Mostrando entradas con la etiqueta clasico navideño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clasico navideño. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2024

White Christmas. Irvin Berlin.

 


                                                   ¨White Christmas¨.


Es una canción compuesta por Irving Berlín en 1940.



                                                    Sobre White Christmas¨.

Fue escrita en medio de la Segunda Guerra Mundial en la piscina del Hotel Biltmore de Phoenix, Arizona.

La idea de la canción nació como una forma de evocar sentimientos de nostalgia y esperanza en tiempos difíciles.

La primera vez que se escuchó ¨White Christmas¨ fue en un programa de radio del actor y cantante Bing Crosby ¨El Kraft Music Hall¨ de la NBC el 25 de Diciembre de 1941.

En 1942 canta Bing Crosby junto a la actriz Marjorie Reynolds en la pelicula ¨Holiday Inn¨. La pelicula ganó el Oscar a la mejor canción original ese mismo año. En esta pelicula también participó el cantante, bailarin y actor  Fred Astaire.

Fue la canción más vendida durante 50 años, hasta que Elton John en 19 le hiciera un homenaje a la princesa Diana de Gales con la canción ¨Handle in the wind¨.

Su mensaje universal de paz y alegría se ha convertido en un clásico navideño que ha trascendido generaciones y culturas.

Ha sido utilizada en películas, programas de televisión y anuncios publicitarios.

Ha sido versionada por varios artistas como el cuarteto musical Il Divo en el 2005, por Andrea Bocelli en el disco ¨Mi Navidad en el 2009 en español, Lady Gaga en su cuarto EP ¨A Very Gaga Holidays¨en el 2011 y por La Oreja de Van Gogh en su disco ¨Exitos Navideños¨ del 2024.

La versión de Bing Crosby es la que ha tenido más éxito en las lista musicales del mundo. Veamos algunos datos.


País y Lista                                                                          Posición.

Estados Unidos. ( Usa Rolling Stone Top 100).                   16.

Canadá. (Canadá Hot 100).                                                 42.

Alemania.(Official German Charts).                                     53.

Portugal     (AFP).                                                                64.

Francia. (Francia Top 200 Spotify Charts).                         154.

Italia. (Italia ¨                                          ¨).                          157.

España. (España ¨                                 ¨).                         188.


Mi opinión personal.

Es uno de mis villancicos favoritos.


https://www.elcorreo.com/bizkaia/culturas/musica/201512/24/villancico-famoso-mundo-20151218192146.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F



                                                      




                                                               Irvin Berlin.


Nace el 11 de Mayo de 1888 en Maguilov, Bielorrusia.

Compositor y letrista.

Es considerado uno de los más famosos de la historia contemporanea de America.

Emigró a Estados Unidos con su familia siendo un niño. Años más tarde se nacionalizó estadounidense.

Tuvo una infancia difícil, tuvo que trabajar desde muy joven para ayudar a su familia.

Aunque no supo leer música formalmente, desarrollo un oído musical excepcional y aprendió a tocar el piano de oído.

Compuso más de 1500 canciones, muchas de ellas fueron clásicos.

Escribió la música de muchos musicales de Broadway y para películas.

A pesar de ser un inmigrante sintió un amor profundo por Estados Unidos. De hecho escribió varias canciones patrióticas norteamericanas como el caso de ¨God Bless America¨, que se convirtió en un himno no oficial del pais.

En 1917 durante la Primera Guerra Mundial entró en el ejercito estadounidense.

Cuando empezó la Segunda ¨                      ¨,  Berlín era ya mayor  para el servicio militar y se dedico a escribir nuevas canciones patrioticas.

Entre sus éxitos mas importantes se encuentran:

¨Alexander´s Ragtime Band¨.               (1911).

¨ Watch Your Step¨.                              (1914).

¨God Bless America¨.                           (1918).

¨Blue Skies¨.                                        (1926).

¨White Christmas¨.                              (1940).

¨This Is The Army¨.                             (1942).

Berlín se casó en dos ocasiones, la primera con la cantante Dorothy Goetz, hermana del compositor E. Ray Goetz.  Dorothy contrajo neumonía y fiebre tifoidea en su viaje de luna de miel a Cuba. Murió cinco meses despues de su boda. La segunda vez contrajo matrimonio con Ellin Mackay, una irlandesa estadounidense, escritora vanguardista y heredera de la minera Comstock Lode. Tuvieron tres niñas y un niño que murió de niño en un día de Navidad.

Berlin muere el 22 de Septiembre de 1989 en Nueva York a los 102 años de un infarto agudo de miocardio.

La música de Berlín sigue siendo popular hoy en dia.




                                                                      

                                                                         


                                                                 


Aprovecho para desearos unas felices navidades y que el 2005 este lleno de cosas buenas para vosotros.

Mi próxima publicación en este blog será el 6 de Enero del 2025.

Comparte esta entrada con tus amistades.

viernes, 1 de diciembre de 2023

El cascanueces . Ernest Theodor Amadeus Hoffmann.

 


                                         El Cascanueces.

Es un cuento escrito por Ernest Theodor Amadeus Hoffmann en 1816.


                       Síntesis del Cascanueces.


La pequeña Mary recibe el día de Navidad un nuevo juguete que es un muñeco llamado ¨El cascanueces¨.  El cascanueces cobra vida y derrota al Rey Ratón. Posteriormente el cascanueces se lleva a Mary a un reino mágico que está habitado por muñecos.


                 Sobre ¨El Cascanueces¨.


Su nombre original es alemán ¨Nussknacker Und Mausekonig¨ cuya traducción al español es ¨El Cascanueces y el rey de los ratones¨.

Es un clásico navideño.

Hoffman en este cuento mezcla elementos fantásticos y oscuros con toques de romanticismo.

La trama se desenvuelve en una atmósfera misteriosa, en la que los limites de fantasía y realidad se mezclan.

El compositor Piotr Llich Chaikovski en 1892 hizo la adaptación del ¨Cascanueces¨ en ballet. Esta pieza musical haría que el cuento de Ël Cascanueces fuera lanzado a la fama.

En 1844 Alexandre Dumas adaptó el cuento del ¨Cascanueces¨ y la publicó con el título ¨Historia de un cascanueces¨.

El carpintero Friedrich Wilhelm Fuchtner se inspiró en el cuento de Hoffman y empezó a construir los famosos soldados en 1870.

Tras terminar la II Guerra Mundial los norteamericanos se llevan estos soldados de madera a Estados Unidos y ahí empiezan a hacerse famosos.

El escritor Jacob Grimm escribió un libro titulado ¨Mitología germana¨en 1835, en él escribe que los cascanueces tienen un fin místico.

Hay una leyenda que dice que el cascanueces es el que rompe las nueces de las casas para que les protejan de los malos espíritus.

El cuento se desarrolla durantes las guerras napoleónicas.que comenzaron en 1799 y acabaron en el año 1815.

Mi opinión personal.

El libro me ha gustado mucho. Pero el ballet que lo he visto en varias ocasiones me ha gustado más.

Tenía un cascanueces de madera en mi casa, lo de romper las nueces para proteger la casa de malos espíritus, no lo se, ya que nunca lo hice.

https://www.maeva.es/colecciones/novela-grafica-maevayoung/el-cascanueces-y-el-rey-de-los-ratones





                                                 





                                      Ernest Theodor Amadeus Hoffmann


Nace el 24 de Enero de 1776 en Königsberg , capital de la Prusia Oriental hasta 1945.

Jurista,  escritor, dibujante, cantante y compositor musical.

Conocido también por sus iniciales E.T.A Hoffmann.

Su familia era de origen polaco y húngaro.

Su tercer nombre era Wilhelm, pero como a el le gustaba mucho la musica de Mozart, se lo cambio por Amadeus.

Era hijo y sobrino de juristas, así que el tambien estudio derecho en la universidad de Königsberg,  aunque le gustaba mas la pintura y la música.

En 1800 ya convertido en auditor es destinado a Posen, Polonia.  De 1804 a 1807 ocupo un puesto en el tribunal de Varsovia.

A los 30 años decidió seguir su vocación la música y la pintura.

Entre sus composiciones musicales están  el ballet ¨Coppelia¨ (1870) basado en la obra de Leo Delibes y la opera ¨Los cuentos de Hoffman¨ de Jacques Offenbach

Su primer libro ¨Fantasiestücke In Callots Manier¨ aparece en 1814.

Le seguirán títulos como:

¨Los elixires del diablo¨.         (1815-1816).

Ël cascanueces¨.                      (1816).

¨El hombre de arena¨.             (¨     ¨).

¨La casa vacía¨.                       (1817).

¨Mademoiselle de Scuderi¨.   (1819).

¨Master Flea¨ .                        (1822).


En una próxima entrada la dedicare a una de sus composiciones musicales.

Hoffman fallece el 24 de Junio de 1822 en Berlín, Alemania a los 48 años de edad.


                                                








 Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para estar al tanto en cultura y arte.

Comparte con tus amigos esta publicación.



jueves, 24 de diciembre de 2020

Jingle Bells. James Pierpont. (Musica).

 


                                                     Datos de la canción.

Titulo original: The One Horse Open Sleigh.

Titulo mas conocido: Jingle Bells.

Autor: James Pierpont.

Grabada: Entre 1850-1857.

Publicada: 16 de Septiembre de 1857.

                   


                                                   Jingle Bells.

Para mi Jingle Bells es una de mis canciones favoritas navideñas.

Escrita por James Lord Pierpont, compositor estadounidense, entre los años 1850-1857 con el titulo ¨The One Horse Open Sleigh, que traducido al español es ¨En un trineo abierto de un solo caballo¨. Publicada en Boston por la compañía Oliver Ditson & Co. Al principio no estaba considerada como una canción navideña.

En el año de 1859 esta canción fue relanzada con el titulo de ¨Jingle Bells The One Horse Open Sleigh¨..

¨Jingle Bell¨ fue la primera canción que se transmitió desde el espacio. El 16 de Diciembre de 1965, dos astronautas estadounidenses Tom Strafford y Walter M. Schirra durante la misión Gemini 6A cogieron una armónica y unos cascabeles y emitieron una versión de ¨Jingle Bells¨.

                           


                                       Versiones de Jingle Bells.

¨Jingle Bells¨ en una canción que ha sido versionada muchas veces.

Bing Crosby &The Andrews Sisters  en el ¨Merry Chistmas Holiday Album¨ del año 1945. Jingle Bell estaba incluido en ese álbum.

Frank Sinatra en su disco ¨The Sinatra Christmas Album¨del año 1957. La primera canción de este disco es ¨Jingle Bell¨.

Brabra Streissand  en su disco Ä Christmas Album¨del año 1967. También estaba incluido Jingle Bells.

Smockey Robinson  & The Miracle en el álbum ¨The season for Miracle Holiday¨. (1970).

Dolly Parton en su disco ¨Home for Christmas¨(1990).

Michael Buble & The Puppiny Sisters en su disco ¨Christmas¨.

Gwen Stefany en su disco ¨You Make Me Feel Like Christmas¨. (2017).

En 1957 se edito en un álbum un homenaje a ¨Jingle Bells¨ que era Jingle Bells Rock escrita por Joseph Carleton Beal y James Ross Boothe que tambien fue varias veces versionada como por ejemplo:

Max Bygraves  lanzó una versión en 1959 con la Orquesta Eric Rogers.

Chubby Checker  y Bobby Rider grabaron una versión en 1961 que alcanzó el numero 21 en la lista de singles ¨Billboard Hot¨.

Hall & Oates lanzó una versión en 1983 como un sencillo sin álbum.


https://www.billboard.com/articles/news/holiday/8488842/jingle-bells-covers-best-versions


                                     


 


                  




                    


lunes, 21 de diciembre de 2020

Que bello es vivir. Frank Capra. (Pelicula).

 


                                                      Datos de la película. 

Titulo original: It"s a wonderful live.

Titulo en español: Que bello es vivir.

Director: Frank Capra.

Reparto: James Stewart, Donna Reed, Lionel Barrymore, Thomas Mitchell, Henry Travers, Beulah Bondi, Frank Faylen, Gloria Graham, Frank Albertson, Todd Karns, Mary Treen, Virginia Patton, Charles Williams, Argentina Brunetti, Karolyn Grimes.

Guion: Frances Goodrich, Albert Hackett, Frank Capra.

Música: Dimitri Tiomkin.

Fotografía: Joseph Walker, Joseph F, Biroc.

Productora: Liberty Films.

Año de estreno: 1946.

País: Estados Unidos.

Duración: 130 minutos.

Genero: Comedia dramática, Cine familiar, Navidad.



                                             Sinopsis de la película.

George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige un pequeño banco familiar, a pesar de un poderoso banquero que quiere arruinarlo. El día de Nochebuena de 1945  desaparece una importante suma de dinero de su banco que supondrá además de la quiebra del banco, un gran escandalo. George toma la decisión de suicidarse pero cuando a punto de hacerlo se le aparece su ángel de la guarda Clarence Odbody (Henry Travers) que le muestra a todas las personas que ha ayudado y como seria la vida en el pueblo si el nunca hubiera existido.



                                                Sobre la película.

Película dirigida por Frank Capra en el año 1946.

Pocas películas definen la Navidad como esta película.

Maravilloso cuento de Navidad.

Interpretaciones y dirección excelentes para una película llena de vida.

La película se mantiene bien a pesar de los años, es mas mejora con los años.

James Stewart llega a la cima de su carrera con esta película.

Es la tercera colaboración de Frank Capra con James Stewart, anteriormente lo había dirigido en  "Vive como quieras¨ (1938) y "Caballero sin espada¨ (1939).

Nadie es capaz hoy en día hacer una obra maestra como esta.

Es una películas de esas que has visto un montón de veces y vuelves a verla de nuevo. Tiene esa magia que siempre te engancha.

Frank Capra con esta obra cinematográfica logra mostrarnos la importancia de nuestro día a día, que aunque a veces nos sintamos que estamos solos, tenemos familia que se preocupan y nos quiere tal como somos.

La película estuvo nominada a 5 premios Oscar, aunque no se llevo ninguno, la gran triunfadora de los Oscar en aquel año fue ¨Los mejores años de nuestra vida¨ de William Wyler  que se llevo 7 Oscar.

 https://www.espinof.com/criticas/que-bello-es-vivir-una-obra-de-arte-inmortal                                             




                                             Frank Capra.

Frank Capra nace el 18 de Mayo de 1897 en Bisacquino, Italia.

Director de cine italoamericano.

Frank y sus padres se mudan en 1903 a Los Ángeles, California donde vivía Benedetto, el hermano mayor de Frank. Capra tenía cuatro hermanos Giuseppa , Giuseppe, Antonia y Benedetto. 

Frank estudia en el Instituto Tecnológico de California  ingeniería química. 

En 1918 se enrola en el ejercito estadounidense en donde será profesor. En 1920 le otorgan  la ciudadanía americana. 

Las primeras películas de Capra son durante los años 30 y 40. Son películas mudas. 

En 1934 llegaría su primer gran éxito "Sucedió aquella noche", primera película que gano los cuatros Oscar mas importantes, mejor película, mejor director, mejor actor y mejor actriz.

Siguieron éxitos como ¨Mr. Deeds Goes to Town¨, ¨Lost Horizon¨, ¨Arsenic and Old Lace¨ y      ¨You Can´t Take It With You¨. Capra gano dos Oscar mas como director por ¨Mr. Deeds Goes To Town¨y ¨You Can't Take It With You¨.

En los años 1942 a 1948 Capra produjo la película ¨Estate of The Unión¨ y dirigió ocho documentales de guerra.

En 1946 dirigió ¨Que bello es vivir, una de sus películas mas famosas.

¨Pocketful Of Miracle¨(1961) fue la ultima película de Capra.

Frank Capra se caso dos veces, la primera vez con Helen Howell, ese matrimonio duros desde 1923 a 1927.la segunda vez se caso con Lou Capra duro desde 1932 hasta 1984. Con Lou Capra tuvo 4 hijos Frank Capra (1934), John Capra (1935), Lulú Capra (1937) y Tom Capra (1941).

Frank Capra murió en la Quinta (California) de un ataque al corazón mientras dormía el 3 de Septiembre de 1991, a los 94 años de edad.