Mostrando entradas con la etiqueta mujeres en el arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres en el arte. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2025

Via Lactea. Janet Sobel.

 

                                            ¨Via Lactea¨.


Es un cuadro de la pintora estadounidense de origen ucraniano Janet Sobel. Esta obra fue realizada en 1945.




                                           Sobre ¨La Vía Láctea¨.


El nombre de la obra en ingles es ¨Milky Way¨.

Es una obra fundamental para comprender la evolución del expresionismo abstracto, especialmente por su anticipación a la técnica del ¨dripping¨ popularizada por Jackson Pollock.

Sobel empleo una tecnica de goteo y vertido de pintura creando una red intrincada de líneas y manchas.

El uso de ¨all over¨crea una composición que se extiende por toda la superficie del lienzo.

La obra se caracteriza por su complejidad y densidad con múltiples capas de pintura.

La paleta de colores , aunque es variada, tiene tonos sutiles y luminosos dando un aire a la obra de profundidad y misterio.

Sobel demostró que la abstracción podía ser un medio poderoso para demostrar emociones y conceptos complejos.

La obra tiene unas medidas de 114 x 75.9 cm 

Originalmente fue un mural que estuvo mas de 20 años en el Hotel del Prado en la ciudad de México.

Peggy Guggenheim la expuso en su galería ¨The Art Of This Century¨en 1945 , junto a otras obras de grandes artistas, eso le dio un reconocimiento dentro de la escena artística de Nueva York. 

La obra es un testimonio de talento y originalidad de la artista , quien desafió las convenciones de su época.

Esta obra ha sido fundamental para reconocer la contribución de las mujeres al desarrollo del expresionismo abstracto.

Representa un ejemplo de como el arte puede surgir de la experiencia personal y la intuición, trascendiendo de esta manera las barreras de genero.

Nos recuerda de que la historia del arte esta en constante revisión y que siempre hay nuevas perceptivas por descubrir.

El estilo de composición ¨All Over¨ (en español ¨En todas partes¨), surgió en el año 1948, fue inventada por la artista norteamericana de origen ucraniano Janet Sobel. Jackson Pollock vio su obra en la galería ¨Art Of This Century¨en 1948. Esta obra le inspiro a Pollock para realizar su obra  ¨All Over¨ en 1951.

Aunque es una obra abstracta, algunos espectadores pueden ver formas sugerentes como galaxias o estrellas.

Actualmente se puede ver esta obra en el MOMA Museum, Nueva York.

¨La Vía Láctea¨ es su obra mas importante.

Mi opinión personal.

No he tenido la oportunidad de ir al MOMA  Museum de Nueva York,  Es una de las cosas que quiero hacer.

La obra por lo que he visto en fotos, una cosa son las fotos y otra el tamaño real, me llama mucho la atención.


https://www.ttamayo.com/2019/04/la-composicion-all-over/


                    



                     

Janet Sobel.


Nace el 30 de Mayo de 1893 en Ucrania.

Su verdadero nombre era Jenny Olechowski.

Su padre fue asesinado en un linchamiento.

En 1908 Janet emigró con su madre y sus hermanos a la isla de Ellis, Nueva York, Estados Unidos

Se casó a los 17 años con Max Sobel con quien tuvo 5 hijos.

Sobel inspiró las conversaciones feministas sobre los roles domésticos de las mujeres.

Comenzó a pintar en 1937.

Al principio sus obras mostraban influencias folclóricas del arte ucraniano.

Fue reconocida como la precursora del arte abstracto.

A pesar de este reconocimiento, su obra fue relegada por mucho tiempo.

Sobel fue una artista folk, surrealista y expresionista abstracta.

Entre la obras de Janet encontramos titulos como:

¨The Burning Bush¨.                   (1944).

¨Invasión Day¨.                           (1944)

¨La vía láctea¨.                            (1945).

Aparte de otras obras que no tienen titulo.

Sobel muere el 11 de Noviembre de 1968 en Nueva York, a los 75 años.


                                              



                                     


.

 Si te ha gustado este tema, suscribete, para estar al día en cultura y arte.

Comparte este asunto con tus amigos, recuerda que  cuantos mas seamos sera mejor.