Mostrando entradas con la etiqueta inventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inventos. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2025

Rayos X. Wilhelm Conrado Rontgen.

 


                                                     Rayos X.

Los rayos X (RX) fueron descubiertos por el físico y científico alemán Wilhelm Conrad Rontgen  en 1895.


              Sobre ¨Los Rayos X¨.

Rontgen los descubrió mientras experimentaba con tubos de descarga de gases.

Este descubrimiento revoluciono la medicina.

Rontgen estaba investigando los rayos catódicos (electrones) en un tubo de Crookes ( tubo de vidrio sellado por el que pasa una corriente eléctrica a baja presión).

Fue el 8 de Noviembre de 1895 cuando Rontgen cubrió completamente el tubo de Crookes con cartón negro para bloquear la luz visible. Aunque estaba oscuro notó una pantalla fluorescente (hecha de platino cianuro de bario) que se encontraba a cierta distancia del tubo comenzaba a brillar cada vez que encendía el aparato. Se dio cuenta de que el brillo era causado por una radiación invisible que emanaba del tubo y que penetraba en el cartón y en el aire. Como desconocía que tipo de rayos era lo denomino provisionalmente Rayo X.

Recordemos que X es la variable desconocida en matemáticas.

Rontgen dedico varias semanas a estudiar las propiedades de los rayos X que son:

1) Capacidad de penetración y Atenuación Diferencial: Los Rayos X tienen la energía para atravesar la mayoria de los materiales, incluyendo materia viva (tejidos blandos, músculos, grasa). El grado de penetración es directamente proporcional a su energía  (KV).  La capacidad de penetración es la propiedad mas importante para el diagnostico medico.

Atenuación Diferencial: Al atravesar los cuerpos, los Rayos X se absorben de manera distinta de acuerdo a la densidad y el numero atómico del tejido. La Atenuación Diferencial se divide en dos que son :

A) Alta Atenuación: (Tejidos densos). Como los huesos, el metal. Absorben la mayor parte de la radiación, aparecen blancos en la imagen.

B) Baja Atenuación: (Tejidos blandos). Pulmones, musculo, grasa. Dejan pasar la radiación pero en esta ocasión se ven negros o grises en la imagen.

2) Ionización: (Efecto biológico).  Efecto Ionizante.  Los Rayos X son ionizantes, por lo cual tienen la energía suficiente para arrancar electrones de los átomos de las moléculas que componen los tejidos, como el agua y el ADN.

3) Efectos Fotoquímico y Luminiscente:  (Detección).  Los efectos fotoquímicos impresionan una pelicula fotográfica (en la radiología convencional) lo que provocan un cambio químico en las sales de plata (también conocidas como bromuro de plata) que genera la imagen latente.

Mientras que los efectos Luminiscentes : (Fluorescencia) Inciden en algunos materiales como el tungstato de calcio. Estos emiten una luz visible.

En 1901 Wilhelm Conrad Rontgen recibió el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de los Rayos X. La recompensa monetaria la donó a la Universidad de Wurzburgo)

Rontgen no fue quien patentó los Rayos X.  Pensaba que debía ser un regalo para la humanidad y no debía ser restringido ni limitado por patentes comerciales.

Rontgen para demostrar la naturaleza penetrante de los Rayos X el 22 de Diciembre de 1895 le pidió a su esposa Ana Bertha que pusiera su mano izquierda sobre una placa fotográfica cubierta. Cuando se revelo la placa apareció la imagen con el contorno de la mano, la sombra de los huesos y el anillo de bodas. Se rumorea que cuando Ana Bertha contemplo su esqueleto por primera vez dijo ¨He visto mi propia muerte¨.

https://www.bayer.com/es/es/blog/espana-el-cientifico-que-descubrio-los-rayos-x


                                                                    








              Wilhelm Conrad Rontgen.


Nació el 27 de Marzo en 1845 en Lennep , en el reino de Prusia (Alemania).

Ingeniero mecánico, científico y físico.

Estudió en la Escuela Politécnica de Zúrich (Suiza) donde se doctoró de ingeniero mecánico en 1869. En 1888 se graduó Física en la Universidad de Wurzburgo (Alemania). En 1900 le fue concedido el diploma de fisico en la Universidad de Munich.

Fue también profesor de la Universidad de Estrasburgo en 1874. Fue nombrado físico jefe de la Universidad de Wurzburgo (1888) y de la Universidad de Múnich (1890).

En 1895 descubrió las Rayos X.  

En 1901 recibió el Premio Nobel de Física por el anterior descubrimiento mencionado.

Falleció el 10 de Febrero de 1923 en Múnich, de cáncer colateral a los 77 años.


                               




Si te ha gustado este tema, suscribete, para estar al día en cultura y arte.

Comparte este asunto con tus amigos.


sábado, 25 de marzo de 2023

Historia de el libro electronico. Angela Ruiz Robles

 


                                                        El  libro electrónico.


El libro electrónico o Ebook , en inglés, fue inventado por la maestra, inventora  y escritora española Angela Ruiz Robles en el año 1949.



                            Evolución del libro electrónico.

Michael Hart, nacido en Tacoma, Washington además de crear ¨El Proyecto Gutenberg¨ una de las colecciones mas importantes de libros gratuitos actualmente, tambien se le atribuye a el como el creador del libro electrónico. Pero en realidad es Angela Robles Ruiz la precursora del libro electrónico.

Este invento fue patentado dos veces en 1949 y en 1962.

Ella ideó un procedimiento mecánico eléctrico y a presión de aire para la lectura de libros.

Consistía en una tablas de dibujos que se iluminaban cuando se pasaban los dedos sobre ellos y aparecía un texto educativo.

Esa enciclopedia mecánica es un precedente del actual libro electrónico.

Angela era maestra y consideraba que los metodos de enseñanzas eran obsoletos, los niños tenían  que llevar muchos libros de sus casas al colegio, asi que se puso manos a la obra en un sistema que modernizara la enseñanza.

Esta enciclopedia mecanica ademas de ocupar poco espacio tambien el peso de ella era mínimo. Llevaba una serie de carretes los cuales iban cambiando en función de la materia que estuviera estudiando el alumno.

Con este invento los alumnos no necesitaban estudiar con un libro apoyado en la mesa, se encontraron con un libro vertical el cual facilitaba el aprendizaje.

Recibió varios premios por este invento.

La familia de Angela Ruiz Robles dono al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología el prototipo de la Enciclopedia Mecánica que se encuentra desde el dia de su inauguración el 4 de Mayo del 2012

En Estados Unidos intentaron comprar la patente Angela siempre quiso que fuera fabricado en España.

En 1981 sale el primer libro electrónico ¨Random House´s Electric Dictionary¨.

En la década de los 90 los archivos PDF comienzan a desarrollarse.

En 2004 ¨E Ink¨crea la primera pantalla con tinta electrónica.

Ese mismo año el relato corto de Stephen King ¨Riding The Bullet¨ (¨Montando la bala¨) vende 500.000 ejemplares digitales en 2 días.

El formato Mobi fue lanzado en el año 2000.

En el 2007 Amazon lanza ¨Kindle¨ y en el 20010 Apple el ¨Ipad¨.

El formato ¨EPUB¨se convierte en estándar oficial en el 2013.

Mi opinión  personal.

Yo leo libros físicos y digitales. Aunque el libro digital es mas liviano de peso, fácil de transportar cuando se viaja, me gusta mas el libro físico, me gusta sentir en mis dedos cuando paso la pagina, el olor y los libros que estan dedicados por sus escritores para mi tienen un valor incomparable.


https://mujeresconciencia.com/2015/11/20/la-mujer-que-invento-el-ebook-angela-ruiz-robles-1895-1975/



                         

                                       




                                       Angela Ruiz Robles.


Nace el 28 de Marzo de de 1895 en Villamanín, León, España.

Maestra, escritora e inventora.

Estudió Filosofía y Artes en la Universidad de Salamanca.

Cundo terminaba sus clases en el colegio daba clases particulares a analfabetos de forma gratuita.

En 1916 creó su primera invención, un sistema taquigráfico.

Fue gerente de la escuela nacional de niñas en el Hospicio en el Ferrol, en la Coruña, Galicia.

En 1940 empezó a trabajar en uno de sus inventos ¨La enciclopedia mecánica¨ lo que es considerado hoy en día como el libro electrónico.

En 1958 publico ¨El Atlas Cientifico Gramatical¨, un avanzado libro de texto en el que los conceptos teóricos eran equivalentes de objetos que eran representados en mapa y estaban unidos mediante relaciones de interdependencia. Era un libro que estaba mezclado la gramática castellana y la geografía española.

Como profesora impartió clases de mecanografia, taquigrafia y contabilidad mercantil en varios institutos como en la escuela Gordon de León (1918) y en el Colegio Ibáñez Martínez (1948).

Angela muere el 27 de Octubre de 1975 en Ferrol, Galicia, a la edad de los 80 años.



                                                       





Si te ha gustado esta entrada, suscríbete, para estar al dia en cultura y arte.

Comparte esta entrada con tus amigos, cuantos mas seamos mejor.