Lolita.
Novela escrita por el escritor ruso Vladimir Nabokov. Fue publicada por primera vez en 1955.
Síntesis de ¨Lolita¨.
Humbert Humbert, un profesor de literatura europeo llega a Estados Unidos y conoce a una viuda que le ofrece una habitación en su casa Humbert acepta y conoce a Dolores Haze, hija de la viuda Charlotte, una niña de 12 años, de la cual es se obsesiona.
Sobre ¨ Lolita¨.
Esta novela fue rechazada por cuatro editoriales hasta que por fin en 1955 se publicara.
Al poco tiempo de publicarse comenzaron las censuras y a prohibir en muchos paises que el libro se publicara como por ejemplo en Francia y Nueva Zelanda.
Para algunos en una obra maestra, para otros uno de los libros mas polemicos que se han escrito.
Al principio del libro, en el prologo, se nos advierte que escenas bastantes fuertes.
La novela ¨Lolita¨ ha despertado una serie de sentimientos como amor, odio, lastima.
Muestra algunos de los deseos ocultos del ser humano y la forma ironica de conversaciones incorrectas que llevan problematica psicologica a traves de sus personajes.
Es un libro provocador, aunque no usa un lenguaje obsceno. Provoca por la tematica de la novela.
Es un relato acido de Estados Unidos, de los horrores suburbanos y de moteles. Nabokov lo presenta como una perversión del viejo mundo al nuevo mundo.
Aunque se escribió en 1955, en ocasiones resulta muy actual.
No es una lectura facil. Es una obra compleja y profunda donde el lector tiene que diferenciar por sus propios medios, el bien y el mal. Explora los limites de la obsesión, el deseo y la percepción de la realidad.
La novela esta llena de referencias literarias y culturales, es una lectura muy gratificante para los que les gusta las novelas complejas
Ha desafiado las normas sociales y morales de su epoca abordando de manera explicita el tema de la pedofilia.
Ha generado un arduo debate sobre los limites de la representación artistica y la responsabilidad del autor.
La novela juega con la perspectiva cuestionando la fiabilidad del narraddor y la naturaleza de la realidad.
Ha influido en numerosos autores y generos.
Ha sido llevada al cine en dos ocasiones. La primera en 1962 bajo la dirección de Stanley Kubrick interpretada por James Mason, Shelley Winters, Peter Sellers, entre otros. La segunda pelicula de ¨Lolita¨ se estreno en 1997, dirigida por Adrian Lyne e interpretada por Jeremy Irons y Dominique Swain.
La novela ¨Lolita¨ se ha convertido enun icono cultural. Tanto su titulo como sus personajes son reconocidos en todo el mundo.
¨Lolita¨ es la obra maestra de Vladimir Nabokov.
El éxito de la novela ¨Lolita¨ fus su estilo literario y sus planteamientos de temas tabúes.
Mi opinión personal.
La edición que he leído es de la Editorial Anagrama. Es una de las editoriales que más me gustan. Sus libros tienen pocas páginas, no llegan a 500, y dispones de autores para mi poco conocidos. Eso es lo que busco en muchas ocasiones.
En cuanto a la novela ¨Lolita¨ es una novela que hace tiempo quería leer, por la polémica que ha traído.
En ocasiones se me ha hecho difícil seguir leyendo la novela, pero no he tirado la toalla, he llegado hasta el final.
No es un libro que me haya encantado, pero tampoco me ha parecido demasiado malo.
Creo que es un clasico americano que debe ser ser leido.
https://periodismo.unizar.es/lolita-la-polemica-gran-novela-americana/
Vladimir Nabokov.
Nace el 22 de Abril de 1899 en San Petersburgo, Rusia.
Escritor , traductor, entomólogo y profesor.
Nabokov creció en un ambiente lleno de arte y cultura.
Desde joven sintió una pasión por la literatura.
La Revolución Rusa de 1917 obligó a su familia a exiliarse.
Durante ese periodo vivió en paises como Alemania, Inglaterra y Francia.
Estudió en la Universidad de Cambridge.
Sus primeras obras fueron en ruso, posteriormente a su traslado a Estados Unidos comenzó a escribir en ingles.
Llego la Segunda Guerra Mundial lo que obligó a Nabokov a emigrar a Estados Unidos.
Su experiencia como exiliado se reflejan en muchas de sus obras donde trata temas como perdida, identidad y nostalgia.
Entre su obra se encuentran títulos como:
¨La defensa de Luzhin¨. (1929-1930) (Novela corta).
¨Regreso de Chorb¨. (1930). (Colección de cuentos).
¨La invención de Vals¨. (1938). (Teatro).
¨La verdadera vida de Sebastian Knight¨. (1940). (Novela).
¨Lolita¨. (1955). (¨ ¨).
¨Pálido fuego¨. (1962). (¨ ¨).
¨Ada o el ardor¨. (1969). ( ¨ ¨).
Nabokov se casó con Vera Nabokova, editora y traductora rusa, en 1925 hasta la muerte de Nabokov en 1977. Tuvieron un solo hijo Dimitri, este nació en 1934.
Nabokov muere el 2 de Junio de 1977 en Montreux, Suiza, a los 78 años de edad.
Fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX.
Una figura destacada del Modernismo literario.
Si os ha gustado este tema, suscribiros, para recibir más notificaciones de cultura y arte.
Compartir esta entrada con vuestros amigos.