Mostrando entradas con la etiqueta cuadro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuadro. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de septiembre de 2024

Gotico americano. Grant Wood.

 

                                        Gótico americano.


Es un cuadro del artista estadounidense Grant Wood. Fue realizada en 1930.




                                    Sobre "Gótico Americano¨.


Conocido también por el nombre de ¨Gótico Estadounidense¨.

Es un óleo de 78 x 65.3 cm. Se encuentra en el Art Institute Of Chicago, en Estados Unidos.

Wood en este cuadro hace una mezcla de los valores tradicionales americanos y el mundo rural, esta mezcla lleva a un término de la pintura llamado Regionalismo norteamericano.

Mientras medio Estados Unidos iba dirigido a la Gran Depresión, Wood retrata el oeste a través de esta pareja de granjeros que se convirtieron en iconos.

El hombre sostiene un tridente, la mujer viste ropa de la época, miran directamente al espectador con actitud seria.

Esta pareja de granjeros en realidad son la hermana de Wood, Han Wood Graham y su dentista el Dr Byron McKeeb.

El cuadro está basado en la arquitectura de la casa que aparece en el fondo, la cual vió Wood durante un viaje por Iowa.

El título de la obra es un guiño juguetón a la ventana de estilo gótico en el fondo de la casa.

Mientras algunos ven el el cuadro como un salido al espíritu saludable de la vida rural durante la Gran Depresión,  para otros es una crítica a los desafíos enfrentados por los agricultores.

La obra no tuvo un camino fácil.  A algunos no les gustaba la representación de la vida rural, mientras que a otros creían que Wood estaba en algo especial.  Cuando se expuso en el Art Institute Of Chicago en 1930 levanto interés e irritaciones por parte del público.

Para muchos fue una obra sarcástica a los habitantes del medio oeste que no estaban conectados con la realidad.

La obra nació tras un paseo de Wood y su colega John Sharp. Cuando Wood vio la casa la tomó como modelo.

La construcción de la casa, conocida hoy como la Casa Gótica de Eldon, Iowa, era el escenario perfecto para representar a esta pareja de agricultores.

La disposición del cuadro es similar a la fotografía tradicional de Estados Unidos.

El cuadro se realizo un año despues del Jueves Negro, este hecho marcó la caída del Wall Street y el comienzo de la Gran Depresión.

Algunos detalles de la obra:

La mirada del hombre, el dentista, se ha comentado que es una de las más inquietantes en la historia de la pintura.

La joya que lleva la mujer en el cuello formaba parte de la colección de joyas de la familia de Wood.

El cuadro lo vendió Grant Wood al Art Institute Of Chicago por $ 300.


https://www.marisolroman.com/publicaciones/gotico-estadounidense-1930


                                                                    


                                              




                                                                 Grant Wood.


Nace el 13 de Febrero de 1891 en Anamosa, Iowa, Estados Unidos.

Pintor.

Desde muy joven mostró interés por el arte.

Estudió en la escuela de Arte de Minneapolis en 1910 y posteriormente en el Art Institute Of Chicago.

Viajo por Europa.  En 1928 durante un viaje a Munich quedó impresionado por el arte gótico y la pintura flamenca del Renacimiento.

Fue en 1930 cuando saltó a la fama con su cuadro ¨Gótico Norteamericano¨.

Entre sus obras aparte del ¨Gótico Norteamericano se encuentran títulos como:

¨Stone City, Iowa¨.                                    (1930).

¨Daughters Of Revolutión¨.                      (1932).

Los retratos de Wood tienen una profundidad psicológica. A menudo pintaba individuos de su comunidad en las que capturaba sus personalidades y la esencia de la vida rural. ¨Gótico Norteamericano¨ sin duda es un ejemplo de ello.

Los paisajes de Wood enfatizan el orden y la armonía.

Murió el 12 de Febrero de 1942 en Iowa City, Iowa, a los 50 años de un cancer de pancreas.

Su legado sigue vivo a través de sus obras en las que destacan la identidad el espíritu del Medio Oeste.




                                          





Si te ha gustado esta entrada, suscríbete, para tener más notificaciones sobre cultura y arte.

Recuerda compartir con tus amigos.


viernes, 9 de junio de 2023

Matrimonio a la moda. William Hogarth

 


                             ¨Matrimonio a la moda¨.


Son una serie de 6 cuadros pintados por William Hogarth entre 1743 y 1745.





                          Sobre ¨Matrimonio a la moda¨.

Esta serie de cuadros tienen los siguientes nombres:

1) ¨Las capitulaciones matrimoniales¨. ( El contrato de boda). En esta obra se muestra el matrimonio concertado  entre el hijo de Earl Squanderfield  (lit. Conde Campo-derrochado), en bancarrota y la hija de un rico y miserable comerciante. En la obra se ve a un prestamista negociando el pago para continuar con la boda.

2) ¨El Téte a Téte¨:  (Después de la boda) :  Ambos marido y mujer se muestran desinteresados. Un perro encuentra un sombrero de señora en el bolsillo del abrigo del marido, lo que  demuestra una aventura adultera. Se puede apreciar una espada rota que es una prueba de que ha habido una lucha.

3) ¨La inspección¨: Muestra al vizconde con una prostituta visitando al medico. El vizconde tiene sífilis y no esta satisfecho con el tratamiento.  La prostituta se frota una llaga abierta en su boca que es una señal temprana de la enfermedad.

4) ¨La Toilette¨. (El despertar de la condesa). Tras la muerte del conde su hijo se convierte en conde y su esposa la condesa. Hay un abogado inclinado junto a la condesa, sugiriéndole la idea de una relación amorosa. Hay un niño que señala con los dedos los cuernos de la estatua Acteón, que es el simbolo del adulterio.

5) ¨La muerte del conde¨: El nuevo conde sorprende a su mujer acostada con el abogado y al atacarlo resulta fatalmente herido. El abogado sale precipitadamente por la ventana.

6) ¨El suicidio de la condesa¨: La condesa atormentada al quedarse viuda y que su amante ha sido colgado por la muerte de su marido, decide envenenarse

Esta serie de seis cuadros no gustaron a todos, para algunos fue insultante, para otros fueron muy buenos.

Cada uno de estos cuadros tienen unas medidas de 70 x 90 cm.

Estas obras están expuestas en la National Gallery de Londres.

Es una de sus obras mas reconocidas y ha sido elogiada por su habilidad de contar una historia compleja y satírica.

La critica moral y social de Hogarth en esta serie de obras refleja su visión de una sociedad decadente y corrupta.

Con esta obra expone al publico el amor del lujo de la aristocracia de la burguesía acomodada.


La imagen a continuación corresponde al primer cuadro de la serie ¨El contrato de boda¨

https://www.arteiconografia.com/2012/05/matrimonio-la-moda.html

.


                                                     







                               William Hogarth.


Nace el 10 de Noviembre de 1697 en Londres, Reino Unido.

Pintor satírico, grabador e ilustrador.

Durante su juventud fue aprendiz del grabador Ellis Gamble.

En 1720 se independizo como grabador.

Posteriormente se dedico a la pintura, pero al principio no le fue fácil, ya que en aquellos tiempos los encargos estaban acaparados por artistas extranjeros.

En 1729 se caso con Jane Thornhill, hija del pintor Sir James Thornhill.

Fue en 1730 cuando se dedico a obras satíricas

. Viajo a Paris en 1744. Esa estancia en  la capital de Francia le ayudo mucho en el tratamiento de las vestimentas de los parisinos y descubrió el rococó francés.

Entre sus obras encontramos titulos como:

¨La vida de un libertino¨.                  (1736).  (Obras satíricas).

¨La vendedora de camarones¨.       (1740).   (Representación de la vida popular).

¨Los hijos del Doctor Graham¨.       (1742).    (Retrato).

¨Matrimonio a la moda¨.                  (1723-1745). (Obras satíricas).

¨Autorretrato con su perra Trump´.  (1745).   (Autorretrato).

¨Los servidores del pintor¨.             (1755).     (Retrato). 


Hogarth fue un defensor de los derechos de los artistas y lucho por establecer una serie de leyes de derecho para proteger su trabajo.

Dejo un legado duradero en el arte británico, no solo por su habilidad tecnica sino por usar en el arte como medio de critica social y política.

Hogarth muere el 26 de Octubre de 1764 en Londres.

Durante los siglos XVIII y XIX muchos de sus retratos circulaban por la ciudad, la mayoría de ellas eran falsas.

La casa de Hogarth fue convertida en un museo.

                                                   



   



Si te ha gustado este post, suscribete, para que recibas mas notificaciones de cultura y arte.

Comparte con tus amigos.