viernes, 28 de junio de 2024

Hamnet. Maggie O´Farrell.

      


                                         ¨Hamnet".

Es una novela escrita por Maggie O´Farrell, publicada en español ¨Libros del asteroide¨ en el año 2020.




                                   Síntesis de ¨Hamnet¨.


Agnes vive con su marido y sus tres hijos en Stratford, Inglaterra.  Ella se dedica a preparar remedios con distintas tipos de plantas. Un dia conoce a un preceptor de latín. Ella se da cuenta a que ambos pueden formar una familia. Su matrimonio se pondrá a prueba primero por su familia y por una desgracia.



                                       Sobre ¨Hamnet¨.

    

Es una mezcla entre la realidad y la ficción. Realidad porque se trata de la familia del dramaturgo ingles William Shakespeare. Ficción ya que no menciona solo en los hechos acontecidos, muestra con ternura los personajes de la historia y ahonda en las cuestiones de cualquier existencia como la vida familiar, el afecto y el dolor.

El que haya leido alguna biografia de Shakespeare, o haya estudiado en el instituto sobre su vida y obra, sabra que el dramaturgo ingles tuvo tres hijos y que uno de ellos falleció a los once años de edad, aunque poco se sabe en las circunstancias en las que falleció. En esta novela O´Farrell agarra el dato y añade un poco de ficción. Ya que no solo fue uno de los hijos de Shakespeare, sino que fue la creación de ¨Hamlet¨, lo que yo personalmente  pienso es la obra maestra del dramaturgo ingles.

La mortalidad infantil forma parte de algunos de los libros de Maggie  O´Farrell.

El estilo de la escritora es muy personal y evocador. Tiene esa cualidad de que te sumerjas en la epoca y en la historia que relata con mucha sensibilidad con un lenguaje y una estructura magistral.

Escrita en un narrador omnisciente, ya que relata algo que sucedio en el siglo 17, me llamo la atención porque rompe muchas barreras de tiempo.

Una narrativa muy costumbrista, esa que tienen los clasicos del Siglo XX.

Tiene una delicadeza en el lenguaje y la forma que te atrapa desde la primera pagina hasta la ultima.

Todo parecido con la realidad y la ficción de esta obra es pura coincidencia.

Una obra excepcionalmente escrita de 352 paginas, repleta de simbolismos y hermosas metáforas.

Ha sido galardonada entre otros premios por el  ¨Women´s- Prize For Fictión ¨ y el ¨National Book Critics Circle Awards¨. 

Mi opinión personal.

Es la primera novela que he leido de Maggie O´Farrell. Me ha gustado mucho. No será el único que lea de ella.

La historia se desarrolla muy a fuego lento.

Es un libro que recomiendo para leerlo con calma.

Es una novela que me ha gustado, aviso vais a derramar mas de una lagrima con ¨Hamnet¨, asi que vosotros teneis la ultima palabra de si quereis leer esta novela o no. 



https://unlibroaldia.blogspot.com/2021/10/maggie-ofarrell-hamnet.html



                                                   


           




                                              Maggie O´Farrell.


Nace en Coleraine, Irlanda del Norte el 27 de Mayo de 1972.

Escritora y periodista.

Con 8 años fue hospitalizada con encefalis, llego a perder mas de un año de escuela.

Estudio en el New Hall, conocida hoy como ¨Murray Edwards College¨, en Cambridge, Inglaterra.

Trabajo como periodista en Honk Kong,  como editora adjunta del suplemento ¨The  Independent On Sunday¨ en Londres.


Entre sus obras destacan títulos como:

¨After You'd Gone¨.  (2000).                  Su primera novela.

¨La primera mano que sostuvo la    mía¨.   (2010).

¨Sigo aqui.  (2017).                                      (2017).   Autobiografía.

¨Hammet¨.  (2020)                                      

¨El retrato de casada¨. (2022).                          

¨La distancia que nos separa¨.                (2024).


                                         


                                                       




Si os ha gustado este tema, suscribiros, para estar al dia en cultura y arte.

Comparte este link con tus amigos, cuantos mas seamos mejor.


 

                                                 

viernes, 21 de junio de 2024

Bengalas luminosas marítimas. Martha Coston

 


                                           Bengalas luminosas marítimas.


Las bengalas luminosas marítimas fueron patentadas por la inventora norteamericana Martha Coston en el año 1859.






                                      Sobre las ¨Bengalas luminosas marítimas¨.


Las bengalas luminosas marítimas son dispositivos pirotécnicos que se usan en ocasiones de emergencia en el mar cuyo fin es señalar la ubicación de una embarcación o persona en peligro, atrayendo la atención de los equipos de rescate.

Existen varios tipos de bengalas luminosas marítimas que añado a continuación:

  1.  Bengalas de mano: Se sostienen con la mano y emiten una luz brillante cuando se encienden. Son muy visibles en las noche o en ocasiones de poca visibilidad.
  2.  Bengalas de paracaídas: Se lanzan al aire y descienden lentamente con un paracaídas mientras emiten una luz intensa. De esta forma la bengala se ve a una gran distancia durante un tiempo mas prolongado.
  3. Bengalas flotantes o fumígenas:  Emiten humo de colores brillantes en vez de luz. Se usan especificamente de dia ya que el humo es visible a larga distancia.
  4. Cohetes de señalización: Se disparan al aire como un cohete y explotan en el cielo emitiendo una luz brillante o un sonido fuerte que puede alertar a otros la ubicación de la emergencia.


El uso de las bengalas luminosas marítimas está regulado por las normas nacionales e internacionales que especifican la cantidad y tipo de bengalas que debe llevar la embarcación según su tamaño.

Es importantes que los tripulantes sepan utilizar las bengalas luminosas marítimas para garantizar su efectividad en caso de emergencia.

Las bengalas luminosas marítimas deben conservarse en lugares secos, seguros , alejada de fuentes de calor. 

Deben revisarse periódicamente que asegurarse de que no hayan expedido o hayan sufrido algún daño.

Las necesidades de señales efectivas en el mar se hizo mas importante con el aumento del comercio marítimo y los viajes de larga distancia.

Fueron usadas originalmente durante la guerra civil estadounidense.

Al principio la idea de este invento fue del esposo de Martha, el también inventor Benjamin Franklin Costón. Este murió joven. 

Fue en Abril de 1859 cuando Martha Coston registraba la patente número 23536 para un sistema de señales pirotécnicas nocturnas, que se conocerían como bengalas luminosas marítimas.

Las bengalas luminosas marítimas fueron cruciales durante las dos guerras mundiales no solo en el mar, también en tierra para señalar posiciones, coordinar movimientos de tropas y solicitar ayuda.

La composición de las bengalas luminosas marítimas suele  variar, alguna están hechas de magnesio y otras de calcio. Estas últimas se usan para la iluminación subacuática.

El código  de comunicación era un alfabeto que estaba formado por 10 numeros (0 al 9) y dos letras (P y A).


https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/cual-es-el-origen-de-las-bengalas-de-senales-maritimas/

                        

 

                                      

Bengala de paracaídas.





                                      Martha Coston.


Nace el 12 de  Diciembre de 1826  en Baltimore, Maryland, Estados Unidos.

Inventora y empresaria estadounidense

Su nombre de nacimiento es Martha Jane Hunt.

Su padre murió cuando era una niña.

Se mudó con el resto de su familia a Filadelfia (Pensilvania).

A los 14 años tuvo un noviazgo con un inventor 5 años mayor que ella, Benjamin Franklin Costó, con el que casó en 1842 en secreto y se marcharon a Washington D.C donde Benjamín consiguió trabajo en el laboratorio pirotécnico  del Astillero de la Armada, donde entre otras cosas diseñó el sistema de bengalas luminosas marítimas.

Importante no confundir a este Benjamín Franklin con el 6to presidente de Pennsylvania  e inventor del pararrayos y las bifocales, entre otros inventos.

En 1847 Benjamin  abandonaba el Astillero de la  Armada  por cuestiones de salario y trabajo en la Boston Gas Company. 

Benjamin trabajaba con humos tóxicos en los dos trabajos mencionados. Esto hizo que cayera enfermo y muriera joven, dejando viuda a Martha y huérfanos a cuatro hijos de corta edad.

Martha decidió seguir con las investigaciones de Benjamín, ya que Martha carecía de educación tecnica y científica, se vio obligada a tratar con expertos en química y pirotecnia.

Fue en el año 1859 cuando patento las  bengalas luminosas marítimas con el número de patente 23536.

Se desconocen otros inventos de Martha Costón.

Fallece el 9 de Julio de 1904 en Washington D.C a los 77 años de edad.


                                                 







Si os ha gustado esta entrada, suscribiros, para recibir más aportaciones de cultura y arte.

Comparte este tema con tus amigos.


viernes, 14 de junio de 2024

El ala oeste de la Casa Blanca. Aaron Sorkin.

 


                               El ala oeste de la Casa Blanca.


Es una serie norteamericana creada por Aaron Sorkin.



                        Sintesis de ¨El ala oeste de la Casa Blanca.


La serie cuenta el dia a dia del presidente Josiah Bartlet y su grupo de asesores, sus reuniones, las intrigas de poder, sus relaciones personales, etc.




                               Sobre ¨El ala oeste de la Casa Blanca¨.


También es conocida por su titulo en ingles ¨The West Wing¨.

La serie se estrenó el 22 de Septiembre de 1999 y terminó en el 2006. Tiene 7 temporadas, 155 capítulos de 42 minutos aproximadamente. Fue emitida por la cadena norteamericana de televisión NBC, producida y distribuida por la Warner Bros. Posteriormente fue emitida por diferentes canales de televisión de todo el mundo.

Protagonizada por Martin Sheen, como el presidente Josiah Bartlet, Stockard Channing, Dulé Hill, Janel Moloney, Rob Lowe, entre otros.

La serie se desarrolla en el ala oeste de la Casa Blanca donde están ubicados el despacho oval y los despachos de los miembros del equipo del presidente.

La serie destaca por su retrato realista y el funcionamiento interno del gobierno estadounidense. Entre otros temas habla de temas políticos y sociales.

Excelentes actuaciones y diálogos interesantes.

Es una ficción alimentándose de la realidad.

Gran parte de los desafíos políticos que se encuentran en ¨El ala oeste de la Casa Blanca¨ pertenecen al segundo mandato del presidente Barack Obama.

El personaje de Martin Sheen es esporádico. Aparece cada tres o cuatro capítulos para unas pocas escenas.

Durante las siete temporadas de ¨El ala oeste de la Casa Blanca¨ van desapareciendo personajes y en su lugar aparecen nuevos personajes.

En esta serie aprenderás mas sobre el funcionamiento del bipartidismo y los controles del poder ejecutivo y legislativo.

Aunque la serie terminó de emitirse hace unos 18 años, los debates que tratan en algunos capítulos son bastantes actuales.

 ¨El ala oeste de la Casa Blanca¨siempre estuvo acertada en sus tramas y en la representación de esa política ideal conquistando al público y a la crítica.

Esta serie ha ganado varios premios como 3 Globos de Oro y 26 Emmy.

Aunque se rumorea que es probable una nueva temporada de la serie para animar a los estadounidenses al voto en las próximas elecciones de Estados Unidos, todavía no se sabe si se llevara a cabo.


Mi opinión personal.

Es una de mis series favoritas, todavia sigo viéndola.

Buenísimas actuaciones.

Es una de las mejores series de política junto a ¨House Of Cards¨ y ¨Sucesor Designado¨.


https://www.abc.es/play/serie/el-ala-oeste-de-la-casa-blanca-1594/



                                                     




             



                                            Aaron Sorkin.


Nace el 9 de Junio de 1961 en Manhattan, Nueva York.

Guionista, dramaturgo, productor y director estadounidense.

Se interesó por la actuación cuando era niño e iba al teatro con sus padres a ver obras como ¨¿Quién teme a Virginia Wolf?".

Estudió en la Universidad de Siracusa, en Nueva York.

Entre sus trabajos más importantes se encuentran:

¨The West Wing¨.          Creador).                                             (1999- 2006).

¨The Newsroom¨.       (¨              ¨).                                            (2012-2014).

¨A Few Good Men¨.    ( Guionista ).                                           (1992).                     

¨La Red Social¨.            (¨               ¨).                                         (2010).

¨Steve Jobs¨.               (                  ).                                          (2015).

¨Molly´s Game¨.           (Director).                                                (2017).

¨El juicio de los siete de Chicago¨. (Director y guionista).          (2020).


 Sorkin recibió el premio Oscar en el 2010 por ¨La Red Social¨.



                                                         






Si os ha gustado este tema, suscribiros, para recibir notificaciones de cultura y arte.

Compartir este asunto con vuestros amigos.

viernes, 7 de junio de 2024

El angel caido. Ricardo Bellver.

 
                                              El angel caído.

.

Es una escultura del escultor madrileño Ricardo Bellver. Fue creada en 1877 para representar a España en la Exposición Universal de París de 1878.



                                          Sobre ¨El ángel caído¨.


Se encuentra en el Parque del Retiro de Madrid desde el año 1885.

La escultura recibió la Medalla de la Primera Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes en el año 1877.

La obra es la representación de Lucifer, pero cuando Ricardo Bellver la creo en Roma, no quería representar en ella a Lucifer, sino reflejar su debilidad. 

En esta obra muestra el momento exacto de que Lucifer fue expulsado del cielo. Una expresión de desesperación y dolor. Su cuerpo contorsionado en una postura dramática. Sus alas están extendidas. 

Una gran representación de la lucha interna y la rebeldía. Al mismo tiempo es una obra poco común, ya que hay muchas obras de arte que tratan temas más religiosos 

Es una obra de yeso que posteriormente se fundió en bronce.

Fue comprada por el Estado Español para el Museo Nacional de Pintura y Escultura, actualmente Museo del Prado, por 4.500 pesetas y se pagaron 10.000 pesetas para su fundición en bronce en la casa Thiebaut Fils  en París.

¨El Ángel Caído¨ de Ricardo Bellver tiene una medida de 2.65 metros de alto.

Esta escultura se encuentra topográficamente  a una altitud de 666 metros sobre el nivel del mar. Recordad que 666 es el numero de la Bestia.

Aunque se rumorea de que ¨El Ángel Caído¨es la única representación del diablo en el mundo, no es cierto, pues se encuentran otras obras que representan al demonio como por ejemplo en la cima del Monumento Al Traforo del Frejus en Turín, Italia y la Estatua del  ¨Ángel Rebelde¨ en el Capitolio Nacional de la Habana, Cuba

La escultura se inspira en un pasaje del poema ¨El paraíso perdido¨ de John Milton escrito en 1667, una obra clásica  inglesa. Próximamente haré una entrada sobre este poema y su autor.

Mi opinión personal.

Me gusta mucho esta escultura. Siempre que puedo voy a verla en el Parque del Retiro. Siempre veo personas admirando esta obra.

https://patrimonioypaisaje.madrid.es/portales/monumenta/es/Monumentos-y-Edificios-Singulares/Monumentos/El-Angel-Caido/?vgnextfmt=default&vgnextoid=c708091d1b9c4510091d1b9c45102e085a0aRCRD&vgnextchannel=8fac3cb702aa4510VgnVCM1000008a4a900aRCRD



                                               





                                                          Ricardo Bellver.


Nace el 23 de Febrero de 1845 en Madrid.

Escultor.

Su padre Francisco Bellver y Llop, también era artista. Fue el primer maestro de tuvo Ricardo.

Con 17 años se presentó por primera vez ala Exposición Nacional de Bellas Artes.

Estudió en la Academia Española de Bellas Artes en Roma en la cual terminó ocupando el cargo de director.

Fue catedrático de la Escuela Central de Artes y Oficios de Madrid.

Entre su obra encontramos títulos como:

¨Tucapel¨:                                                (1862).

¨La virgen con su hijo en el regazo¨.       (1867).

¨El Ángel Caído¨.                                    (1877).

¨Monumento a San Juan Elcano¨.           (1881).

¨Asunción de la virgen¨.                          (1883).


Bellver dejó un legado significativo en el campo de la escultura.

Es considerado uno de los escultores españoles más importantes de su época.

Su estilo combina magistralmente elementos neoclásicos y románticos.

Bellver muere el 20 de Diciembre de 1924, a los 79 años de edad.


                                                






Si os ha gustado este tema, suscribiros, para estar al dia en cultura y arte.

Recuerda compartir esta entrada con tus amigos.

sábado, 1 de junio de 2024

El buen padre. Santiago Diaz.

 


                                              El buen padre.


Novela del escritor madrileño Santiago Diaz, publicada en el 2021 por Reservoir Books.



                              Sintesis de ¨El buen padre¨.


Tras recibir una llamada de alarma la policía entra en un chale de Madrid. Se encuentran a un hombre manchado de sangre, un cuchillo con sus huellas junto al cadáver de su mujer. Un año mas tarde un anciano, el padre de ese hombre, afirma que su hijo es inocente y que tiene secuestrado al abogado que lo defendió, a la jueza que lo condenó y a una estudiante que testifico en el juicio. Cree que los tres han sido sobornados. Los ha secuestrado y afirma que tienen tres semanas para descubrir quien asesino a la mujer de su hijo y que esta sea liberado. Que cada semana que pase matara a uno de sus rehenes. Nadie sabe mas que el padre donde estan escondidos los secuestradores y en el orden en que pueden ir asesinados.



                               Sobre ¨El buen padre¨.


Es la primera novela de una trilogía llamada ¨Indira¨.

Indira es la responsable de este caso, una policía con una manía de la limpieza, el orden y los gérmenes.

Un thriller policiaco, de capítulos cortos de dos o tres páginas, 89  capítulos divididos en un total de 400 páginas 

La trama del libro salta todos los limites morales de la sociedad. ¿Qué sería capaz de hacer un padre o una madre por sus hijos?.

Un argumento complejo, con muchos personajes, pero eso no te quita las ganas de seguir con su lectura Te atrapa desde el comienzo con un ritmo en ocasiones frenético.

Santiago Díaz describe perfectamente a sus personajes.

El caso policiaco empieza y termina con este libro. Aunque en lo que se refiere a la pareja protagonista de policías deja  al aire una continuación.

Mi opinión personal.

El libro me ha encantado. Lo lei a finales de Abril de este año en un fin de semana. 

Es una novela magistral.

No creo que sea apta para personas que tengan problemas cardiacos.

Fue tal la intensidad de la novela que no dude en ir a por la segunda y despues de esta a por la tercera.

Es decir que el mes de Mayo en lo que a lecturas se refiere ha sido muy bueno. De hecho he roto mi propio record. No suelo leer más de tres libros al mes. Y estoy terminando el cuarto. Eso si los dos últimos no tan intensos como los dos primeros.

Santiago Díaz ha sido todo un descubrimiento para mi. Me queda pendiente su nuevo libro ¨Los nueve reinos¨.



https://www.todoliteratura.es/noticia/54156/criticas/el-buen-padre-de-santiago-diaz.html


 

                                                      




                             



                                               Santiago Diaz.


Nace en Madrid el 12 de Agosto de 1971.

Guionista de cine, series de televisión y escritor de novelas.

Su verdadero nombre es Santiago Diaz Cortes.

Empezó su carrera en Antena 3 como delegado de contenido para series como ¨Compañeros¨, ¨Un paso adelante¨, ¨Aquí no hay quien viva¨, entre otras.

Pasó por varias productoras españolas en las que ha escrito más de 600 guiones emitidos en series de televisión como ¨Yo soy Bea¨,  ¨El secreto de Puente Vallejo¨,  ¨A las 11 en casa¨,  ¨Mercado Central¨ entre otros.

En el 2018 publica Planeta su primer libro ¨Talión¨ con el que ha ganado premios como ¨El Premio Morella Negra¨ y ¨Premio Benjamín de Tudela¨ ambos en el 2019.

En el 2021 publica su novela ¨El buen Padre¨ una saga denominada ¨Indira¨ que continúa con ¨Las otras niñas¨ (2022) e ¨Indira¨ (2023). Con ¨Indira¨ gana el ¨Premio Alicante Noir¨.

En el 2021 pública ¨Taurus. Salvar la tierra¨. Ganador del ¨Premio Jaén de Narrativa Juvenil¨ (2021).

La editorial Alfaguara este año ha publicado ¨Los nueve reinos¨. Su primera novela histórica.

En el cine escribió el guión de la pelicula ¨Voces¨ (2020). Dirigida por Angel Gomez Hernandez.  Protagonizada por Rodolfo Sancho.  Una pelicula de terror que actualmente está disponible en la plataforma de streaming Netflix de España.




                                                      






Si te ha gustada esta entrada, suscribete, para estar al dia en cultura y arte.

Recuerda compartir este tema con tus amigos, cuantos mas seamos mejor.