viernes, 2 de mayo de 2025

Theodoros. Mircea Cartarescu.

 


                                                        Theodoros.


Es una novela escrita por el prosista y poeta rumano Mircea Cartarescu. Publicada en el 2024 por la editorial Impedimenta en el 2024.



                                                        Síntesis de ¨Theodoros¨.


Tudor es el hijo menor de dos sirvientes de la corte de un gran boyardo de Valaquia. Desde su nacimiento, la ambición parece guiar cada uno de sus pasos y en su ascenso al poder no dudará en dejar un camino sembrado de cadáveres. Vivirá en bosques, presenciara batallas y milagros. En el siglo XIX se convertirá en Tewodros, soberano absoluto de Abisinia, actual Etiopía.



                                                              Sobre ¨Theodoros¨.


Es un libro de 642 páginas divididas en tres partes con un total de 33 capítulos. No son capítulos cortos. Son aproximadamente de 20 páginas cada uno.

A través de una narración exuberante. Mircea explora la vida y el ascenso al poder de este personaje.

El autor mezcla elementos históricos con pasajes oníricos y fantásticos creando una atmósfera en donde la realidad y la fantasía se mezclan.

La narrativa es compleja, usando recursos como el relato dentro del relato (cartas a su madre) y cambios de perspectiva.

La prosa de Cartarescu se destaca por su belleza y riqueza sensorial, creando imágenes vividas y envolventes.

Hay paralelismos con otros personajes históricos y literarios que más abajo menciono.

La obra abarca una vasta extensión temporal y geográfica, traza un mapa del universo conocido y que se está abriendo. Constantinopla, Jerusalén, Grecia, el Danubio.

Entre los personajes de la novela además del propio Theodoros se encuentran:

Su madre: un personaje crucial, representa un vínculo emocional fuerte y constante a lo largo del ascenso y caída del protagonista.

El rey Salomón y la reina de Saba: estos legendarios personajes aparecen en la narración, explorando los orígenes míticos de la monarquía abisinia.

El general Napier: Un personaje histórico clave con el contexto del final de vida de Theodoros II.

La reina Victoria: su imperio colonial tiene un impacto en la historia narrada.

Joshua Norton: el emperador de Estados Unidos, un personaje real con tintes de excentricidad que resuena con la figura de Theodoros.

El bisabuelo de John Lennon: una inclusión sorprendente que ilustra la amplitud de las conexiones que explora Cartarescu.

Las frases en este libro son largas.  Os dejo algunas de ellas.

¨Pues rara vez son las cosas en este mundo como las ven nuestros ojos de carne, que se dejan engañar con mucha facilidad¨.

¨Pienso incluso a veces que estos son un invento de mi mente febril, pues ya no sé que existe y que no existe¨.

Theodoros es un personaje que necesita que alguien explique quien es, que ha construido. Esto es lo que hace Mircea Cartarescu en esta novela.


Mi opinión personal.

Me gustan mucho los libros de historia.

Aunque es un libro de 600 y pico de paginas y de capítulos largos, no se me ha hecho pesado leerlo.

Este libro es muy especial para mi. No solo por el tema histórico. Me lo regalo la esposa de un amigo muy querido para mi y mi familia, que falleció en Diciembre. Ni siquiera tuvo tiempo de leerlo. Lo que hubiera disfrutado leyéndolo. Va por ti querido Rafael.

https://www.zendalibros.com/theodoros-la-nueva-obra-de-mircea-cartarescu/


                                                            

                                                                          











                                                    Mircea Cartarescu.


Nace el 1 de Junio de 1956, en Bucarest, Rumania.

Poeta, narrador, ensayista.

Esta considerado por la crítica literaria como el escritor rumano mas importante contemporáneo.

Estudió lengua y literatura rumana en la Universidad de Bucarest.

Su debut fue su antología poética ¨Aire con diamantes¨.

Le seguirían otros títulos como:

¨El Levante¨.                                         (1990).

¨Las bellas extranjeras¨.                       (2010).

¨Nostalgia¨.                                           (2012).

¨Solenoide¨                                          ( Impedimenta, 2015).

¨Trilogía Cegador¨:

             1) ¨El ala izquierda¨.            ( ¨                        ¨ 2018).

             2) ¨El cuerpo¨.                     ( ¨                         ¨ 2020).

            3) ¨El ala derecha¨.              (¨                           ¨ 2022).

¨Theodoros¨.                                    ( ¨                         ¨  2024).


Entre los premios que Mircea ha ganado se encuentran:

El Premio Austriaco de Literatura Europea.                        (2015).

El Premio Thomas Mann.                                                    (2018).

Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.               (2022).                                                                                   

Premio Internacional Mondello.                                            (2024).



                                                                   





Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir notificaciones de cultura y arte en tu correo electrónico.

Comparte este asunto con tus amigos.

sábado, 26 de abril de 2025

Idealismo absoluto. Hegel.

.



                                                         Idealismo absoluto.



Es una corriente filosófica metafísica que sostiene que la realidad fundamental es de naturaleza espiritual y mental en su forma más completa.

El Idealismo Absoluto nace en el siglo XIX en Alemania. El padre del Idealismo Absoluto es Georg Wilhelm Friedrich Hegel.

Hay varios tipos de Idealismos, en esta entrada me voy a referir al Idealismo Absoluto.




                                                  Sobre el Idealismo Absoluto.


El Idealismo Absoluto enfatiza la interconexión y la unidad de todo lo que existe.

La idea central del Idealismo Absoluto es la Realidad como Espíritu Absoluto.

Espíritu Absoluto: En el corazón del Idealismo Absoluto se encuentra el concepto de Espíritu Absoluto o Idea Absoluta que es la Realidad última. El espíritu Absoluto no es una conciencia personal , es un proceso dinámico que se despliega a través de la historia, la cultura y la naturaleza.

Hegel opinaba que la realidad era racional .

La estructura del pensamiento (la lógica) refleja la estructura de la realidad (la metafísica).

El Espíritu Absoluto se manifiesta en diferentes esferas de la Realidad. Veamoslas:

A) Espíritu Subjetivo: la conciencia individual, la psicología y la antropología.

B) Espíritu Objetivo: Las instituciones sociales, el derecho, la moralidad y el estado. Este ultimo es visto como la encarnación mas alta del Espiritu Objetivo, ya que la libertad individual se reconcilia con el orden social.

C) Espiritu Absoluto:  Las formas mas elevadas de autoconciencia del espíritu como el arte, la filosofía, la religión.

Características del Idealismo Absoluto:

A) Monismo Ontológico: La realidad es fundamental. Una sola sustancia el Espíritu Absoluto. No hay dualidad fundamental entre mente y materia.

B) Historicismo: El desarrollo histórico es fundamental para comprender la naturaleza del Espíritu Absoluto. La historia es el despliegue colectivo de la razón y la libertad

C) Racionalismo: La razón es la herramienta principal para entender la realidad .

D) Coherentismo de la Verdad: La Verdad se basa en la coherencia interna de un sistema de ideas.

Criticas al Idealismo Absoluto.

A pesar de su gran importancia el Idealismo Absoluto ha tenido numerosas criticas, entre ellas:

Oscuridad y ambigüedad:  Muchos señalan la dificultad y oscuridad del lenguaje hegeliano.

Perdida de la individualidad: La absorción del individuo en el Espíritu Absoluto ha sido vista como una negación de la autonomía y la singularidad personal.

Justificación del Status Quo: La idea de ¨todo lo real es racional¨ha sido interpretada como una justificación conservadora del orden social y político existente.

Aunque se reconoce a Hegel como padre del Idealismo Absoluto, han habido otros filosofos que aunque no se dedicaron específicamente a el, sentaron las bases de otros idealismos cercanos a este como por ejemplo:

Imanuel Kant: Con su Idealismo Transcendental argumentaba que nuestras experiencias del mundo estaban moldeadas por las estructuras de nuestra mente.

Friedrich Wilhelm Joseph Schelling: Desarrollo un Idealismo de la Naturaleza buscando la unión entre la naturaleza y el espíritu. Posteriormente en la Filosofía de la Identidad intento superar la distinción entre sujeto y objeto

Legado del Idealismo Absoluto.

Ha tenido una profunda influencia en la filosofía en los siglos XIX y XX.

Influyó en el marxismo (a través de la dialéctica)  y en el existencialismo (en su critica a la alineación).

Hoy día sigue siendo un referente importante en la historia de la filosofía.








                                                                             

 



                                                    Georg Wilhelm Friedrich Hegel.



Nace el 27 de Agosto de 1770 en Stuttgart, Alemania.

Uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental moderna.

Desde joven sintió una gran curiosidad intelectual.

Estudió en Tübinger Stift un seminario protestante en Württemberg, teología, aunque estaba mas interesado en la filosofía y la literatura clasica.

En 1801 se trasladó a la ciudad alemana Jena donde dió clases en la universidad y colaboro con el filósofo alemán  Schelling  en la Critical Journal Of Philosophy.

Fue en 1807 cuando escribió su primera obra importante ¨Fenomenologia del espiritu¨.

Fue editor de un periódico en Bamberg y posteriormente directos de un gimnasio en Nuremberg.

Entre 1812 y 1816 escribió ¨Ciencia de la lógica¨, otra de sus obras importantes.

Fue profesor en la Universidad de Heidelberg y de Berlín.

En 1821 publicó ¨Líneas fundamentales de la filosofía del derecho¨.

Como filosofó fue conocido por:

¨La teoría del Idealismo Absoluto¨.

¨La dialéctica¨: En ella describe el proceso por el cual el Espíritu se desarrolla a través de las superación de las contradicciones.

Hegel muere el 14 de Noviembre de 1831 en Berlín, de cólera a los 61 años de edad.






                                                                          






Si te ha gustado esta entrada,suscribete, para estar al dia en cultura y arte.
Comparte este asunto con tus amigos. Cuantos más seamos mejor.






                                               
                                            


domingo, 20 de abril de 2025

Dinastia. Aaron Spelling.

 


                                                     ¨Dinastía¨.

Es una serie americana creada por Richard y Esther Shapiro. 



                                               Síntesis de ¨Dinastía¨.


La serie trata sobre las enemistades de dos familias, los Carrington y los Colby. Ambas familias son ricas en petróleo. Intrigas, celos y poder.


                                                      Sobre la serie ¨Dinastía¨.


Se desarrolla en Denver, Colorado, Usa.

La serie tiene un total de 9 temporadas, 220 capítulos, de una duración de 45 minutos cada uno.

Antes de la serie de ¨Dinastia¨habia otra serie que tambien tuvo mucho impacto que fue ¨Dallas¨, de la que proximamente hare una entrada en este blog.

Debido al exito de la serie ¨Dallas¨decidieron crear la serie ¨Dinastia¨.

Permaneció en antena desde 1981hasta 1989.

El primer capitulo de ¨Dinastia¨ fue la unón de tres episodios con un total de tres horas de duración, convirtiendose en la competencia directa de ¨Dallas¨.

La serie fue producida por Aaron Spelling.

La primera temporada no tuvo mucho exito, a partir de la segunda temporada empezo a subir la audiencia con la actuación de Joan Collins como la villana Alexis Colby.

En la serie son tipicas las peleas entre los personajes de Alexis Colby (Joan Collins) y Krystel Carrington ( Linda Evans). En una de estas peleas ambas acaban en la piscina.

Actores y personajes de ¨Dinastia¨.

John Forsythe: Blake Carrington, patriarca de la familia. En la primera temporada es el malo de la serie, a partir de la segunda se convierte en el bueno para enfrentarse a su ex esposa Alexis Colby.

Linda Evans: Kristlle Grant Jenning Carrington es la esposa de Blake. Es la buena de la familia durante toda la serie. Le ocurre casi de todo.

Joan Collins: Alexis Carrington Colby: Primera mujer de Blake Carrington con quien tiene un hijo Steven. Casada con Cecil Colby, amigo y rival de su exmarido. Hermosa y malvada al mismo tiempo

Pamela Sue Martin y Emma Sam: Interpretan a Fallon, hija mimada de Blake Carrington. Durante las cuatro primeras temporadas es interpretada por Pamela Sue Martin. Emma Sam  hace el papel desde 1985 hasta 1989.

John James: es Jeffrey Broderick Colby , esposo de Fallon. Capaz de amar a todo el mundo menos a su esposa y gran amor.

Al Corley y Jack Coleman: Steve Carrington. Hijo de Blake y Alexis. Es uno de los primeros personajes gays de la televisión. Interpretado por Al Corley en las dos primeras temporadas. Jack Coleman lo interpreto desde la 3 a la 9  temporada.

Catherine Oxenberg y Karen Cellini: Amanda Carrington hija de Blake y Alexis. Interpretada por Oxenberg durante las dos primeras temporadas y por Karen Cellini desde la 3 hasta la ultima.

Heather Locklear: Sammy Joe. Sobrina de Kristle y esposa de Steve.

Charlton Heston: Jason Colby. Mantiene negocios con Blake. Aparece solo en tres capítulos de la serie en la 5 temporada.

¨Dinastía¨ tuvo varias secuelas. En 1985 se estreno la serie ¨Los Colby¨ Familia enemistada de los Carrington. Esta serie esta interpretada entre otros por Charlton Heston, Ricardo Montalbán y Barbara Stanwyck. Tuvo dos temporadas.  En 1991 hicieron dos capítulos más de ¨Dinastía¨ con el titulos de ¨La Reunión¨.

En el 2017 se estrenó una nueva versión de ¨Dinastía¨ protagonizada por Grant Show como Black Carrington, Elizabeth Gillies como Fallon Carrington, y Nathalie Kelley como la nueva esposa de Blake. Tiene 5 temporadas, 108 capítulos. Está disponible en Netflix.

El video que he agregado es del canal de Youtube Epic Age

Mi opinión personal.

Era una de las series que más me gustan de esa época. Incluso me gusta más que ¨Dallas¨que también me gusto. Creo que ¨Dinastía¨ estaba a otro nivel superior.En cuanto a la nueva versión del 2017 empecé a ver algunos capitulos, pero no he terminado de verla. No es tan interesante como la primera.


https://decine21.com/series/dinastia-18240




                                                                  




                                                                    Aaron Spelling.


Nace el 23 de Abril de 1923 en Dallas, Texas.

Productor de series de televisión .

Sus padres eran inmigrantes judíos polacos.

Estudió en la Southern Methodist University.

Comenzó su carrera como escritor y actor antes de dedicarse a la producción de series.

Fundó su propia compañia de producción Aaron Spelling Productions.

Entre sus series más famosas se encuentran:

¨Los ángeles de Charlie¨.                                              (1976-1981).

¨El bote del amor¨.                                                        (1977-1986)

¨Dinastía¨.                                                                     (1981-1989). 

¨Melrose Place¨.                                                            (1992-1999).

¨Beverly Hills 90210¨.                                                  (1990-2000).

Con estas series definió la cultura popular de las décadas de los 70, 80 y 90.

Aarón se caso en dos oportunidades. La primera con Carolyn Jones en 1953, se divorciaron en 1964. Su segundo matrimonio fue con Candy Spelling en 1968. Tuvieron dos hijos, Tory y Randy.

Su hija Tory ha participado en series de televisión como por ejemplo en ¨Beverly Hills 90210¨.

Aaron falleció el 23 de Junio del 2006 en los Angeles, California.



                           





Si te ha gustado está tema, suscribete, para estar al día en cultura y arte.

Comparte esta entrada con tus amigos. 

                                                     

viernes, 11 de abril de 2025

Museo Nacional de Arte Romano. Rafael Moneo.

 

                                                   Museo Nacional del Arte Romano.


Esta arquitectura fue realizada por el arquitecto vasco Rafael Moneo entre los años 1980-1985.



                                             Sobre el ¨Museo Nacional de Arte Romano¨.


Como su nombre indica es un centro investigador de la antigua ciudad romana de Augusta Emerita, a la que actualmente conocemos como Merida. También se realizan conferencias exposiciones, etc, de ámbito nacional e internacional.

Augusta Emerita fue fundada como colonia romana por orden del emperador Octavio Augusto en el año 25 a.C, para asentar a los soldados eméritos que habían combatido en las Guerras Cántabras.

El museo tiene unas colosales dimensiones construidas con ladrillo y hormigón.

Tiene aproximadamente 37.000 piezas, entre esculturas, mosaicos y utensilios de la época romana y visigoda, repartidas en 28  salas y 4 plantas

Tiene unas colosales dimensiones construidas a base de ladrillo y hormigón.

Recrea grandes edificios como las termas del Diocleciano de Roma o el mausoleo Gordiano en Tesalónica.

En las visitas al Museo Nacional del Arte Romano comprendemos como funcionaba una gran ciudad romana.

Fue fundado como Museo Arqueológico de Mérida en 1838, como consecuencia de la desamortización de Mendizábal, ocupando parte de la antigua iglesia del convento Santa Clara. En 1975 cambió su denominación al de Museo Nacional de Arte Romano. Cinco años despues se inician las obras para una nueva sede del mismo a cargo del arquitecto Rafael Moneo.

Fue inaugurado el 19 de Septiembre de 1986.

Es Patrimonio de la Humanidad desde 1993.

Obras que encontrarás en el Museo Nacional de Arte Romano:

¨Mosaico de Baco y Ariadna¨. Es una de las piezas más destacadas del museo.

Estatuas, esculturas y retratos romanos: Desde dioses como Júpiter en adelante.

Epigrafías: Mérida tiene una de las colecciones de inscripciones romanas más importantes del mundo.

El Museo de Nacional de Arte Romano se encuentra en la calle Jose Ramon Melida s/n. 06800 Mérida, Badajoz. Numero de telefono 924311690.

Las entradas tienen un valor normal de 3 euros. Entradas reducidas 1.50 euros para grupos de 8 o más personas, con previa solicitud. Entrada gratuita para menores de 18 años, personas con discapacidad,desempleados, mayores de 65 años y estudiantes con carnet joven y familias numerosas.

Si vives o estás en Mérida, no te pierdas la oportunidad de visitar el Museo Nacional de Arte Romano, es toda una experiencia. Después de visitar el Museo te recomiendo que hagas un recorrido por la ciudad, incluyendo el teatro y el anfiteatro romano.

La segunda foto es una escultura del emperador romano Augusto. Se encuentra en el peristilo del Teatro Romano y esta datada del siglo I.


https://www.archdaily.cl/cl/766772/clasicos-de-arquitectura-museo-nacional-de-arte-romano-rafael-moneo


                                                              









                                                                   Rafael Moneo. 


Nace el 9 de Mayo de 1937 en Tudela, Navarra.

Arquitecto.

Estudio en la Escuela Técnica Superior  de Arquitectura de Madrid y en Roma 

Ha combinado su trabajo de arquitecto con el de la docencia, dando clases en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y en la Universidad de Harvard.

Trabajo con el arquitecto Utzon, creador de la ópera de Sidney.

Entre sus obras se encuentran:

¨El Museo Nacional de Arte Romano¨.            (Mérida).                           (1980-1985)

¨Estación de Atocha¨.                                       (Madrid, España).            (1985-1988).

¨Auditorio Kursaal¨                                           (San Sebastián, España). (1990-1999).

¨Museo de Arte Moderno y Arquitectura¨.       (Estocolmo, Suecia).         (1991-1998).

¨Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles¨. (Los Angeles, California). (1996-2002).


Ha ganado vario premios entre otros:

Premio Pritzker de Arquitectura.                     (1996).

Premio Mies Van de Rohe.                              (2001).

Premio Príncipe de Asturias de las Artes.        (2012).


Su obra tiene un valor imborrable.



                                                    



                                                    







Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para estar al dia en cultura y arte desde tu correo electrónico.

Comparte este tema con tus amigos.

                                        

sábado, 5 de abril de 2025

El Gatopardo. Giuseppe Tomasi di Lampedusa.

 



                                                       ¨El Gatopardo¨.


Es una novela escrita por el escritor italiano Giuseppe Tomasi de Lampedusa entre 1954 y 1957.



                                                   Sintesis de ¨El Gatopardo¨.


El príncipe italiano Fabrizio Salina, es un aristócrata que observa con tristeza el declive de su clase social. La llegada de Garibaldi y sus tropas a Sicilia marca el inicio de una nueva etapa, en la que la antigua nobleza terrateniente pierde su poder y relevancia.




                                       Sobre la novela ¨El Gatopardo¨.


¨El Gatopardo¨ retrata con detalle la vida de la nobleza siciliana, sus costumbres, valores y su incapacidad para adaptarse a los nuevos tiempos.

La pérdida de poder y relevancia de la aristocracia se contrapone con el ascenso de una nueva clase social.

Entre los temas principales de la novela están el paso del tiempo y el cambio social, el declive de la aristocracia, la melancolía y resignación, la intensidad siciliana, entre otros temas.

La prosa de Tomasi es rica y evocadora.con descripciones detalladas y un lenguaje elegante.

Personajes del ¨Gatopardo¨.

Fabrizio Corbera: es el protagonista de la novela. Un aristócrata. Representa la antigua nobleza con su sabiduría, escepticismo y resignación ante el cambio.

Princesa Maria Stella Salina: Esposa de Fabrizio Corbera. Fiel a los valores de la antigua aristocracia.

Concetta Salina: Hija más querida por don Fabrizio. Discreta, obediente y sumisa. Sufre por el amor no correspondido de su primo Tancredi Falconeri.

Carolina y Caterina Salina: Hijas de don Fabrizio. Jóvenes insulsas.  Tienen un papel secundario en la novela.

Padre Pirrone: Sacerdote de la familia Salina. Confidente y consejero de don Fabrizio. Tiene una influencia muy importante de la iglesia de la sociedad siciliana.

Tancredi Falconeri: Es el sobrino ambicioso de Don Fabrizio. Representa a la nueva generación que busca adaptarse a los nuevos cambios.

Don Carlogero Sedara: Un burgués adinerado que representa el ascenso de la nueva clase social.

Angelica Sedara: Hija de Don Carlogero Sedara. Se casa con Tancredi.  Una joven de gran belleza. Su matrimonio con Tancredi Falconeri  es la unión entre la antigua aristocracia y la nueva burguesía.

El personaje de Don Fabrizio es en realidad el bisabuelo de Giuseppe Tomasi, Giulio Fabrizio.

¨El Gatopardo¨ fue llevada al cine en el año 1963 bajo la dirección de Luchino Visconti e interpretada por Burt Lancaster, Claudia Cardinale y Alain Delon, entre otros.

En el 2025 se estrenó la serie ¨El Gatopardo¨ en la plataforma Netflix, dirigida por Tom Shankland e interpretada por Kim Rossi Stuart, Deva Cassel, Saul Nanni, Benedetta Porcaroli, entre otros. La actuación de Kim Rossi como el Príncipe Fabrizio Corbera es superior a la de Burt Lancaster en el mismo papel. Ya que el primero es italiano igual que el personaje, eso hace que le de más credibilidad al papel.

La novela ¨El Gatopardo¨ es considerada junto a ¨El padrino¨ de Mario Puzo una de las obras literarias mas importantes italianas.

La novela no se publico hasta 1958, un año despues de la muerte de Giuseppe.

En 1959 la novela gana el premio Strega, el mas importante de narrativa en Italia.

¨El Gatopardo¨es una clara muestra del genio de Lampedusa y su amplia comprensión de la condición humana.

Mi opinión personal.

Me ha gustado mucho la novela ¨El Gatopardo¨. La edición que leí de ella es de Anagrama, tiene 328 páginas . Entre la pelicula y la serie me quedo con la ultima.


https://cadenaser.com/programa/2020/03/22/un_libro_una_hora/1584874809_225646.html




                                                                 



                                                           Giuseppe Tomasi di Lampedusa.


Nació el 23 de Diciembre de 1896 en Palermo, Italia.

Príncipe y escritor italiano.

Era de una familia antigua aristocrática siciliana. Su linaje se remonta al tiempo de Carlomagno.

Desde joven tuvo un gran interés por la literatura.

En 1915 se matriculó en la Universidad de Roma La Sapienza para estudiar Derecho

Participó en la Primera Guerra Mundial como oficial del ejercito italiano.

Entre sus obras se encuentran :

¨El Gatopardo¨.                                                                             (1954-1957).

¨Relatos cortos¨.                                                                            (1956-1957).

¨Lecciones sobre Stendhal¨.  Se desconoce cuándo lo escribió.

Giuseppe fallece el 23 de Julio de 1957 en Roma de cáncer de pulmón a los 60 años.


                                                                           





Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir notificaciones de cultura y arte en tu correo electrónico.

Comparte este asunto con tus amigos. Cuantos más seamos los que apoyan a la cultura mejor.