domingo, 9 de mayo de 2021

Fuente Crown . Jaume Plensa. (Arte).

 

                                            Datos de la obra.

Titulo: Fuente Crown.

Escultor: Jaume Plensa.

Año de inauguración: 2004.

Dimensiones: 15 metros de altura.

Ubicación: Millenium Park, Chicago,. Illinois.





                                                    Fuente Crown.

La Fuente Crown es una obra interactiva del escultor catalán Jaume Plensa. 

Se encuentra ubicada en el área comunitaria conocida como ¨The Loop¨ del Parque Milenio de Chicago

Jaume Plensa pensó en este proyecto con la intención de que la obra de arte tecnológica y de ingeniería la disfrutara el publicó.

La obra en si son dos torres formadas por pantalla LED sobre un estanque de granito negro. Entre las dos torres hay un cara a cara en la que se muestran rostros de personas de Chicago y en un determinado momento fluye de las dos torres agua como si fuera una cascada a través de la bocas de las imágenes de los  ciudadanos y visitantes de Chicago.

La Fuente Crown  se ha convertido además de los mas visitados, como un espacio de descanso y entretenimiento. Sobre todo en los meses de verano donde la temperatura en Chicago puede llegar a los 100 Farenheit.

El diseño y la construcción costaron 17 millones de dólares, de los cuales la familia Crown dono 10 millones.

En el Parque Millenium de Chicago además la las escultura de ¨La  Fuente Crown¨ se encuentra otra escultura  ¨The Cloud Gate¨ ( ¨La nube¨) del escultor británico nacido en la India Anish Kapoor, del cual hice una entrada sobre esa misma obra en este blog.

La Fuente Crown la he visto en fotos, no conozco Chicago, una de las ciudades que me gustaría conocer.


https://visitarchicago.com/lugares-top/chicago-millennium-park/crown-fountain/




                                                 





lunes, 3 de mayo de 2021

Maria . Jorge Isaacs. (Novela).

 

                                  Datos de la novela.

Titulo : María.

Escritor: Jorge Isaacs.

Año de publicación: 1867. 

Editorial: Catedra

Paginas: 384.

Capítulos: 65.

Genero: Romántico, Literatura latinoamericana.




                                          Síntesis de la novela.


Don Anselmo decide enviar a su hijo  Efraín a Bogotá durante doce años. El día de la partida  Efraín se despide de sus padres, hermanos y María ( hija de un amigo de Anselmo que tras su muerte, ella queda bajo cuidado de Anselmo) con lagrimas en los ojos. Al pasar los años Efraín vuelve  a la casa de sus padres. Efraín y María  se enamoran. Efraín  se marcha a Londres a estudiar medicina. María sufre la misma enfermedad que su madre. Recibe en Londres una carta de su padre donde le notifica que María esta muy grave.


                                    Sobre la novela.

María es una novela escrita por el escritor colombiano Jorge Isaacs en 1867. Es su única novela. Sus demás trabajos fueron poesías.

Se desarrolla entre el Valle del Cauca, (un departamento de Colombia) y Londres. En un periodo de tiempo de 18 años.

Es una novela romántica y costumbrista.

 El tema principal de la novela es el amor puro y verdadero de Efraín y María

María esta escrita en una prosa poética  con una gran riqueza estilística y usa figuras retoricas que embellecen  cada expresión literaria.

Esta novela es cumbre de lo que fue la novela latinoamericana.

En María desfilan personajes de todo tipo de clases sociales , tratados todos con la misma consideración.

La primera vez que leí María fue para hacer un análisis que me habían pedido en el instituto. Posteriormente la he leído en varias ocasiones.

Lo que mas me gusto de la novela ¨María¨ es la descripción del hermoso paisaje del Valle del Cauca.





https://www.criticadelibros.com/drama-y-elemento-humano/maria-jorge-isaacs/



                                      




Si te gusta esta entrada, suscríbete a mi blog  para que estés al día  en todo lo que tenga que ver con la cultura. Y no te olvides de compartir con tus amigos.


domingo, 4 de abril de 2021

El cuarto mono. J.D.Barker. (Novela).

 



                                                              Datos del libro.

Título: El cuarto mono.

Autor. J.D.Barker.

Año de publicación: 2017.

Editorial: Planeta.

Colección: Booket.

Páginas: 560.

Genero : Thriller, novela negra.



                                            Sintesis del libro.

Sam Porter,detective de la policía de Chicago,investiga el caso de un hombre atropellado, todos los indicios del crimen apuntan a que se trata del Cuarto mono, un asesino en serie que durante años ha estado aterrorizando la ciudad. Su modus operandi  es llevar tres cajas blancas a los padres de las víctimas que secuestra y mata, una caja con una oreja, otra con los dos ojos y la última caja con la lengua. El hombre atropellado llevaba una caja blanca.

https://quelibroleo.com/el-cuarto-mono

                                          


                                        Escultura ¨Los tres monos sabios¨.

La escultura de los tres monos, tambien conocida como ¨Los tres monos sabios¨, es una obra del artista japonés  Hidari Jingoro.  Esta ubicada en el santuario de Toshogu en Nikko, al norte de Tokio, Japón.

Estos monos tienen la característica de que uno se tapa los oídos, otro las ojos y el último la boca. Representa el proverbio  ¨No escuches el mal, no veas el mal, no pronuncies el mal¨.

El cuarto mono, que no se si realmente existe esa estatua, representa no hagas el mal, pero el escritor J.D.Barker ha preferido usar el nombre del cuarto mono para su personaje del asesino.


                                           



                                                      Sobre la novela.

J. D. Barker escribió esta novela en el año 2017 y fue publicada en el 2018.

Es el primer libro de una trilogía, los otros dos restantes son ¨La quinta víctima¨ (publicada en el 2019)  y ¨La sexta trampa¨,(se publicó en el 2020).

Es una novela negra con muchos momentos estremecedores, es uno de esos libros que no puedes dejar hasta que lo hayas acabado y seguro que lo vuelves a leer, como en mi caso. Porque cuando se lee por primera vez un libro sueles saltarte cosas importantes de la historia.

Esta novela ha obtenido un gran éxito en lo que a criticas se refiere.

La novela se divide en tres partes, la parte de Porter, digamos que es la parte de investigación,  el Diario del cuarto mono y Emory que es la ultima chica secuestrada por el cuarto mono.

Para mi la parte más intensa del libro son los capítulos del diario del cuarto mono ya que se muestra lo que pasa por la mente del secuestrador. Además es el origen del personaje, ya que el diario está narrado desde la infancia del cuarto mono.

La trama de la novela es una carrera contra reloj, cuanto mas tiempo tarden en resolverlo menos tiempo de vida le quedara a Emory.

Son 92 capítulos cortos más el epilogo.

Cada uno de los capítulos de Porter y Emory explica el dia, el caso y la hora en el que transcurre. La historia transcurre en 2 días. Es como si siguieras el caso en directo.

Aunque es una trilogía, este primer libro tiene un final cerrado.

                                       Personajes del libro ¨El cuarto mono¨.

Sam Porter: Detective de la policía de Chicago.

Nash: Compañero de trabajo de Sam.

Claire: Compañera de trabajo de Sam.

Heather Porter: Esposa de Sam. Aunque no aparece casi el personaje de ella, se le menciona.

El cuarto mono: asesino. 

Emory: Víctima del cuarto mono:

Padre del cuarto mono.

Madre del cuarto mono..

Simon Carter: Vecino de los padres de cuarto mono.

Lisa Carter: Esposa de Simon.




                                                      




Si te ha gustado esta reseña, suscribete en mi blog y compartela con tus amigos para que estes al dia de todo lo que tenga que ver con la cultura.

domingo, 28 de marzo de 2021

She Works Hard The Money. Donna Summer. (Música)

                              

     Donna Summer, la reina de las discoteca durante los años 70 y principios de los 80.

Donna Summer nació el 31 de Diciembre de 1948 en Boston Massachusetts. Su nombre de nacimiento era LaDonna Adrian Gaines.. Cantante, compositora, pianista y actriz . Ganadora de 5 premios Grammys. Vendió mas de 200 millones de copias en todo el mundo. Falleció de un cáncer de pulmón el 17 de Mayo del 2012 en Naples, Florida.

                                            




                                       She Works Hard The Money.

She Works Hard The Money ( Ella trabaja duro por dinero), es uno de los éxitos mas importantes de Donna Summer.

Pertenece al disco homónimo ¨She Works Hard The money¨, es el primer sencillo del álbum que se lanzó el año 1983 con la discográfica Mercury. El tema fue escrito por Donna Summer.

El sencillo alcanzó el puesto 3 de la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos, en otros países obtuvo  el puesto 1 de la AFYVE (España), el puesto 4 de la lista Kent Music Report (Australia) y el puesto 5 de la Sverigetopplistan de Suecia

Donna Summer canto esta canción en vivo en la ceremonia de apertura de los Premios Grammy de 1984.Esta gala obtuvo la mayor audiencia de la historia.

La canción en si es un homenaje a las mujeres trabajadoras.

La versión sencilla de She Works Hard For The Money es de 4 minutos con 10 segundos, la versión instrumental que se encuentra en la cara B, canción 12, tiene una duración de 5 minutos con 47 segundos y la versión extendida es de  6 minutos con 15 segundos.

https://thebestofthe80s.wordpress.com/2012/05/20/she-works-hard-for-the-money/

         



                De qué va la canción She Works Hard To The Money.

Cuenta la historia de una mujer, que ha abandonado sus ilusiones de ser bailarina. Donna la ve desde la ventana desde la cocina donde trabaja de camarera. La mujer cae al suelo cansada por el trabajo, Donna le ayuda a levantarse. Al final la mujer, Donna y otras mujeres terminan bailando en la calle por su duro trabajo.


                              


Si te ha gustado esta entrada, suscribete a mi blog para estar al día en lo que a cultura se refiere. Y comparte con tus amigos y familiares.

domingo, 21 de marzo de 2021

Marie Curie y la radioactividad.



                      Marie Curie, primera mujer en ganar el Premio Nobel.

 Marie Curie aparte de ser la primera mujer que ganó el Premio Nobel en dos oportunidades, fue la primera catedrática de la Universidad de Soborna de París.


                                               Marie Curie y  los Premios Nobel.

El primer Premio Nobel que le fue otorgado a Marie Curie fe el Premio Nobel de Física en 1903. Un Nobel compartido por Pierre Curie y Henri Becquerel ( físico francés).

Este Premio Nobel de Física fue por sus investigaciones sobre la Radiactividad. Años después Marie descubrió que la radioterapia podría ser un tratamiento contra el cáncer. Estos estudios hicieron que Marie le concedieran en el año 1911 el  Premio Nobel de Química . Pudo haberlo perdido, ya que salió a la luz un escándalo amoroso de Marie, algo que se escapa a los intereses científicos. Hubieron personas que le recomendaron que renunciara al reconocimiento, pero tambien quienes le aconsejaron que lo aceptara como Albert Einstein. Al final Marie aceptó el reconocimiento y fue a la ceremonia de entrega en Estocolmo. Este segundo Premio Nobel fue sobre las investigaciones de la radiactividad.



                          





                                        Marie Curie y la radioactividad.

En 1897 Marie Curie decidió elegir el tema de la radiactividad como tema para su tesis doctoral.

La radiactividad fue descubierta por Henri Becquerel en un laboratorio cercano al de Marie  en el año 1896, mientras realizaba investigaciones sobre la fluorescencia del sulfato doble de uranio y potasio. Tras ser expuestas a la luz del sol  emiten una radiación que consiguió atravesar gruesos papeles negros

Marie llamó a ese fenómeno radioactividad. Descubrió que hay otros elementos como el Polonio y el Radio tenían radiactividad. El matrimonio Curie trabajaron en conjunto y descubrieron dos elementos mucho más radioactivos que el Uranio, los llamaron Polonium por parte de Marie y Radio. El Radio que podía emitir algo de luz se volvió en un gran éxito comercial, ya que muchos oportunistas aprovecharon para decir que tenía todo tipo de propiedades curativas, aunque en realidad era muy peligroso.

 La radioactividad que le había llevado a la fama a la fisica, tambien acabo con la vida de ella, Marie Curie falleció en 1934 de anemia aplásica, probablemente por los daños asociados a haber estado muy expuesta al radio.

https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/la-radioactividad-estara-por-siglos-en-los-cuadernos-de-marie-curie/729580/

                          

Si te ha gustado esta entrada de blog, suscribete a mi blog para que estes al dia y compartela con tus amigos.