domingo, 6 de diciembre de 2020

Yo, Julia. Santiago Posteguillo. (Novela).

 

                                                  Datos del libro.

Título: Yo, Julia.

Escritor: Santiago Posteguillo.

Editorial: Planeta

Año de publicación: 2018.

Páginas: 716.

Género: Novela histórica.



                                        Síntesis del. libro.

Año 192 d. C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más ambicioso, una dinastía. Roma está bajo el control de Comodo, un emperador loco.El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de estado. De pronto Roma arde. Un incendio asola la ciudad. Cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Para Julia la partida ya ha empezado. Ella sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía.Julia usará toda su inteligencia y sus influencias para lograr sus objetivos. Julia es una mujer valiente, determinada y muy ambiciosa.


                                         Sobre el libro.


Es una apasionante historia sobre los conflictos dentro de las esferas de poder de la antigua Roma.

Posteguillo hace una referencia al escritor Robert Graves y su novela Yo, Claudio, que a principios de la década de los 80 se convirtió en una serie de televisión.

Los capitulos de Yo, Julia son muy cortos, 2 o 3 páginas como mucho, y te dejan  esas ganas de seguir leyendo mas para saber cuál será el desenlace.

De Julia Domma, protagonista de la novela, han escrito otros escritores, pero eran visiones muy limitadas, Santiago Posteguillo se pone en la tarea de rescatar a Julia Domma de la que tan poco se sabia.

En sus 716 paginas  una vez terminada la novela encontraremos 6 apéndices : 1) Nota histórica, 2) Mapa del Imperio Romano ( desde el año 192 d. C. hasta el año 197 d.C.), 3) Árbol Genealógico, 4) Planos de las batallas de Roma, 5) Glosario de términos latinos y otras lenguas, 6) Bibliografía.

Santiago Posteguillo es el mejor escritor español que escribe sobre la historia de Roma.

En el 2020  se publicó la segunda parte ¨Y Julia retó a los dioses¨.

http://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com/2019/02/yo-julia-santiago-posteguillo.html



                                                     




                                           Santiago Posteguillo.

Santiago Posteguillo nace en Valencia, (España) en el año 1967.

Escritor, filólogo y lingüista.

Estudio en la Universidad de Valencia.

Es profesor de la Universidad Jaume I de Castellón, en la que imparte clases de literatura inglesa, especialmente de la narrativa del Siglo XIX.

Su primera novela Äfricanus, el hijo del cónsul¨ fue publicada en el 2006. Es una trilogía. Las dos novelas posteriores ¨Las legiones malditas¨ fse publico en el 2008 y ¨La traición de Roma¨se publicó en el 2009.

En el 2010 comenzó otra trilogía sobre el primer emperador romano Trajano. La primera novela de esta trilogía fue ¨Los asesinos del Emperador¨, La segunda entrega de esta trilogía ¨Circo Máximo¨ se publico en el 2013, ¨La Legión perdida¨ultima novela de la trilogía se publicó en el 2016.

En el 2012 hace una pausa en la trilogía de Trajano para escribir ¨La noche que Frankenstein leyó el Quijote publicado en el 2012. Es otra trilogía sobre historias de la literatura. El segundo de esta trilogía ¨La sangre de los libros¨ se publico en el 2014 y el tercero de esta trilogía ¨El séptimo circulo del infierno¨ en el 2017.

El primer libro de la bilogia de Julia Domma, Yo, Julia la escribió en el 2018. El desenlace de Julia Domna, ¨Y Julia reto a los dioses¨se publicó en el 2020.

Actualmente Posteguillo está trabajando en una serie documental para Movistar + titulada Ël corazón del Imperio¨.

Entre los premios de Santiago Posteguillo se encuentran:

Finalista del Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza 2008 con ¨Las legiones malditas¨.

Premio de literatura histórica en el 2013.

Premio Onda Cero de Literatura 2018 en Castellon.

Premio Planeta 2018 con ¨Yo, Julia¨.



                                                


domingo, 22 de noviembre de 2020

La piel. Liliana Cavani. (Pelicula)

 


                                            Datos de la película


.

Título original: La pelle.

Título en español: La piel.

Directora: Liliana Cavani.

Reparto: Marcello Mastroianni, Claudia Cardinale, Burt Lancaster, Ken Marshall, Carlo Giuffre,Yan Babilée, Liliana Tari, Alexandra King, Peppe Barra, Cristina Donadio.

Guión: Liliana Cavani. (Novela Curzio Malaparte).

Productora: Opera Film Produzione. Coproducción entre Francia e Italia.

Música : Lalo Schifrin.

Fotografía: Armando Nannuzzi.

Año de estreno: 1981.

Duración : 130 minutos.

Genero: Drama, II guerra mundial.



                        Sinopsis de la película.


En 1943 Nápoles es liberada por las tropas americanas. Un mafioso local negocia un intercambio de prisionero alemanes con el general Mark Cork. el intermediario es el capitán italiano Curzio Malaparte.El general Eduardo Mazullo no esta de acuerdo por entregarles a no ser que le paguen una cantidad estipulada por cada kilo del total de los soldados alemanes.




                                                               





                                                             Sobre la película.

La novela en que se basa la película esta escrita por el propio capitán Curzio Malaparte.

La película muestra en si la dureza del impacto de la II Guerra Mundial en Nápoles Una película  dura y didáctica al mismo tiempo.

Excelentes interpretaciones de los tres actores principales Marcello Mastroianni ( como el mismisimo capitan Curzio Malaparte), Burt Lancaster y Claudia Cardinale. Algunos del resto de los actores  para mi no  legan a estar a la altura de su personaje como por ejemplo Ken Marshall y Alexandra King.

Liliana Cavani logra recrear la guerra sin miedo, sin omitir ningún detalle. Algunas escenas resultan ser muy realistas.

Aunque ¨Portero de noche¨es la pelicula mas famosa de Liliana Cavani,creo que ¨La piel¨es de las mejores películas de Liliana Cavani.

Algunas de las escenas de las peliculas estan influenciadas por Federico Fellini.

Es una de las mejores películas que he visto sobre la Guerra Mundial.

¨La piel¨estuvo nominada a la Palma de Oro ( mejor película) en el Festival de Cannes de 1981.

https://www.fotogramas.es/peliculas-criticas/a12473/la-piel/





                                                               



                                      Liliana Cavani.

Liliana Cavani nace el 12 de Enero de 1933 en Carpi, Módena, Italia.

Directora y guionista de cine italiana.

Nació en una familia de clase trabajadora. Su padre era arquitecto. La familia de la madre de Liliana era de clase trabajadora de antifascistas militantes.

A la madre de Liliana le gustaban mucho las películas y llevaba a Liliana todos los domingos al cine desde temprana edad.

Estudio Filología clásica y Lingüística en la Universidad de Bolonia. Se graduó de Literatura y Filología en 1960 y posteriormente estudio Cine Documental  en el Centro Sperimentale di Cinematografia de Roma.

Trabajo en la RAI de 1962 a 1965 realizando documentales. Su primera película  fue en 1966 ¨San Francisco de Asis¨. Posteriormente dirigió ¨Galileo¨en 1969.

Entre las películas mas importantes de Liliana Cavani se encuentran títulos como:

¨San Francisco de Asis¨. ( 1966).

¨Il Portiere di Note¨.        (1974).

¨Milarepa¨.                       (1974).

¨La Pelle¨ .                       (1981).

¨The Berlin Affaire¨.       (1985).

¨Ripley's Game¨.            (2002).

¨Einstein¨. (Tv).              (2008).





                                           

domingo, 15 de noviembre de 2020

Casa de la opera de Guangzhou. Zaha Hadid. (Arte)

 


                                              Datos de la obra.

Titulo en ingles: Guangzhou opera house.

Titulo en español: Casa de la opera de Guangzhou.

Arquitecta: Zaha Hadid.

Años de construcción: 2003-2010.

Área del terreno:  42.000 m2.

Área construida: 70.000 m2.

Coste:  Aproximadamente 200.millones de dólares

Constructora: China Construction Third Engineering Bureau Co. Ltd.

Ubicación: Guangzhou, Guangdong, China.



                                          Sobre la obra.


Este edificio fue construido por la arquitecta iraquí Zaha Hadid. Tiene un área de construcción de 70.000 m2 sobre un terreno de 40.000 m2. Se construyo entre los años 2003-2010.  A este proyecto se le conoce por el nombre de ¨dos piedras¨. La idea del proyecto era entrar en armonía  con su entorno junto al rio Pearl, uniendo de esta manera los edificios culturales del sector con las torres de finanzas del barrio Zhujiang, un barrio construido hace pocos años. El material que utilizo Zaha Hadid para la casa de la opera de Guangzhou  fue hormigon, acero y cristal. Se inauguró el 9 de Mayo del 2010.

El auditorio cuenta con 1.800 asientos y la sala multifuncional mas pequeña con un aforo de para 400 espectadores, todo diseñado  con la mas avanzada tecnología acústica. Fue pensado para un lugar de muestras de arte y conciertos.

Es uno de los primeros edificios mas modernos construidos en el siglo XXI.

Si os gusta todo lo que tiene que ver con el arte y la cultural y si tenéis ocasión de visitar la casa de la ópera de Guangzhou os lo recomiendo.Vale la pena, El error seria no visitarlo.

https://www.edgargonzalez.com/2011/08/02/guangzhou-opera-house-zaha-hadid-architects/




                                                             




                                           



                                                  




                                                                     Zaha Hadid.


Zaha Hadid nace el 31 de Julio de 1950 en Bagdad, Irak.

Arquitecta anglo-iraquí .

Hija de un rico industrial de Mosul y su madre tambien pertenecia a una rica familia de Mosul.

Zaha estudió en una escuela de monjas francesas, posteriormente continuo su educación secundaria en Suiza y Gran Bretaña. Regreso a Oriente para estudiar Matemáticas en la Universidad Americana de Beirut durantes los años 1968-1971. Regreso a Londres para estudiar en la Architectural Association de Londres donde obtuvo su diploma en 1977. Tambien fue profesora en la  ¨                                                            ¨ hasta 1987.

Los diseños de Zaha Hadid soy muy geométricos, estan caracterizados por un sentido de fragmentación, inestabilidad y movimiento. En sus obras son normales las curvas naturales y los movimientos fluidos. Este estilo la llevo a la corriente del deconstructivismo junto a otros artistas como Bernard Tschumi y Frank Gehry entre otros.

El primer proyecto importante de Hadid fue la Estación de Bomberos de Vitra en Weil am Rhein, Alemania (1989-1993).

En el año 2014 se vio envuelta en un escandalo por trabajos forzados donde recibió una demanda por difamación.

Zaha Hadid muere el 31 de Marzo del 2016 en Miami, Florida, Usa.

Entre los edificios mas importantes de Zahda Hadid se encuentran:

El Pabellón Puente . (Zaragoza, España). (2008).

El Galaxy Soho. (Pekín). (2009).

El Maxxi. (Roma). (2010).

La casa de la opera de Guangzhou.  (China). (2010).


Entre los premios otorgados a Zaha Hadid se encuentran:

Premio de arquitectura Erich Schelling. (1994).

Premio Pritzker. (2004). Es la primera mujer en obtener este premio.





                                                  


domingo, 8 de noviembre de 2020

La villa de las telas. Anne Jacobs. (Novela)

 

                                                           Datos de la novela.

Título: La villa de las telas.

Autora: Anne Jacobs.

Editorial: Plaza & Janes.

Año de edición: 2014.

Paginas: 608.

Genero Romantica.


                                      Sinopsis de la novela.


La joven Marie entra a trabajar como cocinera en la villa de los Melzer, una rica familia dedicada a la industria textil. Marie es una pobre chica que viene de un orfanato, lucha por abrirse paso entre los criados.Se acerca la nueva temporada invernal de baile donde los Merzel presentaran a la sociedad a la bella Katharina. Paul , el heredero de los Merzel, permanece ajeno a este tipo de actividades de la sociedad ya que prefiere su vida de estudiante en Múnich. 



                                      Sobre la novela.

¨La villa de las telas¨es el primer libro de la trilogía escrita por la escritora alemana Anne Jacobs.

Novela historica romantica, secretos familiares, sentimientos encontrados, la alta sociedad de la Alemania de principios del siglo XX.

Aparecen demasiados personajes , pero una vez que el lector se adentra en la historia te atrapa.

La novela recuerda algunos libros de Lucinda Riley y a la serie Downton Abbey.

Leí este libro durante el confinamiento, en dos semanas ya lo termine, busque en Internet y descargue la segunda y posteriormente la tercera parte. Alrededor 2000 paginas en menos de 2 meses.

A pesar de sus mas de 600 paginas es un libro que se hace pesado de leer.

A los que les gusta la novela histórica y romántica os lo recomiendo.


https://www.megustaleer.com/libros/la-villa-de-las-telas/MES-087838




                                                        






                                          Anne Jacobs.

Anne Jacobs nace en 1941 en Baja Sajonia, uno de los 16 estados federados de Alemania. Se desconoce  dia y mes de su nacimiento.

Su padre Kurt Sellnick escribió varias obras de teatro en Alemania.

Antes de dedicarse a la escritura estudió música e idiomas, trabajo como maestra de secundaria y en una librería.

Hasta ahora ha escrito una veintena de novelas con varios pseudónimos.

Sus novelas mas conocidas son las saga de ¨La viña de las telas¨ y ¨La Mansión¨.

¨ La villa de las telas. (2014).

Las hijas de la villa de las telas. (2015).

El legado de la villa de las telas. (2019).

¨La Mansión. Tiempos gloriosos¨ (2020).

¨La Mansión. Tiempos de tormenta¨.(2020).

Otras novelas de ella pero con otros pseudónimos son :

¨El amor del cosaco¨. (20099. ( Con el pseudónimo Catherine Du Parc).

¨Insel der Tausend Sterne¨ (2014)).( ¨                      ¨ Leah Bach).




                                               


domingo, 25 de octubre de 2020

Ennio Morricone . (Musica).

 Ennio Morricone nace el 10 de Noviembre de 1928 en Roma, Italia.

Compositor y director de orquesta, ha compuesto mas de 500 bandas sonoras para series de televisión y películas.

Morricone cuando era niño empezó a tocar la trompeta y a los seis años ya había compuesto su primera obra.

Estudio en la Academia Nacional de Santa Cecilia a los 9 años de edad, a los 12 años entro en el Conservatorio, inscribiéndose en un programa de armonía de cuatro años que termino en seis meses.

En la década de los 50 arregla la música de otros compositores que ya estaban establecidos en el cine. Sergio Leone, un amigo de la infancia, le pide que sea el compositor de las bandas sonoras de sus películas. La primera banda sonora de Morricone en una película de Sergio Leone fue para ¨Por un puñado de dolares¨ (1964), que continuo con títulos como ¨El bueno, el feo y el malo¨ (1966) y Ägachate maldito¨(1971), posteriormente haría la banda sonora  para  otras películas como para Ël exorcista 2¨,(1973) de  John Boorman y para una de las mejores películas de los años 70 ¨Novecento¨ (1976) de Bernardo Bertolucci.

Durante los años 80 y 90 Morricone siguió componiendo bandas sonoras para Sergio Leone para películas de otro estilo como ¨Erase una vez en América¨(1984). También compuso bandas sonoras para otros directores como por ejemplo Roland Joffé  para ¨La Misión¨ (1986), Brian de Palma ¨Los intocables de Elliot Ness¨(1987) , Giuseppe Tornatore en ¨Cinema Paradiso¨ (1988), ¨Frantic¨(1988) Roman Polanski,  Roland Joffé ¨La ciudad de la alegría¨ (1992), Wolfgang Petersen ¨En la línea de fuego¨(1993), ¨Lolita¨ (1997) de Adrian Lyne

En los años 2000 continuo componiendo bandas sonoras para Liliana Cavani ¨El juego de Ripley¨ (2002), Giacomo Battiato¨Un hombre que se hizo Papa¨ (2005), ¨Karol el Papa¨ (2006) secuela de la película anterior donde Giacomo Battiato repetiria como director, Quentin Tarantino ¨Los odioso ocho¨ (2015) , la ultima banda sonora de Ennio Morricone fue para la película  ¨La correspondencia¨ (2016) del director Giusepe Tornatore.

A finales de los 70 el periodista español Joaquin Soler Serrano le hizo una entrevista para su programa ¨A Fondo¨ que se emitiria por la segunda cadena de Televisión Española.

Morricone murió el 6 de Julio del 2020 en Roma a los 91 años a causa de unas complicaciones producidas por una rotura de fémur tras una caída en su casa días antes.

Entre los premios otorgados a Ennio Morricone entre otros se encuentran:

Oscar honorifico (2006).

Oscar por mejor banda sonora ¨Los odiosos Ocho¨ (2016).

Globo de Oro  mejor banda sonora ¨La Misión¨ (1987).

¨                                                         ¨Los odiosos Ocho¨ (2016).

Premio Grammy mejor banda sonora ¨Los Intocables de Elliot Ness¨ (1998).

Premio de la Música Polar (2010).

Premio Princesa de Asturias de las artes compartido junto a John Williams (2020).

Aparte de eso estuvo nominado 5 veces a los Oscar



                                                 



 https://www.letraslibres.com/espana-mexico/cinetv/ennio-morricone-la-discografia-oculta-0