viernes, 24 de enero de 2025

El vector de la malaria. Ronald Ross.

 


                                      El vector de la malaria.


En 1897 el medico británico Ronald Ross, demostró que los mosquitos son los vectores responsables de la transmisión de la malaria. En 1902 Ronald Ross recibió el 2do premio Nobel de medicina por la investigación sobre la malaria.


                                          Sobre ¨El vector de la malaria¨.


Sabemos que la malaria es una enfermedad infecciosa causada por protozoos del género Plasmodium, transmitida al ser humano por picaduras de mosquito. Cuyos principales síntomas son fiebre, escalofríos, sudoración, dolor de cabeza, entre otros.

Ronald Ross mediante experimentos con aves infectadas y mosquitos observo que el parasito Plasmodium completaba parte de su ciclo de vida en el mosquito antes de infectar a un nuevo huésped.

Descubrió que este parásito pasa por diferentes etapas en el mosquito incluyendo el desarrollo del intestino del insecto.

Este descubrimiento revoluciono la comprensión de la malaria y permitió:

Desarrollar medidas preventivas: como el uso de mosquiteros y la fumigación para reducir la transmisión de la enfermedad.

Diseñar campañas de salud publica: Campañas de educación para informar a la población sobre la enfermedad y cómo protegerse.

Orientar la investigación: Estimuló la búsqueda de nuevos tratamientos y vacunas contra la enfermedad.

La malaria continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortíferas del mundo, a pesar de todos los avances en su prevención  y tratamiento, y aunque la vacuna eficaz contra ella ha sido un objetivo de salud durante décadas, aun queda mucho por hacer.

Los científicos están buscando nuevos antígenos del parasito que puedan inducir una respuesta mas potente y duradera.




https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000621.htm



                                                               





                                           Ronald Ross.


Nace el 13 de Mayo de 1857 en Almora, India.

Naturista, médico,zoólogo, matemático.

Estudió medicina en el Hospital de St. Bartholomew de Londres.

Ingreso en el servicio médico indio en 1881.

Fue en 1889 en una expedición por África Occidental  donde identifico la presencia de mosquitos con la enfermedad de la malaria.

Ronald hizo muchas contribuciones a la epidemiología de la malaria, en los cuales continuó investigando la transmisión de la malaria por el mosquito.

En 1902 recibió el 2do premio Nobel de Medicina.

En 1910 obtuvo un doctorado Honoris Causa en Estocolmo.

Se casó con Rosa Bessie Bloxam , con quien tuvo cuatro hijos, dos chicos y dos chicas.

Ronald falleció el 16 de Septiembre de 1932 en Londres, Reino Unido. Su esposa habia fallecido en 1931.



                                                   





Si te ha gustado este tema, suscribete, para recibir mas notificaciones de cultura y arte en tu correo.

Comparte esta entrada con tus amigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, espero te guste mi blog, si quieres saber algo en especidifico o quieres compartir tus opiniones, no lo dudes, y escribeme!