domingo, 6 de septiembre de 2020

El misterio de Gramercy Park. Anna Katharine Green. (Novela).

 

                                                          Datos del libro.

Titulo: El misterio de Gramercy Park.

Escritora: Anna Katharine Green.

Primera publicación: 1897.

Ultima publicación: 2014.

Editorial: Editorial dÉpoca.

Páginas: 400.


                                       Síntesis de la novela.

La millonaria familia Van Burnam regresa de un viaje por el extranjero al mismo tiempo que aparece una mujer muerta en el salón de la casa de los Burnam. Un aparado ha caído sobre ella aplastando la cara . La policía sospecha que es la mujer de uno de los hijos del matrimonio Burnam, el señor Burman insiste en que no la conoce. ¿Que hacia esa mujer en una mansión que permanecía cerrada?.Mientras tanto una solterona de mediana edad, la señorita Butterworth, se convierte en detective aficionada cuando un extraño asesinato ocurre en una mansión contigua a su vivienda.


                                                     

                                                   





                                   Sobre la novela.

Una intrigante novela que mantiene en suspense al lector desde la primera a la última página.

Anna Katharine Green es la madre de novelas de detectives anterior a Agatha Christie.

Green es un ejemplo de superación, pues en esa época no estaba bien visto que una mujer publicara libros y más de detectives.

Amelia Butterworth es la precursora de Miss Marple de Agatha Christie.

Fue escrita en 1897, es la décima novela de Anna Katharine Green y es la primera novela en la que aparece el personaje de Amelia Butterworth. Este personaje aparecerá en dos novelas mas de Green : Lost Man´s Lane y The Circular Study.

Una novela entretenida,muy bien narrada con una trama compleja e inquietante.

Se ambienta en la ciudad de Nueva York del Siglo XIX, por lo cual muestra las normas de la época  y la sociedad de aquel entonces.

Magnifica ilustraciones de L. Malteste en la portada.

Esta novela fue rescatada del olvido por Ediciones dÉpoca que la publicó en el año 2014.

Se la recomiendo a todos aquellos que les guste el genero policiaco.


http://lecturaylocura.com/el-misterio-de-gramercy-park/


                                         


                                     Anna Katharine Green.


Anna Katharine Green nace en Brooklyn, Nueva , el 11 de Noviembre de 1846.

Poeta y novelista.

Green empezó a temprana edad a escribir versos romanticos.mantuvo correspondencia con el escritor y poeta nacido en Boston, Ralph Waldo Emerson.

Su primera novela ¨El caso Leavenworth¨ escrita en 1878, tuvo muy buena acogida.

El 25 de Noviembre de 1884 se casó con el actor, diseñador de estufas y posteriormente fabricante de muebles, Charles Rohlfs, siete años menor que ella. Green colaboró en algunos diseños de Rohlfs. Tuvieron tres hijos: Rosamund, Roland y Sterling.

Green popularizó el género de la novela de detectives una década antes de que Arthur Conan Doyle publicara su primera novela de Sherlock Holmes ¨Un estudio  en Escarlata¨, el 1 de Diciembre de 1887.

Green dio forma a la novela detectivesca en su forma clásica. Uno de sus personajes principales era el detective Ebenezer Gryce, de la Policía Metropolitana de Nueva York, aunque tambien contará con el personaje de la entrometida solterona Amelia Butterworth,que viene siendo el prototipo del personaje de Agatha Christie Miss Marple , asi como tambien invento la niña detective Violet Strange . Estos personajes influirian en Arthur Conan Doyle y Agatha Christie.

Green fue una mujer progresista en su época , triunfo en un genero que era escrito por hombres, aparte de eso se oponia al sufragio femenino.

Murió el 11 de Abril de 1935 en Buffalo, Nueva York.

                         


                                      Libros de Anna Katharine Green.

Entre los libros de Anna Katharine Green se encuentran:

1) ¨El caso Leavenworth¨. (1878).

2) ¨Una extraña desaparición¨. (1880).

3) ¨Mano y anillo¨.  ( 1883).

4) ¨El misterio de Gramercy Park¨. (1897).

5) ¨ Uno de mis hijos¨.  (1901).

6) ¨ El misterio de la flecha apresurada¨. (1917).

7) ¨Habitación número 3¨.  (1917).



                                                        


                                         



domingo, 30 de agosto de 2020

Albert Einstein . (Fisico). Personajes del siglo XX

 

 Albert Einstein nace en Ulm, imperio Alemán, el 14 de Marzo de 1879.

Físico alemán, de origen judío,posteriormente se naturalizó suizo , austriaco y estadounidense.

Es considerado el científico conocido mas importante del Siglo XX.

Al año siguiente, 1880, la familia Einstein se trasladó a Munich donde vivía Jakob, tío de Albert, el padre de Albert trabajo con su hermano de comerciante de novedades electrónicas de la época.

En 1881 nacería Maya, hermana de Albert.

Albert era un niño tranquilo, ensimismado,tuvo un desarrollo intelectual lento. Desde pequeño se intereso por el violín y por la ciencia.

En 1894 la familia se traslada a Milán, Einstein se quedo en Munich para terminar sus estudios secundarios. En 1896 inició sus estudios superiores en la Eidgenössische Technische Hochschule de Zúrich, donde uno de sus profesores fue Hermann Minkowski.

El 23 de Junio de 1902 Albert Einstein comienza a trabajar en la Oficina Confederal de la Propiedad Intelectual de Berna. Allí trabajaría hasta 1909.

En 1903 se casa con Mileva Maric, compañera de estudios en Zurich. Tuvieron tres hijos:Lieserl, Hans Albert (1904) y Eduard (1910).Lieserl fue la primera hija de Albert y Mileva, pero todavía no estaban casados, fue adoptada por otra familia pues Albert y Mileva tenían problemas económicos. La bebé murió antes de cumplir el primer año de una enfermedad. En 1919  Albert y Mileva se divorcian. Einstein vuelve a casarse con su prima Elsa en 1919.

En el año 1905 Einstein publica 5 trabajos en los Annalen Der Physik;  con el primero de ellos le dieron el titulo de Doctor por la Universidad de Zurich. En cuanto a los cuatro restantes el primero proporcionaba una explicación teórica en términos estadísticos del movimiento browniano ( llamado así por su descubridor Robert Brown), el segundo trabajo daba una interpretación del efecto fotoeléctrico basada en la hipótesis de que la luz estaba integrada por fotones y los dos restantes hablaba de la teoría restringida de la relatividad en la cual Einstein establece la equivalencia entre la energía E de una cierta cantidad de materia y su masa m en la famosa ecuación de Einstein E=mc2.

En 1909 empieza a trabajar como profesor universitario en Zurich, posteriormente ejercería esa profesión en Praga, volvería a Zurich en 1912.

En 1914 se fue a Berlín como Miembro de Academia de Ciencias Prusianas. Estallo la Primera Guerra Mundial, le costo mucho separarse de su familia que estaban de vacaciones en Suiza. Nunca más volvería a verlos.

Mantuvo relaciones sentimentales con varias mujeres como por ejemplo la espía  soviética Margarita Konenkova.

Entre 1914 y 1916 se centro en el perfeccionamiento de la teoría general de la relatividad en la cual basaba de que la gravedad no es una fuerza, es un campo creado por la presencia de una masa.

El diario británico The Times presenta a Einstein como el nuevo Newton.

El reconocimiento público del verdadero alcance de las teorías de Einstein tardaron un poco en llegar, en 1921 recibió el Premio Nobel de Física le fueron concedido exclusivamente por su trabajo sobre el movimiento Browniano y su interpretación del efecto fotoeléctrico. No le dieron el premio por la Relatividad porque al científico que mandaron estudiarla no la entendió y temieron que después se mostrase que fuera errónea.

Einstein abandonó Alemania en 1932 tras el ascenso del nazismo. Se fue a Estados Unidos donde dio clases en el Institute for Advanced Study. En 1940 se naturalizó estadounidense.

El 16 de Septiembre de 1955 Einstein tuvo una hemorragia interna causada por la ruptura de un aneurisma de la aorta abdominal. Querian operarlo, pero Einstein se negó diciendo ¨Quiero irme cuando quiero¨. ¨He hecho mi parte¨. ¨Es hora de irse¨.  Murió en el Hospital de Princeton el 18 de Abril de 1955.


https://www.bbc.com/mundo/noticias-52273116

                                             



                                        Citas de Albert Einstein.

1) Todo debe simplificarse lo máximo posible, pero no más.

2) El secreto de la creatividad es saber cómo esconder tus fuentes.

3) La mente es como un paracaídas, solo funciona si está abierta.

4) Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.

5) La vida es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio debes seguir moviéndote.

6) La imaginación es más importante que el conocimiento.

7) Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

8) Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.

9) Intenta no volverte un hombre con éxito, sino un hombre con valor.

10) El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.




                                         


lunes, 24 de agosto de 2020

Eclipse Solar en Adicora. (Relato personal).

 La tristeza me embargaba el alma. Habia enterrado el día anterior unos años de mi vida. Un consuelo y una compañia  que me había ayudado a remontar la cuesta del camino durante uno de los trechos más importantes de los ultimos tiempos. Era Carnaval. Mi gente me esperaba ansiosa para disfrutar de esos días  de asueto en la playa. Saque del armario mi traje responsabilidad y salimos buscando el dulce vaivén de las palmeras y el perfume del mar.

Territorio sagrado. Nada ni nadie en qué pensar. Solo los recuerdos. Idas, venidas, bullicio, propuestas, invitaciones, y al fin, el fin... Adicora!. Último eclipse solar del siglo...allá vamos, no te ocultes todavía, espera para cubrirnos con la protección de tu manto oscuro. Ya vamos...

Salida tempranera. Cruce de caminos donde se incorporan otros. Alegría por el misterio de lo desconocido.

Coro, capital del Estado Falcón. Nos adentramos en sus médanos. Arena y dunas a ambos lados del camino.

VUELVE A TU CANTO DE TURPIAL, LLENA DE GRITOS EL CARDENAL..

Mucho tráfico, vigilancia, seguridad. Insólito. Estamos en Venezuela... que pasa, porque ese despliegue?...  Nos visitan gentes de todas las latitudes. Es uno de los lugares privilegiados del planeta Tierra desde el que se podrá contemplar el increíble fenómeno. Hay que dar buena impresión. El pequeño aeropuerto de Adicora está repleto de avionetas con todas las siglas existentes. Es casi lujurioso ese despliegue de ostentación de la riqueza!.

Todo está organizado. Tan organizado que al llegar encontramos buhoneros a ambos lados del camino vendiendo las prodigiosas gafas que nos servirán para evitar la ceguera en caso de que tengamos la nefasta idea de mirar de frente al sol. Tan solo cuestan un dólar. Y que es un dolar comparado con la tranquilidad de saber que nuestra visión proseguirá después de haber contemplado semejante maravilla?.

ÚLTIMA DEL SIGLO! SEÑORAS Y SEÑORES, NO SE LA PIERDAN!, QUIÉN SABE SI NUNCA MÁS TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR ALGO SEMEJANTE!.  ÚLTIMO ECLIPSE SOLAR DEL SIGLO!!!.

Llegamos a nuestro punto de destino. El mundo esta en Adicora. Carpas, carros, furgonetas, coches, camiones, bicicletas, caballos, cualquier cosa sirve.

Por supuesto nos aprovisionamos de hielo y las respectivas botellas de ron, carbón, carne, cigarrillos, refrescos y emprendemos la búsqueda del lugar desde el cual poder vivir esa experiencia. Subimos, bajamos, damos vueltas, volvemos a subir, bajar y c'e toit!, descubrimos una casa en ruinas frente al mar.

Entramos, nos instalamos, organizamos la parrilla, prendemos fuego al carbón, nos servimos unos palitos y disertamos (mientras el fuego se hace brasa) sobre lo divino y humano que significa vivir este momento. Todos nos preguntamos dónde estaremos en la fecha que esta asombrosa representación de la naturaleza se vuelva a producir. Algunos ya no viviremos. Habremos pasado a formar parte de la misma. No importa, hay que disfrutar del momento! y el momento nos indica que hay que poner la carne en la brasa para comenzar el rito. Descorchamos una de las botellas y bautizamos el lugar en memoria de los espíritus que allí habitan, luego nos servimos nosotros, cumplido el trámite.

LOS QUE MUEREN POR LA VIDA, NO PUEDEN LLAMARSE MUERTOS...

Todo está tomando su lugar para impulsarnos al gran suceso. Comemos, bebemos, cantamos ... y de repente... las radios comienzan a anunciar que se acerca la hora. 

Expectantes miramos al cielo viendo como la luna se acerca al sol, poco a poco, pero inexorablemente comienza a invadirlo, a millones de años luz, lo opaca, lo oculta... Cuando llega a su zenith, la penumbra, las sombras, la oscuridad total se hace... Los grillos comienzan a cantar,  el oleaje se calma, el mar es una ondulante seda plateada, el silencio invade el área. Un estremecimiento nos conmueve a todos...el fin del mundo debe ser igual... silencio, oscuridad, soledad...

VULNERABLE FÍSICAMENTE, PERO ESPIRITUALMENTE FERREAMENTE, CONFORMADO...

Ella La luna, impulsada por el aliento de todos los que estamos contemplandola , angustiados por el temor a que su camino se detenga, regodeándose en nuestra zozobra y displicentemente seductora, continúa su recorrido. Un suspiro de alegría nos sacude, los gallos cantan, las olas vuelven a golpear las rocas, el mar recobra su color e ímpetu, todos aplaudimos alegres y esperanzados porque la vida continua. Solo es un aviso de Dios. ¨Si sientes que tus fuerzas te flaquean , mira hacia arriba y pide: Concédeme tu fuerza...¨

                                      SOL COLORADO, VIENTO DEL ESTE...

Han transcurrido algo más dos décadas, algunos han pasado formar de la naturaleza, otros estamos sumergidos en una vorágine de tiempos inciertos donde un virus proveniente de nadie sabe donde, quizá de mentes tortuosas, o de castigos divinos, está empeñado en hacernos difícil en tiempo que nos queda. Pero seguimos y seguiremos recordando y soñando el instante en que la naturaleza nos unió en un momento mágico en el rincón del planeta más añorado para muchos.





   

                   

domingo, 23 de agosto de 2020

Phil Collins. (Musica).

 Phil Collins nace el 30 de Enero de 1951 en Chiswick, Middlesex, Inglaterra.

Cantante, baterista, productor y actor.

Su padre era agente de seguros y su madre manager teatral.

Una Navidad a Collins sus padres le regalaron una batería de juguete.

Su formación profesional comenzó a los 14 años cuando entro en la Barbara Speak Stage School , empezó a trabajar como actor y modelo. Su primer papel importante fue Artful Dodger en la producción Öliver¨. Participo tambien en la película de The Beatles Ä Hard Day's Night¨.

En la Escuela Comunitaria Chiswick comenzó a estudiar música y fue miembro de la banda The Real Thing y posteriormente se unió a ¨The Freehold¨, con este grupo escribió su primera canción ¨Lying Crying Dying¨.

En 1970 Collins leyó en un anuncio en la revista Melody Maker de que necesitaban un bajista y guitarrista para el grupo ¨Trespass¨. Su trabajo consistía  en tocar algunas piezas del segundo álbum del grupo. En 1971 ¨Trespass¨saco su tercer álbum en el que Phil Collins se encargaría de la batería, la percusión y la voz de los coros.

En el año 1974 la banda ¨Genesis¨ graba el album ¨The Lamb Lies Down On Broadway¨. Peter Gabriel necesita un baterista que sustituya a Brian Eno para  ¨Another Green World¨. Collins fue enviado a Génesis y realizar ese trabajo de baterista para el grupo.

En 1975 tras el final de ¨The Lambs Lies Down On Broadway¨ Peter Gabriel decide abandonar el grupo para dedicarse a su carrera como solista. Phil Collins ocupa el puesto de Peter Gabriel.

En el año 1976 sale el primer disco de la nueva etapa de Genesis ¨A Trick Of The Tail¨ que alcanzo el tercer puesto en las listas de Reino Unido y el Top 40 en Estados Unidos.

En 1981 Phil Collin abandona Genesis para  continuar su carrera como solista.


 https://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/musica/air-tonight-de-phil-collins-popular-otra-vez-por-youtubers                                     

                                              


                               Discografía de Phil Collins como solista.

¨Face Value¨. (1981). De este disco los principales sencillos son ¨In The Air Tonight¨. Í Missed Again¨, ¨If Leaving Me Is Easy¨.  Ventas mundiales 16 millones.

¨Hello I Mus Be Going¨. (1982). De aquí se destacan los sencillos ¨Thru The Walls¨, ¨You Can´t Hurry Love¨, ¨I Don't Care Anymore¨. Ventas mundiales 12 millones.

¨No Jacket Required.(1985). Mis tres sencillos favoritos de este disco son ¨Sussudio¨, Ön More Night¨, ¨ Don't Lose My Number¨. Ventas mundiales 25 millones.

¨12 ers¨. (1987). Álbum de remezclas. Ventas mundiales 1 millon.

¨But Seriously¨. (1989). Los principales sencillos de este disco son Änother Day In The Paradise¨, ¨Do You Remember¨. Ventas mundiales 20 millones 

¨Serious Hits ... Live¨. (1990). Álbum de sus mejores éxitos hasta ese momento. Ventas mundiales 15 millones.

¨Both Sides¨. (1993). De este disco se destacan los sencillos ¨Both Sides Of The Story¨,  Ëveryday¨. Ventas mundiales 9 millones.

¨Dance Into The Light¨. (1996). En este disco entre otros sencillos se encuentran ¨Dance Into The Light¨,  Ït´s In Your Eyes¨,  ¨Wear My Heat¨. 6 millones de copias en el mundo

¨Hits¨ (1998). Recopilación de exitos. 12 millones de copias en el mundo.

¨Testify¨. (2002). Los sencillos mas importantes de este disco son  ¨Testify¨,  ¨Can't Stop Loving You¨, ¨Come With Me¨. 4 millones de copias en el mundo

¨Going Back¨. (2010). Los sencillos mas importantes de este disco son ¨Going Back¨ ¨(Love Is Like a) Heatwave ¨. Se desconoce el numero de copias vendidas.


                                        Bandas sonoras de Phil Collins.


¨Against All Odds¨ (1984).  ¨Against All Odds¨. 1.6 millones de copias.

¨White Nights¨. (1985).  ¨Separate Lives¨. 1.6 millones de copias.

¨Buster¨. (1988).  ¨Groovy Kind Of Love¨, ¨Two Hearts¨. 1.7 millones.

¨Tarzan ¨. (1999).  You´ll Be In My Heart¨ , ¨Strangers Like Me¨. 3.5 millones.

¨Brother Bear¨.(2003).  ¨Look Through My Eyes¨, ¨No Way Out¨. Se desconoce el numero de ventas.

Phil Collins ha ganado 7 Premios Grammys: mejor interpretación vocal masculina (1984) por ¨Against All Odds¨, álbum del año, mejor voz pop y Productor del año no clásico por ¨No Jacket Required¨(1985), mejor canción para banda sonora por ¨Two Hearts (Buster) (1988), Récord del año ¨ Another Day In the Paradise¨ (1989) y Mejor soundtrack para banda sonora por Tarzán (1999). Tambien gano un Premio Oscar  en el año 2000 por mejor canción original  ¨You¨ll Be in my heart¨, (Tarzan) y 2 Globos de Oro por mejor canción original en 1989 por ¨Two Hearts¨(Buster ) y otro en el mismo apartado en el año 2000 como mejor canción original¨You¨ll Be In My Heart (Tarzan).

Phil Collins se caso en tres ocasiones. La primera en 1975 con la canadiense Andrea Bertorelli, tuvieron un hijo Simon Collins, Phil adopto a la hija de Andrea, Joely Collin. El matrimonio se divorció en 1980. La segunda vez fue en 1984 con Jill Tavelman. Tuvieron una hija Lily Collins. El matrimonio se divorcio en 1996. La tercera vez que se caso fue en 1999 con Orianne Cevey . Tienen dos hijos Nicholas y Matthew. Se divorciaron en el 2008.

En el año 2009 el diario ingles The Mirror publico la noticia de que Phil Collins no volvería a tocar nunca mas la bateria debido a una lesión en sus vertebras cervicales. Phil Collins en un comunicado aclaro que en su ultima gira con Genesis se disloco algunas vertebras del cuello y eso afecto a sus manos. Tras una operación exitosa del cuello, sus manos no aun no pueden funcionar  normalmente. Que tal vez eso cambie algun dia, pero que por ahora no puede tocar la batería ni el piano.




                                  


                                               


                       

                         

domingo, 16 de agosto de 2020

Parasitos. Bong Joon-Ho. (Pelicula).

 


                                      Datos de la película.

Titulo original: Gisaengchung.

Título en español: Parásitos.

Dirección: Bong Joon-Ho.

Reparto: Song Kang Ho, Lee Seon-gyun, Jang Hye-jin, Cho Yeo- jeong, Choi Woo-sik, Park Seo-joon, Andreas Fronk.

Guion: Bong Joon-Ho. Jin Won Han.

Música: Jaeil Jung.

Fotografía: Kyung- Pyo Hong.

Productora: Barunson, CJ Entertainment.

País: Corea del Norte.

Duración: 132 minutos.

Año: 2019.

Genero: Intriga, comedia negra, drama social.



                                        Sinopsis de la película.

Gei Taek y su familia estan sin trabajo. Cuando su hijo mayor Gi Woo comienza a dar clases particulares en casa de Park, ambas familias que tienen mucho en comun , a pesar de pertenecer a dos mundos disstintos, comienzan una interrelación de resultados inesperados.



                                               






                                           Sobre la película.

Es un relato salvaje a la coreana.

Es la primera y única película que he visto en el 2020 en una sala de cine.

Una interesante película en la cual es difícil intuir lo que va a suceder.

La primera parte de la película pareciera que estuviera dirigida por Luis Buñuel y Hitchcock.

Una sátira social perfecta.

Obra maestra.

Magistralmente dirigida y muy buenas interpretaciones.

Ganadora de 4 premios Oscar entre ellos mejor película y mejor director, 1 globo de oro por mejor película no inglesa, 1 Palma de Oro del Festival de Cannes al mejor largometraje.

Ha recaudado 150 millones en todo el mundo.


https://www.huffingtonpost.es/entry/parasitos-como-una-pelicula-coreana-ha-conseguido-convertirse-en-exito-global_es_5e3a9cffc5b6706829544928




                                               Bong Joon-Ho.


Bong Joon-Ho nace en Daegu, Corea del Sur el 14 de Septiembre de 1969.

Director y guionista de cine.

Hijo de un diseñador y nieto de un notable autor, quizás  fue eso lo que le llevo a decidirse a ser cineasta mientras estaba en la escuela media.

Estudio Sociología  en la Universidad Yonsei durante los años 1988-1995.

Estudio dos años en la Academia Coreana de Artes Filmicas . Durante ese tiempo realizo varios cortos en 16 mm.

En 1994 dirigió el corto ¨Gente Blanca¨.

Su primer largometraje fue ¨Barking Dogs Never Bite¨ en el año 1994. Una mezcla de comedia y sátira social.

En el 2003 dirigió ¨Memories of Murder¨.

¨The Host¨. (2006). Fue todo un éxito tanto en Corea del Sur como internacionalmente.

En el 2008 realizo ¨Madeo¨ la historia de una complaciente madre que lucha para salvar a su hijo discapacitado de una acusación de asesinato. Se estreno en la sección ¨Un Certain Regard¨ del Festival de Cannes en el 2009.

En el año 2013 realizó ¨Snowpiercer¨adaptación de la novela gráfica francesa ¨Le Transperceneige¨.

En el año 2017 dirigio la pelicula ¨Okja¨.

El año 2019 realizo la pelicula ¨Parásitos¨ que gano 4 premios Oscar entre ellos al mejor director y mejor película.