktoberfest

Construida en bronce fundido. Tiene una altura de 18,5 metros y un peso de 87 toneladas. Considerada la estatua de bronce más antigua de la era moderna. Se rumorea que desde tiempos de Nerón no se había construido una obra semejante

Los encargados de fundir el bronce fueron Johan Baptiste Stiglmaier y a la muerte de este su sobrino Ferdinand von Miller

Es la figura femenina que representa a una mujer fuerte, vestida con una piel de león, sostiene en la mano derecha una corona de roble, a sus pies hay un león que representa la fuerza y la valentía. En el interior de la estatua hay una escalera de 66 escalones que permite a sus visitantes subir, de dos en dos, hasta la cabeza donde pueden apreciar una vista panorámica de Múnich a través de pequeñas aberturas en los ojos. Se llama Bavaria porque representa a la mujer de Baviera, estado del sureste de Alemania.

Fue un encargo del rey Luis I de Baviera, para homenajear los méritos y glorias de Baviera.

Tanto la Estatua de Bavaria y el Ruhmeshalle, Salon de la Fama, del que pronto haré una entrada en este mismo blog, forman un conjunto de un solo símbolo que representa el orgullo bávaro.

Para cuando se inauguró la ¨Estatua Bavaria¨ Schwanthaler había fallecido y Luis I de Baviera había acabado su reinado en 1848.

Mi opinión personal.

No conozco Munich. No descarto la posibilidad de ir.

Por lo que he visto en Internet la estatua de la Bavaria me parece un monumento colosal.



https://muniqueando.com/bavaria-y-hall-de-la-fama/




                                                 




                                          Ludwig von Schwanthaler.


Nace el 26 de Agosto de 1802 en Múnich, Alemania.

Escultor y uno de los representantes más importantes del neoclasicismo en Baviera.

Nació en una familia de escultores, eso influyó en su formación artística.

Estudió en la Academia de Bellas Artes de Munich.

También recibió clases del escultor danés Bertel Thorvaldsen en Roma 

En 1824 fue nombrado escultor dela corte del rey Maximiliano I de Baviera y posteriormente trabajó para Luis I.

Fue profesor en la Academia de Bellas Artes de Múnich

El estilo de Schwanthaler se influencia por el neoclasicismo y elementos románticos. 

Entre sus obras encontramos:

¨La estatua Baviera¨.  (1843-1850).

¨El monumento a Goethe¨. Inaugurado en 1844

¨Esculturas para el Palacio de Múnich¨. (Se desconoce la fecha de su construcción).

Schwanthaler muere en Noviembre de 1848 en Múnich, a los 46 años.


                       




Si te ha gustado este tema, suscribete, para estar al dia en cultura y arte.

Comparte esta entrada con tus amigos, cuantos mas apoyemos la cultura mejor.

viernes, 31 de enero de 2025

Gargantúa y Pantagruel. Francois Rabelais.

 


                                                       ¨Gargantúa y Pantagruel¨.


Novela escrita por el escritor francés Francois Rabelais en 1534 (siglo XVI).


                                               Síntesis de ¨Gargantúa y Pantagruel¨.


Gargantúa y Pantagruel, padre e hijo, son dos gigantes. Siempre va en busca de aventuras burlonas y grotescas. La madre de Pantagruel muere en el parto, debido al enorme tamaño de su hijo. Pantagruel además de gigante es fuerte e inteligente. Su padre Gargantúa lo envía a varias universidades de Francia a que estudie varias disciplinas y desarrolle un pensamiento humanista.



                                             Sobre ¨Gargantúa y Pantagruel¨.


Francois Rabelais escribió ¨Gargantúa y Pantagruel¨ en pleno Renacimiento, una etapa llena de cambios culturales, cientificos y filosoficos.

La obra en sí es una crítica a la sociedad medieval y al dogmatismo religioso, refleja el humanismo renacentista y la influencia de la antigüedad clásica, todo esto combinado con un fuerte tono satírico.

Aunque el tono del libro es divertido esta lleno de referencias politicas, filosoficas y religiosas.

Además de los personajes de ¨Gargantúa y Pantagruel¨ se encuentra Fray Juan, un monje guerrero y bebedor, compañero de aventuras de ¨Pantagruel¨.

Los temas principales son:

1) Educación y conocimiento: El autor critica la enseñanza escolar medieval y sugiere una enseñanza basada en la experiencia y la razón.

2) Crítica a la iglesia y a la sociedad: A través del humor y la exageración , ridiculiza la hipocresía de la sociedad, la iglesia y la guerra.

3) La política:  Rabelais critica la tiranía y sugiere la importancia del buen gobierno y la justicia.

Es una serie literaria que consta de cinco libros:

1) ¨Pantagruel¨.                     (1532).

2) ¨Gargantúa¨.                     (1534).

3) ¨El tercer libro¨.                 (1546).

4) ¨El cuarto libro¨.                (1552)

5) ¨El quinto libro¨.                (1564).


Debido a la censura de la Sorbona, Universidad de París, Rabelais publicó esta saga con el seudónimo Alcofribas Nasier¨.

La novela ha sido llevada al teatro en varias ocasiones.

¨Gargantúa y Pantagruel¨ está entre las 30 obras más importantes de la literatura universal que debemos leer.

En esa época en pleno cambio, Rabelais encontró la forma de meter la horma humanista con las aventuras de estos dos gigantes, con un humor y una fantasía descabellada.

La obra ha sido alabada por los escritores y lectores durante siglos e inclusive los modernos, entre otras cosas por la libertad creativa de Rabelais en esta obra.

¨Gargantúa y Pantagruel¨ por su sentido del humor está muy ligado al ¨Quijote de Miguel de Cervantes.

Es una novela que no trata de crueles ogros, sino de gigantes bonachones, glotones y bebedores. 

De hecho el primer grito de ¨Gargantúa¨ al nacer es ¡A beber, a beber!.

Mi opinión personal.

Me ha gustado mucho esta saga literaria, todo lo que ella describe con el punto adecuado de humor.



Fuentes de información:

https://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/diciembre_09/11122009_02.htm

El libro de la literatura. Varios colaboradores. 2da edición. 2018. Ediciones Akal. Pág 72

Si estás estudiando literatura o te gusta leer, te recomiendo el libro anteriormente mencionado. Encontrarás varias biografías de escritores y sus obras. Es una serie de libros en los que también encontrarás temas como de música, cine, medicina, filosofía, etc. 



                                                     


              



                                                   Francois Rabelais.


Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, se cree que nació entre 1483 y 1494, lo que sí sabemos que nació en Turena, antiguo reino de Francia.

Escritor, médico, humanista y sacerdote.

Estudió leyes antes de recibir las órdenes sagradas con los franciscanos. Posteriormente fue transferido a la orden benedictina donde estudió medicina y griego.

En 1530 rompió sus votos para estudiar medicina en la Universidad de Montpellier. Tras graduarse  dio clases sobre las obras de los médicos griegos como Hipócrates y Galeno. Trabajo como médico en Lyon.

En 1532 escribe su primer libro ¨Pantagruel¨. Una saga de 5 libros.

Cuando Rabelais estaba escribiendo ¨Pantagruel¨, La universidad de la Sorbona de París en aquel momento era un centro de pensamiento conservador, tradicionalista muy apegado a la teología.  Mientras que Rabelais era un humanista que defendía la libertad de pensamiento y la renovación de la educación y la cultura. Por ello escribió ¨Pantagruel¨ con el seudónimo ¨Alcofribas Nasier¨. Aun así Rabelais tuvo que emigrar al extranjero por temor a ser perseguido por la Sorbona y la Iglesia. Vivió en Turín, Italia. Años más tarde fue absuelto por el papa Paulo III y Rabelais volvió a Francia.

En 1564 una vez finalizada la saga de ¨Gargantúa y Pantagruel¨ escribe el libro ¨Tratado del buen uso del vino¨.

Rabelais muere en el año 1553 en París, Francia.



                                                   






Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir más notificaciones sobre cultura y arte en tu email.

No te olvides de compartir este assunto con tus amigos.


viernes, 24 de enero de 2025

El vector de la malaria. Ronald Ross.

 


                                      El vector de la malaria.


En 1897 el medico británico Ronald Ross, demostró que los mosquitos son los vectores responsables de la transmisión de la malaria. En 1902 Ronald Ross recibió el 2do premio Nobel de medicina por la investigación sobre la malaria.


                                          Sobre ¨El vector de la malaria¨.


Sabemos que la malaria es una enfermedad infecciosa causada por protozoos del género Plasmodium, transmitida al ser humano por picaduras de mosquito. Cuyos principales síntomas son fiebre, escalofríos, sudoración, dolor de cabeza, entre otros.

Ronald Ross mediante experimentos con aves infectadas y mosquitos observo que el parasito Plasmodium completaba parte de su ciclo de vida en el mosquito antes de infectar a un nuevo huésped.

Descubrió que este parásito pasa por diferentes etapas en el mosquito incluyendo el desarrollo del intestino del insecto.

Este descubrimiento revoluciono la comprensión de la malaria y permitió:

Desarrollar medidas preventivas: como el uso de mosquiteros y la fumigación para reducir la transmisión de la enfermedad.

Diseñar campañas de salud publica: Campañas de educación para informar a la población sobre la enfermedad y cómo protegerse.

Orientar la investigación: Estimuló la búsqueda de nuevos tratamientos y vacunas contra la enfermedad.

La malaria continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortíferas del mundo, a pesar de todos los avances en su prevención  y tratamiento, y aunque la vacuna eficaz contra ella ha sido un objetivo de salud durante décadas, aun queda mucho por hacer.

Los científicos están buscando nuevos antígenos del parasito que puedan inducir una respuesta mas potente y duradera.




https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000621.htm



                                                               





                                           Ronald Ross.


Nace el 13 de Mayo de 1857 en Almora, India.

Naturista, médico,zoólogo, matemático.

Estudió medicina en el Hospital de St. Bartholomew de Londres.

Ingreso en el servicio médico indio en 1881.

Fue en 1889 en una expedición por África Occidental  donde identifico la presencia de mosquitos con la enfermedad de la malaria.

Ronald hizo muchas contribuciones a la epidemiología de la malaria, en los cuales continuó investigando la transmisión de la malaria por el mosquito.

En 1902 recibió el 2do premio Nobel de Medicina.

En 1910 obtuvo un doctorado Honoris Causa en Estocolmo.

Se casó con Rosa Bessie Bloxam , con quien tuvo cuatro hijos, dos chicos y dos chicas.

Ronald falleció el 16 de Septiembre de 1932 en Londres, Reino Unido. Su esposa habia fallecido en 1931.



                                                   





Si te ha gustado este tema, suscribete, para recibir mas notificaciones de cultura y arte en tu correo.

Comparte esta entrada con tus amigos.