viernes, 11 de julio de 2025

Jules y Jim. Francois Truffaut.

 
                                                                  ¨Jules y Jim¨.


Pelicula del director francés François Truffaut estrenada en el año 1962.


                                                      Resumen de ¨Jules y Jim¨.


Jules, un escritor austriaco y Jim un bohemio francés son muy buenos amigos. Pero con la llegada de Catherine, una mujer de espíritu libre. Entre los tres vivirán un triangulo amoroso.



                                                            Sobre ¨Jules y Jim¨.


El titulo original de la pelicula en francés es ¨Jules et Jim¨.

Una de las películas mas importantes de François Truffaut

Esta basada en la novela de Henri- Pierre Roche.

Forma parte del movimiento cinematográfico Nouvelle Vague, en castellano Nueva Ola. Nace el 3 de Octubre de 1957. Surge en las criticas cinematográficas de la revista ¨Cahiers Du Cinema¨.  Es una expresión mucho mas intima. La Nouvelle Vague es considerada por muchos como uno de los movimientos mas influyentes del cine.

Truffaut nos presenta una relación compleja, en donde el amor no es posesivo ni excluyente.  Este sentimiento puede manifestarse de varias maneras. La libertad individual es tan importante como la conexión romantica.

Con una serie de técnicas cinematográficas que eran revolucionarias en su momento y que hoy siguen siendo muy importantes.

La fotografía de Raoul Couttard en blanco y negro tiene encuadres innovadores.

Protagonizada por Oskar Werner (Jules), Henry Serré (Jim) y Jeanne Moreau (Catherine), en la que además de actuar canta en una escena ¨Le Turbillon de la Vie¨.

Entre los temas que cuenta la pelicula encontramos la amistad, la lealtad y la decepción entre otros.

Si hay que destacar una actuación sin duda es la de Jeanne Moreau. En ese momento ella era la estrella joven del cine francés.

La pelicula se desarrolla en la década 10 del siglo pasado.

Ha sido prejuiciada en su manera de enfrentar el amor y marca la visión del triunfo sobre este tema.

La pelicula impacto a algunos espectadores, por la forma en que ocurrieron los hechos, no era normal en aquella época que dos hombres quisieran y compartieran una mujer.

La pelicula tiene un excelente sonido, como por ejemplo las pisadas de Jim (Henry Serré), el de una escoba, cuando Jim le ayudo a Catherine (Jeanne Moreau) acerrar la cremallera de su vestido.

Ocupo el numero 46 en la lista ¨Las 100 mejores películas del cine mundial¨ de la Revista Empire en el 2010. La banda sonora de Georges Delerrue fue nombrada como ¨Una de las 10 mejores bandas sonoras¨ en la revista Time en su lista ¨Las 100 películas de todos los tiempos¨.

Solo en Francia recaudo mas de un millón y medio de espectadores.

La pelicula se basa en hechos reales. Ya que Helen Grunt, mujer alemana, viaja a Paris. Conoció a dos chicos, se caso con uno, mientras le era infiel con el otro chico que era nada mas y nada menos que Henri-Pierre Roche, autor de la novela ¨Jules y Jim¨.

Mi opinión personal.

Es una pelicula que he visto en varias ocasiones. Me ha gustado como Truffaut desenvuelve el tema.

Excelentes actuaciones.

Hay una escena de seis segundos aproximadamente que tiene varios planos, lo que me da a pensar que para esta escena usaron mas de una cámara.





https://www.elespectadorimaginario.com/jules-y-jim/


                                                            



                                                                          


              

                                                                     

                                                Francois Truffaut.


Nace el 6 de Febrero de 1932 en Paris, Francia.

Director de cine, actor, guionista y critico francés.

No conoció a su padre biológico. Fue adoptado por el marido de su madre. Creció con su abuela quien le inculco la lectura y la música.

Desde temprana edad encontró refugió en el cine donde pasaba largo tiempo, descuido sus estudios.

Conoció al critico de cine André Bazin, quien se convirtió en su mentor y protector.

Truffaut empezó a escribir criticas de cine en la revista ¨Cahiers Du Cinema¨ donde colaboro con Jean-Luc Godard y Erich Rommer, entre otros.

En 1955 dirige su primer cortometraje ¨Une visite¨.

Su primer largometraje ¨Les mistons¨, (¨Los golfillos¨).

Su salto a la fama llegaría en 1959 con ¨Les Quatre Cents Coups¨ (¨Los cuatrocientos golpes¨). Una pelicula semi autobiográfica sobre la infancia difícil. Con ella ganó el premio al mejor director en el Festival de Cannes.

Llegarían otros éxitos cinematográficos de Truffaut¨como director,  entre ellos:

¨Disparen al pianista¨.                        (1960).

¨Jules y Jim¨.                                     (1962).

¨La piel suave¨.                                  (1964).

¨Fahrenheit 451¨.                               (1966).

¨Besos robados¨.                               (1968).   Esta es una secuela de ¨Los cuatrocientos golpes¨.

¨La sirena del Mississippi¨.              (1969).

¨Vida intima de Adéle H¨.                 (1975).

¨La piel dura¨.                                   (1976). 

¨El ultimo metro¨.                             (1980).

¨La mujer de al lado¨.                      (1981).


Como actor ha participado en varias películas, la gran mayoria dirigidas por el mismo como:

¨Diario intimo de Adéle H¨.

¨La piel dura¨.

¨Encuentros cercanos del tercer tipo¨.  (Steven Spielberg).


Truffaut mantuvo una estrecha amistad con Alfred Hitchcock, la correspondencia de cartas entre ambos, dio como resultado el libro de Truffaut ¨El cine según Hitchcock.

Francois dejo un legado cinematográfico excelente.

Algunos lo recuerdan como el poeta de la imagen.

Falleció el 21 de Octubre de 1984 en Neuilly- Sur- Seine, Francia. Con 52 años, de un tumor cerebral.


                                                                         


                                                                  



Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para estar al día en cultura y arte.

Comparte con tus amigos.

domingo, 6 de julio de 2025

La iglesia de la luz. Tadao Ando.

 


                                                 ¨La iglesia de la luz¨.


Es una iglesia en Ibaraki, Osaka, Japón, construida entre los años 1989-1999 por el arquitecto japonés Tadao Ando.



                                                      Sobre ¨La iglesia de la luz¨.


 Es uno de los edificios mas famosos del arquitecto.

La iglesia tiene una superficie de 113 m² aproximadamente.

Construida a base de hormigón y madera.

La composición de esta iglesia es de lo mas básica, suelo, pared, techo a aberturas.

Una de las características mas importante de esta iglesia es que tiene una cruz calada en la pared frontal detrás del altar, esto permite que la luz natural se proyecte en el interior, creando de esta manera una cruz de luz que cambia a lo largo del día, haciendo el ambiente de manera mas mística.

La luz es el único elemento decorativo de este edificio.

El edificio tiene una zona triangular de acceso.

La aproximación a la iglesia se realiza siguiendo la trayectoria del muro en la que los visitantes acceden a través de una abertura alta practicada en el muro oblicuo. Una vez en el interior las personas tendran que girar  en un ángulo de 180 grados para ver la cabecera de la capilla.

La sencillez de esta obra es palpable, se ve la importancia del trabajo de construcción y diseño

En 1999 Ando construyo una escuela dominical al complejo. La escuela dominical es un espacio de reunión y también tiene otras funciones como biblioteca o cocina.

En un principió se pensó construirlo como una iglesia católica, pero al final se cambio de idea y paso a ser  un culto protestante.

Su presupuesto inicial fue muy limitado, en un principio se considero dejarla sin techo. La constructora dono este elemento, permitiendo su financiación.

La Iglesia de la Luz ha sido elogiada por su minimalismo, y su uso de la luz.

El ambiente invita al recogimiento y a una experiencia espiritual profunda.


https://www.metalocus.es/es/noticias/dando-forma-a-la-luz-iglesia-de-la-luz-por-tadao-ando


                                                                                 




                                                                  Tadao Ando.



Nace el 13 de Septiembre de 1941 en Osaka, Japón.

Arquitecto japonés.

Considerado el padre del minimalismo.

Antes de ser arquitecto fue boxeador profesional y camionero.

Estudio en la Universidad de Arte de Osaka.

Le gustaba estudiar de forma autodidacta, leyendo libros, estudiando planos y viajando por Europa, América y Asia.

Sus influencias fueron Le Corbusier, Carlo Scarpa, entre otros.

En 1969 fundo su estudio Tadao Ando Arquitecto y asociados en Osaka.

Entre sus obras se encuentran:

¨Row House¨. (Azuma House).      (Osaka).    (1976).

¨Jardín de las Bellas Artes¨.           (Kioto).      (1994).

¨Iglesia de la Luz¨.                         (Osaka).     (1989-1999)

Pabellón de Japón.  Feria               (Sevilla         (1991-1992).                                                      Sevilla 1992.                                   España ).

¨Museo de Arte Contemporáneo  (Kagawa,        (1992)                                                                 Naoshima¨.                                    Japón).

¨Museo de Arte Moderno¨.          (Fort Wort,       (2002).                                                                                                                       Texas).


El estilo de Ando mezcla elementos japoneses como el Zen con el modernismo occidental como es el hormigón.

Ha recibido varios premios como el ¨Pritzker¨ (1995), la Medalla de Oro del AIA (Instituto Americano de Arquitectos) (2002), La Orden de la Cultura (Japón) 2010, entre otros.



                                                         


      




Si te ha gustado este tema, suscribete, para recibir mas notificaciones sobre cultura y arte en tu correo electronico.

Comparte este asunto con tus amigos, no te lo quedes para ti.

domingo, 29 de junio de 2025

Las uvas de la ira. John Steinbeck.

 


                                                  ¨Las uvas de la ira¨.

Novela escrita por el escritor norteamericano John Steinbeck publicada en 1939.

                                 
                                               Síntesis de ¨Las uvas de la ira¨.


Es la crónica de una familia norteamericana pobre en su viaje hacia otro estado en busca de trabajo y mejores condiciones de vida.


 

                                                Sobre ¨Las uvas de la ira¨.


Ganadora del premio Pulitzer en 1940.

Es una de las obras mas importantes de Steinbeck.

Entre su contexto histórico y social  encontramos:

¨La gran depresión y el Dust Bowl¨: Se sitúa en la década de los 30, un periodo de profunda crisis económica en Estados Unidos. Dust Bowl (cuenco de polvo) fue una enorme catástrofe ecológica en las grandes llanuras, que devastó la tierra de agricultores en algunos estados norteamericanos como Oklahoma.

Migración forzada¨: La novela sigue el éxodo masivo de familias de otros estados hacia California en busca de oportunidades de trabajo en la cosecha de frutas. Cuando llegan se encuentran con problemas como escasez de trabajo, explotación por parte de los grandes terratenientes y empresas agrícolas.

En cuanto a los temas centrales de la novela vemos:

La lucha por la supervivencia y la dignidad humana.

La familia y la comunidad.

La injusticia social y la ira latente.

La relación del hombre con la tierra.

La hipocresía y la deshumanización.

La novela tiene una narrativa dual con capítulos intercalados, lo que nos muestra una visión panorámica del contexto social, económico y ambiental, con un lenguaje coloquial y autentico.

La obra esta llena de simbolismos:

Las uvas. Puede representar tanto la promesa de la tierra como la ira que se fermenta entre los oprimidos, a punto de explotar.

La tortuga: Al principio de la novela nos encontramos a una tortuga cruzando la carretera con tenacidad.  Esto simboliza la resistencia y persistencia de los migrantes.

¨Las uvas de la ira¨ ha generado gran controversia por su contenido comunista por parte de los intereses agrícolas y conservadores. También ha sido elogiada por su profunda denuncia social.

Es un testimonio de la lucha de la justicia social y la dignidad en un mundo que en ocasiones es cruel.

En 1940 el director de cine John Ford rodo la pelicula ¨Las uvas de la ira¨ protagonizada por Henry Fonda, Jane Darwell y John Carradine. La pelicula gano dos premios Oscar, mejor director y mejor actriz de reparto, ambos mencionado. Henry Fonda tuvo una nominación pero no lo gano.


https://www.value4all.es/blog/uvas-ira


                                                           

                                                         


          


                                                                        



                                                       John Steinbeck.


Nace en Salinas, California, el 27 de Febrero de 1902.

Escritor estadounidense.

Su nombre de nacimiento es John Ernst Steinbeck.

Era de ascendencia alemana, inglesa e irlandesa.

Estudió en la Universidad Stanford, en California, literatura inglesa, aunque no llegó a graduarse.

Se fue a Nueva York donde hizo trabajos ocasionales, mientras intentaba escribir, como por ejemplo trabajo durante la construcción del Madison Square Garden.

Trabajo como freelance para el New York American del que fue despedido.

En 1943 sirvió como corresponsal de la II Guerra Mundial para el New York Herald Tribune

En 1946 The New York Times publicó su ensayo ¨Making a New Yorker¨.

Entre sus novelas se encuentran titulos como: 

¨La copa de oro¨.                                (1929) . (Su primera novela).

¨Tortilla Flat¨.                                      (1935).

¨De ratones y hombres¨.                     (1937).

¨Las uvas de la ira¨.                            (1939)

¨La Perla¨.                                           (1947).

¨Al este del Edén¨.                              (1952).

¨Viva Zapata¨.                                    (1952).   (Guion de cine).

Al igual que ¨Las uvas de la ira¨ varias novelas de Steinbeck han sido llevadas al cine como ¨De ratones y hombres¨ en 1939 dirigida por Lewis Milestone y protagonizada por Burguess Meredith y Bety Field, ¨Tortilla Flat¨ en 1942 tras la cámara de Víctor Fleming con las actuaciones de Spencer Tracy y Hedy  Lamar y ¨Viva Zapata¨ dirigida por Elia Kazán e interpretada por Marlon Brando y Anthony Quinn.

En 1962 Steinbeck fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por sus obras realistas e imaginativas.

Se caso en tres ocasiones. La primera con Carol Henning a principios de 1930 y se divorciaron en 1943. La segunda ocasión fue con Gwyn Conger en 1943. Tuvieron dos hijos Thomas nacido en 1944 y John Steinbeck IV quien vino al mundo en 1946. El matrimonio se separo en 1948. El tercer matrimonio de Steinbeck fue con  Elaine Anderson Steinbeck. Se casaron en 1950 y duró el matrimonio hasta el final de la vida del escritor.

El presidente Lyndon B. Johnson le entregó la Medalla Presidencial de la Libertad.

Steinbeck fallece el 20 de Diciembre de 1968 en Nueva York, a los 68 años, de insuficiencia cardiaca.



                                                                             







Si te ha gustado este tema, suscribete, para estar al día en cultura y arte.

No te olvides de compartir este asunto con tus amigos.

viernes, 20 de junio de 2025

Jump. Van Halen.

 



                                                                               ¨Jump¨.


Es uno de los temas mas importantes del disco ¨1984¨ del grupo de Hard Rock norteamericano Van Halen.

El disco se lanzó el 21 de Diciembre de 1983.



                                                                           Sobre ¨Jump¨.

El tema fue escrito por David Lee Roth, vocalista original de la banda Van Halen desde 1974 hasta el año 1985.

La canción esta inspirada en una noticia sobre un intento de suicidio.

Fue el único sencillo de este grupo musical que alcanzo el numero 1 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos.

Alcanzó el top 10 en muchos paises como por ejemplo Canadá y Alemania.

De hecho estuvo combatiendo durante varias semanas con el ¨Thiller¨de Michael Jackson por el primer lugar de las listas.

¨1984¨ es uno de los pocos álbumes de Van Halen que logró vender mas de 10 millones de copias en Estados Unidos.

¨Jump¨ es el segundo tema del lado A de ¨1984¨.

¨Jump¨ rompe el molde de las primeras canciones de Van Halen sobre todo por el uso de un sintetizador rodante (un Oberheim OB-Xa) que usaba Eddie Van Halen para los solos de la guitarra.

David Lee Roth vió una noticia en televisión de una persona que salto de la ventana para así intentar suicidarse. Pensó para si mismo  ¨Adelante salta¨.  Después de ver esta noticia escribiría la letra de esta canción.

En vez de escribir una canción oscura se le recomendó que escribiera la letra cambiando por completo el tema para que se sintiera una invitación a la vida y al amor.

¨Jump¨ fue grabado prácticamente en un dia.

A diferencia de casi todos los temas de Van Halen, ¨Jump ¨no fue un tema de Hard Rock sino como Synthrock, una mezcla de pop y rock de los años 80.

Se estreno en las emisoras de radio el 7 de Febrero de 1984. Fue un himno en los jóvenes de esa generación.

Fue uno de los primeros videos de gran rotación en MTV. En el se ve a la banda en un escenario y a David Lee Roth saltando y haciendo sus acrobacias.

En lo que se refiere a la cultura popular esta canción se ha usado en algunos eventos deportivos como en futbol en el que se ha reproducido antes del inicio de cada partido del estadio Olympique de Marsella y en algunos eventos de lucha libre en México.  En el 2018 formo parte del soundtrack de la pelicula ¨Real One Player¨.

El niño que aparece en la portada del disco ¨1984¨ de Van Halen el Carter Helm. Tenia cuatro años cuando fue el modelo para la foto. Originalmente fue fotografiado con un cigarrillo de chocolate. Posteriormente la foto fue modificada por la artista Margo Nachas, quien le agregó alas y otros elementos que se ven en la portada del disco.

El tema ¨Jump¨ fue nominado a los Grammy, aunque no llego a ganarlo.

La canción ¨Jump¨ es una de las mas referentes de la historia.

Mi opinión personal.

Es una canción que escuche yo bastante en la década de los 80. 

Es uno de mis temas favoritos de esta banda.


https://www.scienceofnoise.net/himnos-del-rock-jump-de-van-halen/


                                                                               



                                                  







                                                                           ¨Van Halen¨.


La familia Van Halen emigró desde Nimega, Paises Bajos a los Ángeles, California en los años 60.

El padre de Eddie y Alex era musico y transmitió a sus hijos el amor por la música.

La banda Van Halen se formó en Pasadena, California, en el año 1972.

Estaba formada por los hermanos Van Halen (Eddie y Alex), Mark Stone en el bajo, posteriormente se unieron el vocalista David Lee Roth y el bajista Michael Antony. Eddie Van Halen tocaba la guitarra y Alex era el baterista.

Inicialmente su nombre era ¨Mammoth¨.

La banda Van Halen tuvo dos periodos: desde 1972 a 1999 y del 2004 a 2020.

Discografía de Van Halen.

Entre los discos de Van Halen se encuentran titulos como:

¨Van Hallen¨. (1978). Es el ablum debut de la banda. Con la discografica Warner Récords. En este disco destacan temas como ¨Runnin´witch the Devil¨ y ¨You Really Got Me¨.

¨Van Halen II¨. (1979). Aquí se encuentran temas como ¨Beatuful Girls¨ y ¨Dance The Night Away¨.

¨1984¨. (1984). Sexto Album de la banda. Ultimo disco de David Lee Roth como vocalista. Abandonaría la banda en 1985. Entre los temas mas sonados de este disco se encuentran ¨Jump¨ y ¨Hot For Teacher¨.

¨5150¨. (1986). Séptimo álbum de Van Halen. Primer disco con Samy Hagar como vocalista, despues de la salida de David Lee Roth del grupo.  5150 es realmente un código policiaco de California para describir a una persona dañada mentalmente. Entre los temas de este disco se encuentran ¨Why Can´t This Be Love¨ y ¨Best of Both Worlds.

¨For Unlawful Carnal Knowledge¨. (1991).  Entre sus canciones se encuentran ¨Judgement Day¨ y ¨Poundcake¨. Este disco le valió el único premio Grammy a Van Halen como mejor disco de Hard Rock.

¨Van Halen III¨. (1998). Samy Hagar había abandonado el grupo como solista. Es el primer disco como solista de Gary Cherone. Destacan los temas ¨Without You¨ y ¨Dirty Water Dog¨.

¨A Different Kind Of Truth¨ (2012). Con la discografica Interscope. Ultimo disco de estudio de Van Halen. Supone la vuelta de David Lee Roth al grupo como vocalista, despues de 28 años. Debuta Wolfgang Van Halen como bajista. Entre sus temas encontramos ¨Tattoo¨, ¨Stay Frosty¨ y ¨China Town¨.

Mark Stone falleció el 26 de Septiembre del 2020 de un cáncer de páncreas. El 6 de Octubre del mismo año fallece Eddie Van Halen, de un cáncer de laringe, a los 65 años.


                     


                                  




 Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir notificaciones de cultura y arte en tu email.

Comparte este asunto con tus amigos. Cuantos mas seamos mejor.




sábado, 14 de junio de 2025

The Office. Greg Daniels.

 


                                                              ¨The Office¨.

Serie de televisión norteamericana creada por Greg Daniels. También hay una versión inglesa con este mismo titulo, pero en esta entrada me voy a referir a la versión norteamericana.



                                                            Síntesis sobre ¨The Office¨.


Es un falso documental sobre un grupo de trabajadores de oficina, donde la jornada laboral consiste en choques de ego y comportamiento inapropiado.



                                                  Sobre ¨The Office¨.


Es una de los mejores sitcoms que ha tenido mucho éxito en la cultura popular.

Una serie de nueve temporadas de un total de 188 capítulos, cada uno de aproximadamente 30 minutos.

La serie además de la versión británica, tiene mas de 80 versiones propias de otros paises, por ejemplo la versión española es ¨Cámara Café¨.

El humor de la serie ¨The Office¨ es una mezcla de observación e humor incomodo.  Gran pate de la comedia surge de las interacciones de los personajes y situaciones absurdas que ocurren en una oficina.

Magistralmente interpretada por Steve Carell, Rainn Wilson, John Krasinski, Jenna Fischer, Angela Kinsey, Oscar Núñez, entre otros.

A lo largo de nueve temporadas evolucionó, de ser una serie basada en el humor a una serie con mayor énfasis en los personajes y sus relaciones 

El primer capitulo se emitió el 24 de Marzo del 2005 y el ultimo capitulo 16 de Mayo del 2013 por la cadena norteamericana NBC.

La serie ha tenido varios directores. Randall Einhorn ha sido el que mas episodios ha dirigido 15 en total, entre los directores se encuentran nombres como J. J. Abrams, Joss Whedon, o el propio Steve Carell.

El tema musical de la cabecera de la serie esta escrito por Jay Ferguson e interpretado por el grupo The Scrantones.  Otros temas musicales son ¨Better Things¨ de The Kings o ¨Float On¨ de Modest  Mouse.

Steve Carell fue el actor principal de la serie hasta la temporada 7. Después de esta temporada no volvió a ¨The Office¨. Una de las razones que se rumorea es que tras finalizar su contrato por 7 temporadas quería pasar mas tiempo con su familia y explorar otros proyectos cinematográficos. Las temporadas 8 y 9 sin Carell  fue bajando de audiencia

¨The Office¨ obtuvo 42 nominaciones al Premio Emmy, ganado 5 de ellos. Mejor serie de comedia en su segunda temporada, mejor guion para una serie de comedia (1er capitulo de la 3 temporada), mejor dirección para una serie de comedia para Jeffrey Blitz ( en la 5ta temporada) y mejor edición de imagen con una sola cámara en dos ocasiones para Dean Holland y David Rogers (ultimo capitulo de la 3 temporada) y David Rogers y Claire Scanlon (episodio final de la serie).  Carell no gano ningún Emmy, pero gano el Globo de Oro al mejor actor de televisión de comedia en el 2006.

El video que agrego a continuación es del canal de You Tube de Ozil.

Mi opinión personal.

Es una serie que me ha gustado. Es cierto que las temporadas 8 y 9 son mas flojas que las anteriores, pero estas se dejan ver. También he visto la versión británica, que entre las dos me quedo con la norteamericana.


https://www.expansion.com/fueradeserie/cultura/2024/02/08/65bc4c9ce5fdea9c588b45bb.html



                                                    



                                                              Greg Daniels.


Nace en West Hollywood, California, el 13 de Junio de 1963.

Guionista, productor y director de televisión.

Estudió en la Universidad de Harvard, en la que también escribió para el periódico humorístico estudiantil ¨Harvard Lampoon¨.

Su carrera como guionista comenzó  en HBO en el programa satírico ¨Not Necessarily The News¨. Posteriormente vendría ¨Saturday Night Live¨ en la que estuvo tres temporadas.

Después vendrían titulos como:

¨Los Simpson¨.                               (Mediados de los 90).          (5 y 6 temporada).

¨Seinfeld¨.                                      (1992).

¨King Of The Hill¨.                          (1997).

¨The Office¨.                                   (2005-2013)

¨Parks and Recreatión¨.                 (2009-2015).

¨Space Force¨.                               (2020).

¨Upload¨.                                       (2022).


La gran habilidad de Daniels para el humor de observación lo ha consolidado a ser uno de los talentos mas importantes en comedia televisiva contemporanea.



                                                                        



Si te ha gustada esta entrada, suscribete, para estar al día en cultura y arte.

Comparte esto con tus amigos.