lunes, 26 de julio de 2021
Borgen. Serie. (Adam Price).
lunes, 19 de julio de 2021
Ofelia. John Everett Millais. (Arte)
¿Qué es Ofelia?.
Es un cuadro del pintor e ilustrador ingles John Everett Millais. Realizado en 1852.Esun oleo sobre lienzo con unas medidas de 76 x 112 cm. Pertenece al estilo Prerrafaelismo.Se encuentra ubicado en el Museo Teten Britain de Londres, Reino Unido.
Análisis de Ofelia¨.
Lo que mas llama la atención de la obra aparte del personaje, es la naturaleza. Es un ecosistema pictórico. Todas estas flores y plantas tienen una clave simbólica relacionada con la historia de Ofelia.
Ofelia lleva colgado en el cuello un collar de violetas que vienen a significar la desgracia, la muerte. En el agua se ven flores flotando como pensamientos como el amor vano, las margaritas simbolizan la inocencia.
Ofelia tiene la boca y los ojos entreabiertos como si fuera su ultimo aliento en la vida.
El color que mas abunda en el cuadro es el verde en un tono muy saturado.
¿Quién era Millais?.
¿Qué es el Prerrafaelismo?.
- Basar la obra en una idea genuina.
- Observar la naturaleza y adquirir el conocimiento necesario para expresar la idea.
- Empatizar con estilos pictóricos pasados, salvando solo lo autentico.
- Buscar seriamente la excelencia tecnica de la pintura.
Obras de John Everett Millais.
- ¨Ofelia¨. (1851-1852).
- ¨El rescate¨. (1855).
- ¨Hojas de otoño¨. (1856).
- ¨Juana de Arco¨. (1865).
domingo, 11 de julio de 2021
En busca del tiempo perdido. Marcel Proust. (Literatura).
Datos de la obra.
Titulo original: A la rechenche du temps pedu.
Titulo en español: En busca del tiempo perdido.
Autor: Marcel Proust.
Editorial: Gallimard.
7 volúmenes.
Años de publicación: 1913-1927.
Temas: Memoria, tiempo literatura y arte.
Por el camino de Swann.
Este es el titulo del primer volumen de Ën busca del tiempo perdido¨. Solo voy a resumir el primer volumen, pues si no me extendería mucho y no quiero abrumar a los lectores de este blog.
Swann es un niño inquieto, con ganas de crecer. Cuando se hace mayor es sumergido por la vida cotidiana social de Paris.Swam tiene varias novias pero no llega a nada serio con ellas, ya que es celoso y obsesivo en sus relaciones.
¨En busca del tiempo perdido¨.
La obra Ën busca del tiempo perdido¨de Marcel Proust se escribió entre los años 1908-1922 y publicada entre 1913 y 1927.
Consta de 7 volúmenes.
No se si sera cierto o no, pero he leido que Ken Follet le gusto tanto la saga de Marcel Proust, que fue por eso que decidió escribir varios volúmenes de ¨Los Pilares de la tierra¨.
En busca del tiempo perdido¨ademas de ser la obra mas importante de Marcel Proust, es uno de los libros mas importantes del Siglo XX.
Marcel Proust pudo solo disfrutar del éxito de su obra hasta el tercer volumen. Poco después de publicar el cuarto volumen, Marcel Proust fallecía de una neumonía.
Los tres primeros tomos que siguieron a ¨Por el camino de Swann¨ son Ä la sombra de las muchachas en flor¨, Ël mundo de Guermantes¨ y ¨Sodoma y Gomorra¨. El resto de los tomos ya los tenia escritos cuando murio, aunque no publicados.
En la obra no se narran los hechos cronológicamente, sino que son narrados con destellos de recuerdos de Proust..
Uno de los capítulos mas representativos de Ën busca del tiempo perdido¨es el de una magdalena. Swann ya de adulto cuando prueba una magdalena empapada en te, recuerda muchos aspectos de su infancia..
En la obra aborda el análisis de la homosexualidad desde la perspectiva de un narrador que supuestamente es heterosexual. Supuestamente ya que en realidad Marcel Proust era homosexual.
El estilo de Proust es muy característico e inconfundible.Hace uso del monologo indirecto. También se encuentran diálogos simultáneos dentro del mismo espacio y tiempo.
El personaje de Swann es un retrato de Marcel Proust.
En el año 1919 Proust gano el premio Goncourt por el segundo volumen de Ën busca del tiempo perdido¨, ¨A la sombra de las muchachas en flor¨.
http://www.loa.org.ar/espacioDetalle.aspx?ID=0e0a9e0f-d3cb-4328-aba5-49a52da65598
Si te gusto esta entrada, suscríbete para estar al día en todo lo que tenga que ver con la cultura. No te olvides de compartir con tus familiares y amigos