Mostrando entradas con la etiqueta Jane Fonda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jane Fonda. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2025

Gente corriente. Robert Redford.

 


                                                   Gente corriente.


Pelicula dirigida por el actor y director norteamericano Robert Redford. Se estreno en el año 1980.



                                               Síntesis de ¨Gente corriente¨.


Los Jarrett son una familia que sufre la muerte del hijo mayor en un accidente de vela. El hijo menor arrastra un profundo sentimiento de culpa. La relación con sus padres se deteriora por el duelo no resuelto y por no poder comunicarse emocionalmente.


                                                        Sobre ¨Gente corriente¨.


Es la primera pelicula de Robert Redford como director.

Magistralmente interpretada por Donald Sutherland,  Mary Tyler Moore y Timothy Hutton,

La pelicula esta basada en la novela de Judith Guest con el mismo titulo que la pelicula que fue publicada en 1976. Por cierto fue uno de los libros mas vetados por su crudeza en colegios y universidades durante mucho tiempo.

Con esta pelicula Redford demostró que además de ser un buen actor tenia también un gran instinto para dirigir películas.

Logra contar la historia con una sensibilidad poco usual, sin sentimentalismos fáciles. Con una dirección precisa haciendo que tanto los silencios como las miradas.

La pelicula gano en 1981 4 premios Oscar. Mejor director,  mejor pelicula, mejor guion adaptado y mejor actor de reparto para Timothy Hutton

Este ultimo con solo 20 años se convirtió en el actor mas joven en ganar el Premio Oscar.

Su padre había muerto poco antes de rodarse la pelicula, Timothy aclaro que no ese duelo personal para su personaje.

Es el único Oscar que gano Robert Redford en su carrera, gano un Oscar honorario en el 2002.

La pelicula derroco a la pelicula ¨Toro salvaje¨ dirigida por Martin Scorsesse e interpretada magistralmente por Robert de Niro. Se suponía que ganaría ¨Toro Salvaje¨ al menos el Oscar para mejor director y mejor pelicula.

La escena final entre Donald Sutherland y Mary Tyler Moore es una de las secuencias mas importantes del cine.

Mi opinión personal.

Es una de las primeras películas que vi en el cine, que no fueran dibujos animados. Fui a verla con mis padres.

Es una pelicula que he visto en varias ocasiones.

Me gustan las películas que tengan un mensaje profundo.

Si te gustan las dramáticas, te la recomiendo.

https://filasiete.com/noticias/clasicos/gente-corriente/


                                                             




                                                                      Robert Redford.

Nace el 18 de Agosto de 1936, en Santa Mónica, California.

Actor, director y productor de cine.

Su nombre completo era Charles Robert Redford Jr.

Empezó su carera en la década de los 50 y principios de los 60 en televisión en series como ¨Alfred Hitchcock presenta¨, ¨The Twilight Zone¨ y ¨Perry Mason¨ entre otras.

Su primera pelicula fue ¨El que mató por placer¨ en 1962.

A esta le seguirían titulos como:

¨La jauría humana¨.                                 (Arthur Penn).            (1966).

¨Descalzos por el parque¨.                      (Gene Sacks).              (1967).

¨Butch Cassidy and the Sundance Kid¨. ( George Roy Hill).    (1969).

¨El candidato¨.                                        (Michael Ritchie).       (1972).

¨Las aventuras de Jeremiah Johnson¨.   (Sídney Pollack) .         (1972).

¨El golpe¨.                                               (George Roy Hill).       (1973).

¨El gran Gatsby¨.                                    (Jack Clayton).             (1975).

¨Tres días del Cóndor¨.                          (Sídney Pollack).           (1975)

¨Todos los hombres del presidente¨.     (Alan J. Pakula).          (1976)

¨El jinete eléctrico¨.                              (Sídney Pollack).         (1979).

¨Memorias de África¨.                          (¨                     ¨).          (1985).

¨Propuesta Indecente¨.                         (Adrian Lyne).             (1993) .

¨Quiz Show¨.                                       (Robert Redford).         (1994)

¨Intimo y personal¨.                            (Jon Avnet).                    (1996).

¨Spy Game¨.                                      (Tony Scott).                  (2001).

¨Leones por corderos¨.                     (Robert Redford).            (2007).

¨Nosotros en la noche¨.                    (Ritesh Batra).                  (2017).

¨Avengers Endgame¨.                    (Anthony y Joe Russo).     (2019).

Quizás me haya extendido con sus películas, ha sido difícil seleccionarla, aun así quedan alguna que otra pelicula importante fuera de la lista.


Redford fundo el Instituto Sundance en 1980. Una organización sin fines de lucro que se dedica al desarrollo de artistas independientes.

En 1985 el actor y director asume el control de festival de cine.

En 1991 el evento pasa a llamarse Festival de Cine Sundance.

El nombre de Sundance esta inspirado en el personaje de Sundance The Kid de la pelicula ¨Dos Hombres y un destino¨ de 1969.

Ha servido de plataforma de lanzamiento para directores como Quentin Tarantino, los hermanos Cohen, entre otros.

El Festival se celebra todos los años en Park City, Utah. No he ido nunca al Festival, pero su he pasado mas de una vez por allí cuando vivía en Salt Lake City, Utah.

El Festival de Cine Sundance es una colaboración con el Utah/Us Film Festival.

Redford también promocionaba mucho el ecologismo.

Redford trabajo en varias películas bajo la dirección de Sídney Pollack y en 4 películas con Jane Fonda.

El actor y director muere el 16 de Septiembre del 2025 en Provo, Utah, a los 89 años.

Con su muerte se va cerrando la etapa dorada de Hollywood. Quedan pocos actores de esa etapa.




                                                                      





Si te ha gustado esta tema, suscribete, para estar al día en cultura y arte en tu correo electrónico.

Comparte con tus amigos. Cuantos mas apoyemos a la cultura será mejor.