Museo Nacional del Arte Romano.
Esta arquitectura fue realizada por el arquitecto vasco Rafael Moneo entre los años 1980-1985.
Sobre el ¨Museo Nacional de Arte Romano¨.
Como su nombre indica es un centro investigador de la antigua ciudad romana de Augusta Emerita, a la que actualmente conocemos como Merida. También se realizan conferencias exposiciones, etc, de ámbito nacional e internacional.
Augusta Emerita fue fundada como colonia romana por orden del emperador Octavio Augusto en el año 25 a.C, para asentar a los soldados eméritos que habían combatido en las Guerras Cántabras.
El museo tiene unas colosales dimensiones construidas con ladrillo y hormigón.
Tiene aproximadamente 37.000 piezas, entre esculturas, mosaicos y utensilios de la época romana y visigoda, repartidas en 28 salas y 4 plantas
Tiene unas colosales dimensiones construidas a base de ladrillo y hormigón.
Recrea grandes edificios como las termas del Diocleciano de Roma o el mausoleo Gordiano en Tesalónica.
En las visitas al Museo Nacional del Arte Romano comprendemos como funcionaba una gran ciudad romana.
Fue fundado como Museo Arqueológico de Mérida en 1838, como consecuencia de la desamortización de Mendizábal, ocupando parte de la antigua iglesia del convento Santa Clara. En 1975 cambió su denominación al de Museo Nacional de Arte Romano. Cinco años despues se inician las obras para una nueva sede del mismo a cargo del arquitecto Rafael Moneo.
Fue inaugurado el 19 de Septiembre de 1986.
Es Patrimonio de la Humanidad desde 1993.
Obras que encontrarás en el Museo Nacional de Arte Romano:
¨Mosaico de Baco y Ariadna¨. Es una de las piezas más destacadas del museo.
Estatuas, esculturas y retratos romanos: Desde dioses como Júpiter en adelante.
Epigrafías: Mérida tiene una de las colecciones de inscripciones romanas más importantes del mundo.
El Museo de Nacional de Arte Romano se encuentra en la calle Jose Ramon Melida s/n. 06800 Mérida, Badajoz. Numero de telefono 924311690.
Las entradas tienen un valor normal de 3 euros. Entradas reducidas 1.50 euros para grupos de 8 o más personas, con previa solicitud. Entrada gratuita para menores de 18 años, personas con discapacidad,desempleados, mayores de 65 años y estudiantes con carnet joven y familias numerosas.
Si vives o estás en Mérida, no te pierdas la oportunidad de visitar el Museo Nacional de Arte Romano, es toda una experiencia. Después de visitar el Museo te recomiendo que hagas un recorrido por la ciudad, incluyendo el teatro y el anfiteatro romano.
La segunda foto es una escultura del emperador romano Augusto. Se encuentra en el peristilo del Teatro Romano y esta datada del siglo I.
Rafael Moneo.
Nace el 9 de Mayo de 1937 en Tudela, Navarra.
Arquitecto.
Estudio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y en Roma
Ha combinado su trabajo de arquitecto con el de la docencia, dando clases en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y en la Universidad de Harvard.
Trabajo con el arquitecto Utzon, creador de la ópera de Sidney.
Entre sus obras se encuentran:
¨El Museo Nacional de Arte Romano¨. (Mérida). (1980-1985)
¨Estación de Atocha¨. (Madrid, España). (1985-1988).
¨Auditorio Kursaal¨ (San Sebastián, España). (1990-1999).
¨Museo de Arte Moderno y Arquitectura¨. (Estocolmo, Suecia). (1991-1998).
¨Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles¨. (Los Angeles, California). (1996-2002).
Ha ganado vario premios entre otros:
Premio Pritzker de Arquitectura. (1996).
Premio Mies Van de Rohe. (2001).
Premio Príncipe de Asturias de las Artes. (2012).
Su obra tiene un valor imborrable.
Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para estar al dia en cultura y arte desde tu correo electrónico.
Comparte este tema con tus amigos.