miércoles, 23 de octubre de 2024

American Horror Story. Ryan Murphy.

 

                                                  American Horror Story.


Es una serie norteamericana creada por Ryan Murphy y Brad Falchuk. En el apartado de la biografía me referiré a Ryan Murphy. La primera temporada se estrenó en el 2011.


                                               Sobre ¨American Horror Story¨.


La serie en si es una mezcla de terror, horror, drama y elementos sobrenaturales.

Ha sido ampliamente elogiada por su creatividad, su reparto y su capacidad de mantener a los espectadores en sus asientos.

Tiene 12 temporadas, con un total de 132 capítulos , entre 40 y 60 minutos de duración cada uno.

Algunas de las temporadas han sido mas exitosas que otras.

En ocasiones ha perdido coherencia narrativas hacia el final de las temporadas.

La serie no tiene miedo en mostrar temas tabú como la sexualidad, la muerte y la locura.

Tiene doce temporadas, cada una de ellas es como una serie autónoma. Consta con un total  de 132 capítulos, con una duración entre 45 y 60 minutos cada uno.

Se desarrolla en las ciudades de Los Angeles, Santa Clarita, Orange, Burbank (las cuatro en California), Provincetown (Massachussets) Nueva York, entre otras ciudades. Esto permite que la serie tenga atmósferas únicas llenas de simbolismo, como por ejemplo casas encantadas, una colonia americana hasta un apocalipsis.

En varias de las temporadas se muestra la mente humana se muestra como un lugar oscuro y peligroso, capaz de crear monstruos internos y externos.

Protagonizada por Emma Roberts, Jessica Lange, Kim Kardashian, Kathy Bates, Angela Bassett, entre otros.

La serie se desarrolla no solo en el presente, también en los años 50, en la época de la guerra civil estadounidense e inclusive en la Edad Media.

Se caracteriza por su versatilidad y su capacidad de sorprender al espectador.

Mi opinión personal.

La estoy viendo actualmente en Disney +.Voy por la temporada 12, la ultima.

Algunas temporadas son mejores que otras.

Excelente reparto.

No aconsejable para menores de edad.


https://www.revistagq.com/noticias/articulo/mejores-temporadas-american-horror-story

                     

                                      







                                          Ryan Murphy.


Nace el 9 de noviembre de 1965 en Indianápolis, Indiana, Estados Unidos.

Productor, director de cine y televisión, guionista, 

Estudio en la Universidad de Indiana en Bloomington.

Entre sus series se encuentran titulos como:

¨Nip/ Tuck¨                       (2003). (6 temporadas).  (Creador).

¨Glee¨.                            (2009). ( ¨                   ¨).    (¨          ¨).

¨Come, reza, ama¨.        (2010). (Pelicula).               (Director y guionista).

¨American Horror X¨.   (2011).   (12 temporadas).       (Guionista).

¨American Crime Story¨. (2016).  (3 temporadas).   (¨         ¨).

¨911".                               (2018).   (8 temporadas).   (¨         ¨).

¨Pose¨.                             (2018).    (3 temporadas).  (¨        ¨).

¨The politician¨.              (2019).   (2 temporadas).   (¨         ¨).

¨Prom¨.                           (2020).    (Pelicula).           (Director).


En la mayoria de las series como creador Murphy ha colaborado Brad Falchuk como co creador.

Murphy ha ganado 4 Premios Emmy y 6 globos de Oro, ninguno por ¨American Horror Story¨.


                                          







Si te ha gustado esta tema, suscribete, para recibir en tu correo mas notificaciones de cultura y arte.

Comparte esto con tus amigos, cuantos mas seamos mejor.








                       

sábado, 12 de octubre de 2024

Palacio de Schwerin. Gottfried Semper.

 


       El Palacio de Schwerin.


Es un castillo ubicado en la isla de Schwerin en el estado alemán de Mecklemburgo- Pomerania Occidental. El palacio original fue construido en el siglo XII, pero fue en el siglo XIX cuando el palacio su transformación radical gracias al arquitecto alemán Gottfried Semper.


"Sobre el Palacio de Schwerin¨.


A mediados del siglo XIX el Gran Duque de Mecklemburgo- Schwerin encargó a Gottfried Semper la reconstrucción del palacio.

Semper se inspiró en el Renacimiento italiano para darle al palacio un aspecto mas majestuoso.

Aunque fue construido en el siglo XII durante años ha sido remodelado adoptando varios estilos diferentes. 

En un principio fue una fortaleza.

En cuanto a sus medidas lo único que se conoce es que la torre tiene 117.5 metros de altura, que la convierte en la mas alta de la región de Mecklemburgo.

Se ha convertido en uno de los símbolos más reconocidos de Alemania.

Actualmente el Palacio alberga el Parlamento de Mecklemburgo- Pomerania Occidental.

Semper se encargó de las siguientes modificaciones:

Fachada: Le otorgó una fachada simétrica y ricamente decorada con elementos renacentistas como cornisas y ventanas arqueadas.

Interior: Lo decoró con pinturas y mobiliario renacentista creando un ambiente elegante.

Los jardines: creo un entorno idílico que aun perdura.

El Palacio de Schwerin a través de los años.

Las primeras informaciones del Palacio de Schwerin datan del año 973 cuando el mercader sefardí Ibrahim Ben Jacub hizo un viaje por Europa.  Se trataba de un fuerte de la tribu de los eslavos polabios.

En 1160 el fuerte se convirtió en objetivo de los aristócratas germánicos. La región quedó en manos de Enrique el León  hasta el año 1167 que cayo en Gunzelin Von Hagen.

En 1358 el condado fue comprado por los Duques de Mecklemburgo.

Fue en el siglo XV que dejaría de ser una fortaleza para convertirse en un palacio gracias al Duque Juan Alberto I. Este ordenó entre los años 1560-1563 la reconstrucción de la capilla del palacio.

El palacio en si ofrece unas vistas bellísimas de la ciudad, del castillo y del lago.  Claro que para verlas tienes que subir 220 escalones. Si te sientes con ganas y fuerza no lo dudes,  vale la pena.


https://www.barcelo.com/guia-turismo/es/alemania/hamburgo/que-ver/castillo-de-schewin/#:~:text=Adem%C3%A1s%2C%20su%20imponente%20torre%2C%20con,sus%20220%20escalones%2C%20por%20supuesto.


                                                



                                       






              Gottfried  Semper.


Nace el 29 de Noviembre de 1803 en Hamburgo, Alemania.

Uno de los arquitectos más significativo del siglo XIX y teórico.

Estudio en la Universidad de Gotinga.

En  cuanto a teórico se le conoce por su obra ¨Der Stil in den technischen und tektonischen Künsten¨, (¨El estilo en las artes técnicas y tectónicas) escrito entre 1860 y 1863, en el cual expuso sus ideas  sobre la relación entre la forma arquitectónica de los materiales.

Semper participó en la Revolución de 1849 en Dresde. Posteriormente fue exiliado. Trabajo en paises  como Suiza e Inglaterra.

Entre sus obras destacan:

¨El hospital maternal¨.                     (1837-1839).     (Dresde, Alemania).

¨Palacio Oppenheim¨.                     (1845-1848).

¨Galería Semper¨.                            (1847-1855).

¨Ampliación del Palacio Branitz¨.  (1847-1849).       (Branitz, Alemania).

¨                                    Schwerin¨. (1845-1857).              (Schwerin, Alemania).

¨Museo de Arte de Zurich¨.              (1846).             (Zurich, Suiza).

¨El Observatorio de Zurich¨.           (1861-1864).       (Zurich, Suiza).

¨Teatro municipal¨.                         (1873-1888).        (Viena, Austria).

Este ultimo no llego a acabarlo. Empezó a construirlo con Karl Von Hasenauer. Al final tuvieron desacuerdos y Semper se retiro del proyecto.

Semper muere el 15 de Mayo de 1879 en Roma, Italia.

El enfoque teórico del ¨Estilo en las artes técnicas y tectónicas¨ ha influido y sigue haciéndolo a generaciones de arquitectos y teóricos.



                                         






Si te ha gustado este tema, suscribete, para estar al dia en cultura y arte.

Comparte este asunto con tus amigos.

viernes, 4 de octubre de 2024

El psicoanalista. John Katzenbach.

 


                                                  ¨El psicoanalista¨.


Es una novela escrita por el escritor norteamericano John Katzenbach y publicada en el 2002.




                                          Síntesis de ¨El Psicoanalista¨.


Ricky Starks , es un psicoanalista de cierta fama que vive una vida tranquila hasta que el día de su cumpleaños recibe una misteriosa carta amenazante . Un desconocido le exige que averigue quien le escribe y si en plazo de 15 días si no lo descubre que se suicide o sus seres queridos pagarán las consecuencias.



                                           Sobre  ¨El psicoanalista¨.


Aunque la novela empieza con misterio, es verdad que al principio cuesta agarrarle el gusto, comienza lentamente, aunque despues va subiendo la tensión de la novela.

Tiene una narración fluida y adictiva. 

La novela combina el thriller psicológico con un análisis profundo de la mente humana.

En esta obra Katzenbach explora hasta qué punto una persona puede ser manipulada y lo que sucede cuando se pone en duda a la persona tanto en su faceta personal como profesional.

El estilo de escritura de Katzenbach es directo y sin excesos literarios.

La trama intrigante y el desarrollo psicológico de los personajes son sus mayores fortalezas 

Es una historia inteligente.

Es la novela que ha lanzado a John Katzenbach a la fama.

En el 2018 se publicó una secuela del libro ¨Jaque el psicoanalista¨ en donde el psicoanalista y su enemigo volverán a ser los protagonistas. La tercera parte fue publicada en el 2023 con el título ¨El psicoanalista en la mira¨.

La novela tiene algunas referencias literarias.

Está dividido entres partes.

La edición en tapa dura que yo he leído es de 464 páginas.

Se han vendido más de un millón de copias.

Ganó el Premio de Novela Policiaca en la categoría internacional en el 2004.

En el 2014 se habló de llevarla al cine, pero hasta el dia de hoy no se ha llevado a cabo el proyecto.

Esta escrita de tal manera que muchos lectores piensan que Katzenbach es también un psicoanalista. No es así, su madre era psicoanalista. Esto le sirvió de mucho al escritor a la hora de escribir esta novela.

En resumen intriga, suspenso, carrera contra reloj, frases perfectamente construidas que te hacen pensar.

Mi opinión personal.

Aunque empiece lentamente, a lo largo de la novela va cambiando el ritmo. Me ha gustado mucho este libro.

Tambien lei ¨Jaque al Psicoanalista¨, también me gusto, aunque no tanto como el primero. Todavía no he leído el tercero ¨El psicoanalista en la mira¨.


https://www.delectura.com/libro/el-psicoanalista/


                                       

                                                        




                                                              John Katzenbach.


Nace el 23 de Junio de 1950 en Princeton, Nueva Jersey,  Estados Unidos.

Escritor, periodista y guionista.

Hijo del político Nicholas Katzenbach y la psicoanalista Lydia Phelps .

Estudió en la Phillips Exelter Academy.

Empezó en el periodismo, escribiendo sobre sucesos judiciales y criminales en periódicos como ¨The Miami Herald¨, ¨The New York Times¨, ¨The Washington Post¨, entre otros.

En 1982 publica su primera novela ¨Al calor del verano¨, que fue nominada a dos Premios Edgar.

Entre sus obras encuentran títulos como:

¨Retrato en sangre¨.                           (1987).

¨Juicio final¨.                                       (1992).

¨La guerra de Hart¨.                            ( 1999).

¨El psicoanalista¨.                                (2002).

¨Jaque al psicoanalista¨.                      (2018).

¨El psicoanalista en la mira¨.               (2023).


Algunos de sus libros fueron llevados al cine como por ejemplo ¨Al calor del verano¨ con el título ¨Llamada a un reportero¨, protagonizada por Kurt Russell y Andy García,  ¨La guerra de Hart¨ con Bruce Willis. 





                                                       






Si te ha gustado esta tema, suscríbete, para recibir más notificaciones en tu correo sobre cultura y arte.

Por favor comparte esta entrada con tus amigos.