sábado, 17 de agosto de 2024

The Americans. Joe Weisberg.

 




                                        The Americans.


Es una serie estadounidense creada por Joe Weisberg para la cadena FOX. Se estrenó el 30 de Enero del 2013.




                           Síntesis de ¨The Americans¨.


Philip y Elizabeth Jennings , son dos oficiales soviéticos  de la KGB que se hacen pasar por un matrimonio estadounidense que viven  con sus dos hijos en Falls Church, Virginia. Sus operaciones secretas se ponen en peligro tras la muerte de uno de sus oficiales y la llegada al vecindario de un agente del FBI especialista en contraespionaje.



                         Sobre ¨The Americans¨.


En España se titulo del mismo modo, con su titulo original en ingles, en algunos paises de Hispanoamerica se título ¨Los Infiltrados¨.

Es una serie que cuenta con seis temporadas, un total de 75 capítulos, el primer capitulo de la primera temporada duró 1 hora y 10 minutos, el resto entre 45 minutos y una hora.  Fueron emitidos desde el 30 de Enero del 2013 al 30  de Mayo del 2018.

Interpretada por Kery Russell, Matthew Rhys, Maximiliano Hernandez, Holly Taylor, Noah Emmerich, Margo Martindale, entre otros. 

El guión de ´The Americans¨ es sobresaliente. Se caracteriza por un desarrollo de personajes ricos  y matices psicológicos. 

La relación del supuesto matrimonio es compleja y evoluciona de manera creíble durante las seis temporadas. 

La serie cuenta los problemas internos de los personajes, sobre todo la lealtad a la Unión Soviética y su vida familiar en los Estados Unidos.

La serie se desarrolla en los años 80, durante el gobierno de Ronald Reagan, una etapa difícil por el conflicto de Estados Unidos y la Unión Soviética, donde también entra en juego la moda y la música de aquellos años.

El tema musical principal de la serie es ¨The Americans Theme¨ compuesto por Dominik Hauser.

La serie tiene un ritmo pausado y reflexivo, a diferencia de otras series de espionaje.

Tiene unos diálogos bien construidos.

Un drama profundo y humano, con una combinación de intriga política, conflictos personales y un fuerte sentido de la época.

Ganó 4 premios Emmy, a la mejor actriz invitada en serie drama Margo Martindale (dos consecutivos, temporadas 2014-2015 y 2015-2016), mejor guión en serie drama para Joe Fields y Joe Weisberg y mejor actor en serie drama para Matthew Rhys ( ambos premios por la temporada 2017-2018).

Considerada por muchos como una de las mejores series de la década del 2010.

Joe Weisberg trabajó tres años como agente de la CIA, aprovecho esto para darle más autenticidad a los guiones de ¨The Americans¨.

Mi opinión personal.

La vi en su momento y la volví a ver en el 2023 en la plataforma de Disney.

Cuando veo una serie que me atrapa, la vuelvo a ver, porque siempre hay algún detalle que en la primera vez pasas por alto.

Es una serie que me gusto, aunque reconozco que soy de acción, intensas, como la de 24 de Kiefer Sutherland, pero si me gusto. Le pongo 9 puntos. 




https://filasiete.com/critica-serie/the-americans/




                                                               




             





                                            Joe Weisberg.


Nace en Chicago, Illinois, se desconoce la fecha de su nacimiento, en cuanto al año fue en 1965 o 1966.

Guionista de televisión, productor, novelista, fue agente de la CIA y maestro de escuela.

En este post me voy a referir a su carrera como guionista.

Estudio en la Universidad de Yale.

Entre sus guiones para televisión se encuentran:

¨Damages¨.        (2007-2010). (Cinco temporadas).  (FOX).

¨Falling Skies¨.  (2011-2015).  (¨                         ).   (TNT).

¨The Americans¨.  (2013- 2018). (6 temporadas).    (FOX).

¨El paciente¨.        (2022).           (1 temporada).       (FOX).




                                             






Si te  ha gustado este tema, suscribete, para recibir más notificaciones de cultura y arte.

Te agradezco si compartes con tus amigos.



sábado, 10 de agosto de 2024

La Casa de Musica. Remi Koolhaas.

 



                                    La Casa de Musica.


Es una sala de conciertos en Oporto. Fue construida por el arquitecto holandés Remi Koolhaas. La construcción empezó en Julio de 1999.




                           Sobre ¨La Casa de Musica¨.


Es una de las principales instituciones culturales de Oporto.

Esta estructura moderna se ha convertido en un icono cultural de la ciudad.

El proyecto estuvo a cargo del estudio de arquitectura O.M.A de la mano del arquitecto Remi Koolhaas.

Las paredes y el techo de doble recorrido medio perforado permiten el contacto visual con la estructura del edificio..

Es como si no estuviera en Oporto, ya que el edificio es muy futurista, de esto Oporto tiene poco.

Fue concebida como parte del proyecto ¨Oporto 2001¨, cuando la ciudad fue nombrada Capital de la Cultura Europea. Fue inaugurado en el 2005. Se quería inaugurar en el 2001 pero por factores económicos no pudo ser.

Se convirtió en el primer edificio de Portugal dedicado exclusivamente a la música.

Tiene un área de 22000 metros cuadrados.

Esta arquitectura destaca por su forma geométrica y su fachada de vidrio y hormigon.

Tiene varias salas de conciertos, la principal es la Sala Suggia, la cual tiene una capacidad para 1,238 personas. Además de una sala de exposiciones, una tienda de regalos y un restaurante.

Tienen muchos proyectos educativos para los niños.

¨La Casa da Música¨ ha sido sede de numerosos eventos y festivales.

No es solo una sala de conciertos, también actúa como un motor cultural que fomenta el intercambio cultural en Oporto.

Hay todo tipo de conciertos, clásica, blues, por supuesto fados, la musica tipica de Portugal, etc.

Está abierta al público en la Av. Boavista 604-610, Oporto 4149-071. Ofrece visitas guiadas. Hay transporte público como el Metro: Estación Casa Da Musica  (Líneas A, B, C, E y F)  y los autobuses números 201, 202, 203, 204, 208, 209, 303, 402, 501 y 502.

El precio para los adultos son 6 euros, menores de 12 años gratis. Si tienes la Porto card tienes el 50% de descuento.

El horario es de Lunes a Sábado de 10:00 a 19:00 horas. Los Domingos y festivos de 10:00 a 18:00 horas.


https://www.archdaily.cl/cl/765373/casa-da-musica-oma




                                    



                                            



                                              Remi Koolhaas.


Nace el 17 de Noviembre de 1944 en Róterdam, Paises Bajos.

Arquitecto.

Hijo del escritor Antón Koolhaas y nieto de un arquitecto.

Vivió 4 años de su adolescencia en Indonesia.

En 1963 empezó a dedicarse al periodismo en el rotativo  ¨Haagse Post¨ de La Haya.

En 1968 ingresa en la Architectural Association School  Of Architecture de Londres donde terminó sus estudios en 1972 con la tesis ¨Éxodo o los prisioneros voluntarios de la arquitectura¨. Posteriormente estudió en la Universidad Cornell en Ithaca, Nueva York.

En 1975 a su regreso a los Países Bajos junto a sus tres socios Elia Zenghelis, Madelon Vriesendorp (su mujer) y Zoe Zenghelis montó su oficina cuyo nombre era ¨Office Metropolitan Architecture¨, (OMA).

Entre sus obras en la arquitectura se encuentran títulos como:

¨Teatro de la danza de los Países Bajos¨.                      (1988).

¨Museo de Arte Kunsthal¨.                     (Rotterdam).   (1993).

¨McCormick Tribune Campus Center¨.  (Chicago).    (1997-2003).

¨Casa da Musica¨.                                   (Oporto).       (1999-2005).

¨Museo Guggenheim¨.                            (Las Vegas).  (2001-2002).

¨Embajada de los Países Bajos¨.            (Berlín).          (2003).

¨Sede de la Televisión central China¨.    (Pekín).          (2004-2009).

Como escritor ha escrito libros como:  

¨Delirious New York.¨    (¨Nueva York Delirante¨) .  (1978).

¨Mutaciones¨.  (2000).

¨S, M, L,XL¨.  (Se desconoce el año en que fue publicado).


Koolhaas también ha sido profesor en la Graduate School Of Design de Harvard.

Ha influido mucho en arquitectos y urbanistas por su pensamiento criticó y su enfoque experimental.




                                                









Si te ha gustado este tema, suscribete, para recibir más notificaciones sobre cultura y arte.

Recuerda compartir este link con tus amigos.

jueves, 1 de agosto de 2024

Cuando la tormenta pase. Manel Loureiro.

 



                                    ¨Cuando la tormenta pase¨.



Novela escrita por el escritor gallego Manel Loureiro. Publicada por la Editorial Planeta en el 2024.


                           Síntesis de ¨Cuando la tormenta pase¨.


Roberto  Lobeira llega a la isla de Ons, costa atlántica gallega. No tiene posibilidad de llegar a tierra firme, ni de comunicarse con el exterior, debido a una tormenta. En la isla viven poco habitantes, la mayoría son miembros de dos familias que llevan años enemistadas. Una presencia misteriosa deja en la puerta de su casa una ofrenda sangrienta. Descubre un fardo cuyo contenido hará que en la isla se cometa un asesinato.



                               Sobre ¨Cuando la tormenta pase¨.


Premio de novela Fernando Lara 2024.

Es una novela de thriller y misterio.

Se adentra en lo más oscuro de la mente humana y el poder destructivo del miedo.

Una historia de intrigas, giros inesperados y unos personajes bastantes complejos.

La novela tiene un ritmo ágil que permite al lector quedarse atrapado desde la primera página.

Loureiro va soltando pistas en los momentos justos para mantener la intriga y atención del lector.

Con temas profundos como la memoria, la culpa y la redención que hace que los conflictos internos y eternas de los personajes se vean obligados a confrontar sus miedos.

Tiene una prosa clara y efectiva.

Loureiro logra usar los paisajes como una extensión de los estados emocionales de los personajes.

Una atmósfera hermosa y aterradora al mismo tiempo.

Tiene giros inesperados y bien fundamentados.

Combina magistralmente el thriller psicológico con misterio y aventura. 

Es un libro fácil de leer, de 478 páginas.

Loureiro está muy contento de haber recibido el premio Fernando Lara 2024, poniéndose a nivel de escritores como Terenci Moix, Zoé Valdés, Juan Eslava Galán y Francisco Umbral, al que Lobeira admiraba, y del que pronto haré una reseña de el en este mismo blog.

Mi opinión personal.

Me ha gustado mucho. Le doy 10 puntos.

De lo mejor que he leído en lo que llevamos del 2024,  junto a la trilogía ¨Indira¨ de Santiago Díaz.

En ocasiones me parecía estar leyendo alguna de las novelas de Mikel Santiago.

Es la primera novela de leo de Loureiro y no sera la ultima.


https://www.elplural.com/playtime/libros/manel-loureiro-entrevista-tormenta-ons_333134102





                                             






                                               Manel Loureiro.


Nace el 30 de de Diciembre de 1975 en Pontevedra, Galicia, España.

Escritor, abogado, guionista y presentador de televisión.

Se licenció en Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela.

Su primera novela ¨Apocalipsis Z¨  es un thriller editado por la Editorial Dolmen en el 2007 y posteriormente fue publicada por Plaza&Janez.  Al principio fue un blog de Internet.

Después seguirían títulos como:

¨Apocalipsis Z 2.  Los días oscuros¨.     (2010).  (Plaza&Janez).

¨Apocalipsis Z 3.  La ira de los justos¨.   (2011).  (Plaza&Janez).

¨El ultimo pasajero¨.                                (2013).    (Planeta).

¨La puerta¨.                                             (2020).     (Planeta).

¨La ladrona de huesos¨.                          (2023).     (Planeta).

¨Cuando la tormenta pase¨.                    (2024).      (Planeta).


Ha sido presentador en ¨Televisión de Galicia¨, tiene una sección periódica en el programa ¨Cuarto Milenio¨ en el canal Cuatro. Es colaborador de Radio Nacional de España  y de la edición española de la revista GQ. Ha participado en concursos como ¨Pasapalabra¨.

Ha ganado el Premio de novela Fernando Lara 2024. por su novela ¨Cuando la tormenta pase¨.


                                                          








Si te ha gustado este tema, suscribete, para estar al dia en cultura y arte.

Comparte esta entrada con tus amigos.

sábado, 27 de julio de 2024

Like a Rolling Stone. Bob Dylan.





                          ¨Like a Rolling Stone¨.


Es una canción escrita por Bob Dylan en el año 1965 para su sexto Álbum de estudio  ¨Highway 61 Revisited¨.




                 Sobre ¨Like a Rolling Stone¨.


Es una de las canciones más importantes de Bob Dylan.

Según ha contado el propio Dylan la escribió en un periodo de crisis personal y artística.

La letra de la canción tenía aproximadamente unas 20 páginas de extensión y fue reducida hasta convertirse en el clásico suyo que conocemos hoy.

Fue grabada en dos días, 15 y 16 de Junio de 1965 con la discográfica ¨Columbia Records¨ en Nueva York.  Su productor fue Tom Wilson.

Durante la grabación participaron varios músicos, pero el sonido definitivo de la canción se consolidó cuando el guitarrista Al Kooper, que estaba presente en la sesión, se puso a tocar el órgano. Aunque no era su instrumento habitual fue importantísimo  para el sonido distintivo de la canción.

La canción en sí tiene una duración de seis minutos y tiene una letra compleja con un tono desafiante.

Al principio ¨Columbia Records¨ tenía sus dudas con la canción por la viabilidad comercial de una canción tan extensa.

La canción tuvo un éxito inmediato, permaneció en las listas de Estados Unidos durante doce semanas en el segundo puesto, en donde solo fue superado por el tema ¨Help¨de Los Beatles.

Es un hito en la historia de la música rock.

En el año 2004 fue clasificada en el primer lugar en la lista de  las 500 mejores canciones de todos los tiempos de la revista ¨Rolling Stones¨.

Ha sido versionada por varios artistas como ¨The Fourth Seasons¨,  Michael Bolton, The Jimi Hendrix Experience con Jimi Hendrix como cantante del grupo quien fue un gran fan de Bob Dylan.

Mi opinión personal.

Es una de mis canciones favoritas.

Me parece un auténtico hit de la música, a pesar de la letra un tanto cruda de la canción.

Con el respeto a sus versiones posteriores de otros cantantes y grupos,  me quedo con la versión original de Bob Dylan.

El video es del canal de YouTube de Luck Braun.


https://es.rollingstone.com/la-historia-detras-de-like-a-rolling-stone-de-bob-dylan/



                                            






                               Bob Dylan.


Nace el 24 de Mayo de 1941 en Duluth, Minnesota, Estados Unidos.

Cantante, músico, compositor y poeta.

Su nombre de nacimiento es Robert Allen Zimmerman.

Creció en una familia judía de clase media.

Desde joven se interesó por la música, especialmente el rock y el blues.  Aprendió pronto a tocar la guitarra y el piano. Empezó a tocar en su adolescencia en varias bandas locales como ¨The Golden Chords¨ donde interpretaba canciones de Little Richards y de Elvis Presley.

En 1959 Dylan empieza sus estudios universitarios en la Universidad de Minnesota en Minneapolis. 

Fue allí donde adoptó el nombre de Bob Dylan haciendo honor al poeta británico Dylan Thomas.

En 1961 se va a Nueva York donde se convirtió en una de las figuras del folk en Greenwich Village.

Su primer disco ¨Bob Dylan¨  fue lanzado en 1962, donde habían versiones tradicionales de folk.

En 1963 publicó su segundo disco ¨The Freewheelin Bob Dylan¨.  Con temas de política y sociales  como ¨Blowin in the Wind¨ y ¨A Hard Rain´s a-Gonna Fall¨.

Llegaría ¨Highway 61 Revisited¨ en 1965, donde aparece el sencillo ¨Like a Rolling Stone¨.

En 1966 sufrió un accidente de motocicleta y no pudo salir de gira durante 8 años. Ese mismo año se publicó su séptimo Álbum de estudio ¨Blonde, Blonde¨ donde habían temas de rock, folk y blues. Uno de esos temas sería ¨One of Us Must Know (Sonner or Later)¨ y ¨Just Like a Woman¨. Este disco fue uno de los primeros discos dobles en la historia de la música moderna.

Durante la década de los 70 Dylan fue experimentando con diferentes estilos.  ¨Blood on the Tracks¨de 1975, es uno de sus álbumes más aclamados por su lirica.

Dylan ha recibido numerosos premios como varios Grammy, un premio Oscar, Premio Príncipe de Asturias 2007, Premio Pulitzer en el 2008,  el Premio Nobel de Literatura en el 2016 por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la música Con respecto al Premio Nobel de Literatura Dylan causo algo de polémica ya que le llevó tiempo pronunciarse tras saber que iban a darle el premio.

Se casó en dos ocasiones. La primera con Sara Lownds desde 1965 hasta 1977 en que se divorciaron. Tuvieron 4 hijos.  En 1986 se casó con la corista Carolyn Dennys. Tuvieron una hija. Se divorciaron en 1992. Antes de casarse tuvo relaciones con Suze Rotolo quien aparecía en la portada del disco  ¨The Freewheelin Bob Dylan¨.  Y con la cantante neoyorquina Joan Báez  que conoció a Dylan en el año 1961.

Bob Dylan sigue siendo activo en la música y la cultura a sus 83 años.


                                                      







Si te ha gustado esta entrada, suscribete para recibir más notificaciones de cultura y arte .

Comparte este tema con tus amigos, cuantos más seamos será mejor.




viernes, 19 de julio de 2024

Trivial Pursuit. Chris Haney.

 


                                                 Trivial Pursuit.


Es un juego de mesa creado por Scott Abbott, editor deportivo del diario Canadian Press y Chris Haney, fotógrafo del diario Montreal Gazette. El juego fue desarrollado el 15 de Diciembre de 1979 y fue lanzado dos años despues.



                                             Sobre ¨El Trivial Pursuit¨.



En cuanto donde se desarrolló el juego hay dos versiones. Se barajan entre Montreal y Nerja, localidad de Málaga, España. De eso las figuras del juego tienen forma de reolas, que son los balcones de las casas de la localidad de Málaga, donde Scott Abbott y Chris Haney estuvieron algunos meses viviendo.

La empresa Horn Abbott se encargo de comerciarlo en 1980. Selchow And Righter se hizo con los derechos del juego en 1988. Posteriormente la empresa Hasbro obtuvo la licencia de los derechos en el 2008 por 80 millonesde dolares.

Solo hasta 1984 se vendieron 20 millones de copias. 

Es considerado uno de los juegos de mesa mas famosos de España.

Al principio en juego en las jugueterias  de Canada y Estados Unidos no tuvo mucho exito. Pero a partir de 1984 las ventas se dispararon llegando a 800 millones de dolares en ventas 

Tablero y reglas.

El tablero cuenta con casillas es forma de rueda.

Cada casilla tiene un color y cada color es para una categoría de preguntas que son:

Geografia.                            (Azul).

Arte y literatura.                    (Morado).

Historia.                                (Amarillo) 

Entretenimiento.                   (Rosa).

Ciencias y naturaleza.          (Verde).

Deportes y pasatiempos.    (Naranja).

Pueden jugar personas desde los diez años en adelante. Con un numero de jugadores entre 2 y 36 participantes. Estos ultimos en grupos de 6.

Cada vez que un participante acierte la pregunta el ganador añadira un quesito del color correspondiente al tema de la pregunta que haya acertado.

Hat varias versiones de este juego entre otras.

¨Trivial Pursuit Clasico¨: en el que pueden jugar hasta seis personas.

¨Party Pursuit¨: Pueden jugar hasta tres personas.

¨Point Pursuit¨: ¨                                                  ¨.

Mi opinión personal.

Me gusta mucho este tipo de juegos de trivias para poner a prueba mi grado de cultura general.

Es mas algunas de las preguntas del Trivial Pursuit las hago en mi stories de Instagram.

Aunque juego de dos maneras este juego, el que más me gusta es el de solo responder preguntas, sin fichas ni dados. Tipo concursos como ¨¿Quién quiere ser millonario?¨.

La versión que juego es el clasico.

Este juego yo lo canjee por puntos en www.nicequest.es  Es una pagina que te pagan monedas virtuales llamada Korus por rellenar encuestas. Esos Korus puedes canjearlos por premios. Llevo como 12 años con esta aplicación y funciona. Los premios te llegan a tu casa en menos de una semana completamente gratuito y en excelente estado. El Trivial Pursuit Clasico lo canjee por 98 Korus.



https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2021-08-06/quien-decide-las-preguntas-que-aparecen-en-el-trivial_3205928/





                                                              




                                            




                                      

  

                                         




                                           Chris Haney.


Nace el 9 de Agosto de 1950  en Welland, Canadá.

Periodista y cocreador del juego Trivial Pursuit junto a Scott Abbott.

Trabajo en el ¨Montreal Gazette¨ donde fue seleccionado entre otros trabajos para cubrir  los Juegos Olímpicos de Verano de 1976 que se celebraron en Montreal. Fue entonces cuando conoció a Scott Abbott.

Ambos pasaron unos meses en la localidad malagueña de Nerja. La noche del 15 de Diciembre de 1979 despues de jugar al Scrabble, se les ocurrió la idea de inventar un juego de preguntas de cultura general. En una hora trazaron el tablero circular y múltiples categorias de preguntas en hojas de papel. Así nació el ¨Trivial Pursuit¨.

Haney muere el 31 de Mayo del 2010 en Toronto, Canadá a los 59 años de edad.

Hasta la muerte de Haney se han vendido aproximadamente más de 100 millones de ejemplares del ¨Trivial Pursuit¨ en 26 países.





                                





Si te ha gustado este tema, suscribete, para recibir mas notificaciones de cultura y arte.

No te olvides de compartir con tus amigos.