La PCR.
La ¨PCR¨o Reacción en Cadena de la Polimerasa es una técnica revolucionaria que permite amplificar un fragmento específico de ADN millones de veces. Fue inventado por el bioquímico estadounidense Kary Mullis en 1983.
Sobre ¨La PCR¨.
La PCR se basa en la cantidad de ADN polimerasa para sintetizar nuevas cadenas de ADN complementarias a una cadena molde.
ADN polimerasa: Son enzimas celulares o virales que intervienen en el proceso de replicación del ADN.
La PCR consiste en ciclos repetidos de desnaturalización del ADN, hibridación de los cebadores y extensión de las nuevas cadenas. Cada uno de los ciclos duplica la cantidad de ADN, que da como resultado una amplificación exponencial.
La PCR ha tenido un gran impacto en la ciencia y en la sociedad como:
Investigación científica: Estudio de la expresión génica, análisis de la diversidad genética,etc.
Medicina forense: Identificación de individuos a partir de muestras de ADN.
Diagnosticos medicos: Detección de enfermedades como el COVID 19, cancer, diagnostico de enfermedades genéticas
En 1985 su implementación revolucionó los conceptos moleculares de la biología y la medicina.
Durante los últimos años su utilización ha aumentado en laboratorios de microbiología, hospitales, ya que durante la pandemia del coronavirus era la prueba que se hacía a personas para confirmar si eran positivos al COVID-19.
Aunque fue Mullis quien la invento, antes de él hubieron dos personas que experimentaron con el PCR aunque no llegaron a profundizarlo. El biólogo molecular indo estadounidense Har Gobind Khorana en 1968 y Kjell Kleppe, bioquímico noruego, en 1977.
https://diagnostics.roche.com/es/es/article-listing/history-of-pcr.html
Kary Mullis.
Nace el 28 de Diciembre de 1944 en Lenoir, Carolina del Norte.
Bioquímico estadounidense.
Se graduó de química en la Universidad de Georgia Tech en 1966 y se doctoró de la misma materia en la Universidad de California, Berkeley, en 1973.
Trabajo en la Universidad de San Francisco como investigador de química farmacéutica.
Se convirtió en un destacado representante de la comunidad científica.
Mientras era jefe de laboratorio de síntesis de ADN en Cetus Corporation, una de las primeras empresas de biotecnología de Californi, en 1983 invento la PCR. La idea se le ocurrió una noche mientras conducía con su novia por las montañas del norte de California. Fueron dos compañeros de Mullis, Susan Stoffel y David H. Gelfand quienes lograron aislar el ADN de la polimerasa en 1985.
En 1993 recibió el Premio Nobel de Química, compartido con el canadiense Michael Smith, por la invención de la PCR.
Mullis falleció el 7 de Agosto del 2019 en Newport Beach, California, a los 74 años, de una neumonía.
El convirtió a la ¨PCR¨ en una técnica central en bioquímica.
Si te ha gustado esta entrada, suscribete, para recibir más notificaciones de cultura y arte en tu blog.
Comparte este tema con tus amigos.